Entrega 1 Proceso Administrativo
Entrega 1 Proceso Administrativo
Entrega 1 Proceso Administrativo
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es creado con base a una idea de negocio, el cual fue
diseñado partiendo de generar un alto impacto en cuanto al tema del medio
ambiente y la crisis que se vive actualmente a nivel global, es por esto que se
constituye la empresa BIOECA, la cual es una empresa dedicada a la elaboración
de prendas deportivas que son amigables con el medio ambiente y 100%
biodegradables ya que sus materiales están libres de pesticidas, residuos de
fertilizantes y que a su vez se descomponen y sirven como nutrientes para la
tierra, además de estos beneficios es un producto elaborado para clientes que no
toleran ciertos materiales químicos o que presentan reacciones alérgicas con las
prendas que utilizan, es un producto dirigido a todo tipo de género, de todas la
edades, a todos los estratos sociales y en especial a personas que desean una
prenda cómoda para realizar sus actividades físicas libremente.
El éxito de la compañía parte de la contribución alta que se genera al medio
ambiente y a toda persona que se preocupa por el cuidado del mismo.
Los resultados que se quieren obtener con el proyecto, teniendo como punto de
partida en la ciudad de Medellín ya que es una de las ciudades donde hay una alta
competitividad a nivel textil y donde se marcará la diferencia con el producto
elaborado, cuidando el medio ambiente.
RECURSOS
Para poder llevar a cabo este negocio se debe invertir $60.000.0000, los cuales
los inversionistas quienes son cinco van a disponer en partes iguales la mitad del
valor total que se requiere para el funcionamiento de Bioeca, siendo así
$30.000.000 entre 5 cada uno en partes iguales de $6.000.000, el otro 50% que
vamos a requerir será de un préstamo en el Banco Bancolombia a mediano plazo
que corresponde a $30.000.000, con este aporte se invertirá para:
Operacionales
Maquinaria
Material biodegradable
Insumos
Equipos de oficina
Computadores
Impresora
Puestos de trabajo
Teléfonos
Matricula
Inscripción
Escritura publica
Arrendamiento local
Personal
Administrador
Recursos humanos
Operarios
Comerciantes
DISEÑO
MERCADO META A CUBRIR
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Misión
Visión
En el 2025 ser una microempresa líder en la producción y comercialización de
ropa deportiva Biodegradable reconocida en la ciudad de Medellín y en toda el
área metropolitana, enfocándonos en el crecimiento, mejora y calidad de todas
nuestras prendas para poder ofrecerle al cliente un producto de alta calidad.
Valores Corporativos
Responsabilidad
Calidad
Ética Profesional
Respeto
Trabajo en equipo
Solidaridad
Integridad
Transparencia y honestidad
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL Desarrollar un Plan de Negocio basado en un modelo
sustentable de producción y comercialización de una línea de ropa deportiva
elaborada con fibras naturales, amigables con el medio ambiente (orgánicas)
OBJETIVOS SECUNDARIOS
ESTRATEGIAS FUNCIONALES
Administrativo/operacional:
Optimización de uso de materias primas, reutilización de las mismas
Tener una amplia base de datos de proveedores de las materias primas usadas
para la fabricación de nuestros productos, esto con el fin de no depender ni
limitarnos de la disponibilidad de las mismas en cada uno de ellos.
Con el fin de mitigar gastos, los socios se desempeñarán en el área administrativa.
Crear una tienda online para suplir la necesidad de una tienda deportiva con
prendas biodegradables y adquirir un punto de venta para mayor captación de
clientes en la ciudad de Medellín.
Contratar al personal idóneo para generar una estrategia de ventas para poder
lograr posicionamiento ante las marcas líderes del mercado ya que contamos con
poco conocimiento en cuanto a la comercialización de prendas deportivas.
Trabajar bajo la modalidad de maquilar ya que nos ayuda a evitar la compra de
maquinaria que sería muy costoso para iniciar con nuestro proyecto y adicional a
esto los costos de impuestos que nos tocaría pagar y esto afectaría nuestra
economía.
Definir el precio de ventas de acuerdo a la calidad del producto y la competencia
del mercado.
Realizar investigaciones de mercado para captar clientes potenciales y
complementar el catálogo de productos, brindando ofertas con el fin de fidelizar
clientes.
BIOECA
CRONOGRAMA DE MONTAJE
Mayo:
- Semana 2: los socios cuentan con dinero base derivado de sus ahorros;
además, buscarán aliados si así lo necesitan, métodos de financiamiento y
accionistas que les permitan una mejor liquidez y viabilidad al proyecto, estudiarán
estrategias y le darán una estructura organizativa a la PYME en formación.
Junio: