Actividad 3 - ¡La Brújula!

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Asignatura:

Habilidades Comunicativas I

Título del trabajo:

Actividad 3 - ¡La brújula!

Presenta:
Jose Nevi Ramírez Maldonado

Docente:

Mónica Linares

Bogotá D, C Julio 21 de 2020


1. ¿Cuál es el tema que se escogió?

Describir una ruta turística interplanetaria

2. ¿Qué tanto saben de esta temática?

Frente a la temática escogida, tengo un conocimiento básico por lo visto en


documentales de canales como National Geographic y su extensa utopía de viajes al
espacio y como serán los viajes humanos para conocer la inmensidad del mismo, por
otro lado la variedad de canales y videos colgados en la plataforma YouTube que
hablan y describen el turismo espacial además de hablar sobre el número de personas
millonarias quienes ya tienen previstos estos viajes y rutas, de igual manera la relación
de algunos video de exploración de la NASA hacen de esta temática un atrayente tema
generador de conocimiento e intriga espacial.

3. ¿Cuáles serían los subtemas?

Los subtemas serian:

 Primeros viajeros
 Vuelos espaciales
 Empresas encargadas del turismo espacial
 Hoteles espaciales
 Tour y lugares estratégicos a visitar

4. ¿Qué propósito COMUNICATIVO pretende con su escrito? Informar, narrar,


argumentar, explicar, describir.

Lo que pretendo con mi escrito sobre una ruta turística interplanetaria es informar al
lector, lo que son los viajes al espacio desde el ámbito turístico, incentivando el deseo
por conocer y ver que hay más allá de lo que perciben nuestros ojos al mirar al cielo y
para esto explicaré como se realizan estos viajes, su historia, procedencia y propósito
de conocer nuestro universo y que lugares se conocerían con esta experiencia.

5. ¿A quién van a dirigir el texto? (características de la audiencia: edad, nivel


académico, social, etc.).

Este escrito va dirigido a.

 Personas en edades entre 15 y 60 años


 Nivel académico: Básico
 Nivel social: indiferente

6. ¿Qué fuentes bibliográficas tratan  este tema? Artículos, investigaciones,


etc. Presenten mínimo 3 máximo 5 fuentes consultadas (consulte las
normas APA para la construcción de las referencias).

Mephystoles, (2015 noviembre 17) Documental – viaje a los límites del Universo- National
Geographic – en 16:9 HD (Archivo de video) Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=SRrHJBYU6xk&list=LLYqrfJSGClzUx-A1lq4V20Q

Nur Para Todos, (2019 noviembre 20) El turismo espacial cada vez más cerca (Archivo de video)
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=lQX6oth63yc&list=LLYqrfJSGClzUx-
A1lq4V20Q&index=2

Nasa en Español (2020) NASANET Recuperado de https://www.lanasa.net/noticias/spaceflight

Estudiar astronomía: tierra, sistema solar y universo, ASTROMIA Recuperado de


https://www.astromia.com/historia/vuelosviajes.htm

Turismo espacial: ¿qué supone para el mundo de los viajes el éxito de SpaceX? (2020 junio 03)
VIAJES NATIONAL GEOGRAPHIC Recuperado de
https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/spacex-y-turismo-espacial-futuro_15586

Moseman, A (2016) Smithsonian (figura) Recuperado de


https://www.popularmechanics.com/culture/g2759/starship-uss-enterprise-ranked/

7. ¿Qué palabras claves van a tener en cuenta? 

Palabras clave:

 Espacio
 Exoplanetas
 Turismo
 Estación espacial
 Cosmonauta
 Condiciones planetarias
 Estrellas
 Cosmos
 Descubrir
 Experimentar

8. ¿Qué título le pondrían a su escrito?

El título que llevaría mi escrito por todo lo que he visto y lo que significaría el turismo
espacial y esa ruta que nos lleve a conocer distintos planetas, seria:

-Utopía Enterprise-

También podría gustarte