Tema 1 Composición Del Nuevo Testamento
Tema 1 Composición Del Nuevo Testamento
Tema 1 Composición Del Nuevo Testamento
UNIDAD 1
“TRASFONDO HISTÓRICO Y RELIGIOSO DEL NUEVO TESTAMENTO”
TEMA #1
¿Cuántos libros contiene la biblia? Y ¿Cómo están divididos? R.- La biblia contiene 66
libros en total, y están divididos en Antiguo Testamento con 39 y el Nuevo Testamento con 27
libros.
Ahora, ¿Quién es el autor de la Biblia? O ¿Quiénes la escribieron? R.- Algo que tenemos
que tener en claro es que la biblia tiene un solo autor y ese autor es divino “Dios”, que utilizo
un aproximado de 40 escritores humanos como instrumento para que redactaran lo que
conocemos como la Biblia.
¿En cuánto tiempo se escribieron los 66 libros de la Biblia? R.- Los 66 libros fueron escritos
en un período aproximado de 1.500 años. La Biblia comenzó con el relato de la creación de
Génesis capítulos 1 y 2, escrito por Moisés alrededor del 1405 a.C., y termina con el relato de
la eternidad futura con los cielos nuevos y tierra nueva en Apocalipsis capítulos 21 y 22, escrito
por el apóstol Juan alrededor del 95 d.C. Durante este tiempo, Dios progresivamente se fue
revelando a sí mismo y sus propósitos (Hb.1:1-2).
Piensa, ¿En cuántos años se escribió solo el Nuevo Testamento? R.- Los 27 libros del Nuevo
Testamento fueron escritos aproximadamente en 50 años. Desde el 45 d.C. hasta el 95 d.C.
aproximadamente.
Hasta aquí sabemos la cantidad de libros que contiene la biblia y el tiempo aproximado en el
que fue escrito y quien es el autor de la misma, pero surge la pregunta, ¿Cómo podemos saber
que escritos o libros tenían que ser incluidos en el canon del Nuevo Testamento? R.-
Existen tres principios que han sido reconocidos y fueron usados para corroborar que escritos
fueron inspirados por Dios.
1. El libro tendría que haber sido escrito por un apóstol y ser reconocido como su autor (o uno
asociado con ellos, como en el caso de Marcos, Lucas, Hebreos, Santiago y Judas). ¿El autor
fue un apóstol, o tuvo una estrecha relación con un apóstol?
2. El contenido del libro no podía estar en desacuerdo o contradecir las Escrituras previamente
reveladas o reconocidas como inspiradas por Dios. ¿El contenido del libro es de una
consistencia doctrinal con las Escrituras ya reconocidas como inspiradas por Dios?
3. El libro necesitaba ser reconocido y aceptado por parte de la iglesia como un libro inspirado.
¿El libro ha sido aceptado por la mayoría del Cuerpo de Cristo?
Piensa, ¿Qué libros circulaban o se leía como Escrituras en los tiempos de Jesús? R.- Eran
los libros del Antiguo Testamento. Para el tiempo de Cristo todo el Antiguo Testamento había
sido escrito y aceptado en la comunidad judía. Esto también es importante saber para el estudio
del N.T.
¿Cuál fue el último libro o escrito que entró en el canon del Antiguo Testamento? R.- El
último libro que entró en el canon del Antiguo Testamento fue el libro de Malaquías que se
escribió alrededor del 430 al 400 a.C.
¿Qué son los libros apócrifos o deuterocanónicos? ¿Estaban incluidos en el canon del
A.T.? R.- La palabra apócrifos significa “escondido”, mientras que la palabra
“deuterocanónico” significa “segundo canon”, y estos libros no son inspirados por Dios. Estos
libros fueron escritos después del libro de Malaquías, fueron añadidos alrededor del 200 al 150
a.C., en la traducción griega del Antiguo Testamento hebreo, llamada la Septuaginta (LXX).
Las Biblias Católicas tienen muchos más libros en el Antiguo Testamento que las Biblias
Protestantes (cristianos evangélicos). Los libros son llamados: 1 Esdras, 2 Esdras, Tobías, Judit,
Sabiduría de Salomón, Eclesiástico, Baruc, la Carta a Jeremías, Oración de Manasés, 1
Macabeos, 2 Macabeos, y adiciones a los libros bíblicos de Ester y Daniel.
¿Fueron citados o utilizados estos libros por algún escritor del Nuevo Testamento o por
Jesús? R.- Ningún pasaje de los 13 o 14 libros apócrifos es citado por algún escritor del Nuevo
Testamento, ni por Jesús.
¿Cuál era el canon valido para Jesús del Antiguo Testamento? R.- Para Jesús empezaba
con los escritos de Moisés y terminaba con los profetas, incluyendo los salmos. Para el tiempo
de Cristo, el canon del Antiguo Testamento había sido dividido o estructurado en 24 libros.
Entonces, ¿Nuestras versiones del Antiguo Testamento contienen más libros de los
aceptados? R.- No. Los 24 libros contienen el mismo material que nuestros 39 libros de
nuestras versiones modernas. Solo que hay ciertos libros que son agrupados en uno solo,
mientras que en nuestras versiones son separados.
¿Cómo sabemos que Dios no agregará a nuestra Biblia actual un libro más? ¿Está
cerrado el canon? R.- Los textos de las Escrituras advierten que nadie debe quitar o añadir a
la Biblia (Dt. 4:2; 12:32; Pr. 30:6). Ahora también es cierto que después de los textos citados
se escribieron muchos libros más que luego fueron reconocidos como escritos autorizados e
inspirados para completar el canon del Antiguo Testamento y protegido por esos pasajes.
Pero, esos textos aluden al Antiguo Testamento, ¿Cómo sabemos que el Nuevo Testamento
está cerrado? R.-. El texto más contundente que habla que el canon del Nuevo Testamento
está cerrado es el libro de (Apocalipsis 22:18, 19) que fue escrito hace más de 1900 años atrás.
¿Qué pruebas podríamos dar de ellas? R.- Se pueden dar algunos argumentos, que si se lo
toman todos juntos viene a ser un argumento sólido. Este argumento a convencido a la iglesia
a lo largo de los siglos de que el canon de las Escrituras está cerrado.
1. En el libro de Apocalipsis se describe con detalles los acontecimientos del fin de los tiempos
que preceden a la eternidad futura (Ap.20-22). El libro de Génesis nos muestra el vacío que
existía en la eternidad pasada y nuestra existencia con el relato de la creación (Gn.1, 2). Es en
ese sentido que Génesis y Apocalipsis, por su contenido, son las tapas de las Escrituras y
encajan de manera perfecta.
2. Después de que Malaquías completó el canon del Antiguo Testamento, hubo un silencio de
parte de Dios, ese mismo silencio se dio luego de que Juan escribiera el Apocalipsis. Esto lleva
a la conclusión de que el canon del Nuevo Testamento fue entonces también cerrado.
4. El libro de Apocalipsis es el único libro del Nuevo Testamento que termina con este tipo de
advertencia, y fue escrito más de 20 años después de cualquier otro libro del Nuevo Testamento
a parte de los escritos del mismo autor. Por lo tanto, estos hechos señalan que Apocalipsis fue
el último libro del canon y que la Biblia está completa.
5. La iglesia primitiva, aquellos que estaban más cerca del tiempo de los apóstoles, creyeron
que Apocalipsis concluía con los escritos que fueron inspirados por Dios.
Entonces podemos concluir, basándonos en un razonamiento bíblico sólido, que el canon está
y permanecerá cerrado. No habrá un libro número 67 de la Biblia.