Guía Operación Fresadora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1. Introducción.

La fabricación de productos por medio de máquinas de control numérico hace


más eficaz y eficiente el proceso de manufactura al minimizar la posibilidad de
errores y con ello evitar desperdicio de materia prima, además de acortar los
tiempos y obtener una alta cantidad de productos sin ninguna variación. Lo
anterior se complementa mediante la utilización de tecnología CAD-CAM, al
obtener programas de CNC en menor tiempo.

2. Objetivo General.
El estudiante aprenderá a utilizar la fresadora de numérico computarizada SunMill
JV520 para completar su formación en el uso de la tecnología CAD-CAM
mediante la fabricación de productos con superficies planas o prismáticas.

3. Objetivos Específicos.
El estudiante aprenderá a:

a) Operar las condiciones iniciales de la fresadora de control numérico


SunMill JV520.
b) Ingresar programas de CNC a la fresadora de control numérico SunMill
JV520, creados desde MasterCAM.
c) Operar las condiciones de maquinado en la fresadora de control numérico
SunMill JV520.
d) Fabricar productos en la fresadora de control numérico SunMill JV520.

4. Reactivos/insumos, materiales/utensilios y equipos.


a) MATERIALES/INSUMOS.

CANTIDAD DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES OBS.


2 Bloque de acrílico, aluminio. 50mmx90mmx10mm
de espesor
1 Cortador vertical de carburo ¼”, 0.8, 1.0, 1.2, 1.4,
de tungsteno. 1.6, 1.8, 2.0 mm de
diámetro
b) SOFTWARE.

CANTIDAD DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES OBS.


1 SolidWorks. Versión 2013.
1 MasterCAM. Versión x9.
1 Antivirus Kaspersky, Avast, AVG
c) EQUIPOS/INSTRUMENTOS.

CANTIDAD DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES OBS.


1 Computadora personal. 8 GB en RAM (mínimo)
Procesador CORE I5,
o su equivalente
(mínimo)
1 Ratón alámbrico Marca genérica
1 Teclado alámbrico Marca genérica
1 Regulador no break Marca Koblenz
1 Fresadora de control numérico Controlador fanuc
SunMill JV520.

5. Desarrollo de la Actividad Práctica.

1. Antes de utilizar el equipo es necesario, verificar que el suministro de aire


sea de una presión de 50 bares mediante la lectura del manómetro de la
máquina.
2. Energizar la máquina girando la perilla a la posición “ON”.

3. Oprimir el botón “I” del tablero de la máquina.

4. Oprimir la tecla “REFERENCE” y las teclas X, Y para poner la máquina en


referencia.
Ingresar un programa en la máquina.

1. Inserte el dispositivo USB en la entrada de la máquina.

2. Oprimir la tecla “EDIT” y “OPRT”.


3. Oprimir la tecla “DEVICE”, y elegir “USB MEM”.
4. Teclear el número del programa, ejemplo 0009.
5. Oprimir la tecla “FINPUT”, y “OSET” para que el programa ingrese como
O0009.
6. Para finalizar Oprimir “EXECUTE”.

Obtener el cero pieza.

1. Abrir la puerta de la máquina

2. Colocar la pieza de material en le prensa de la máquina para colocar.


3. Oprimir la tecla “MDI” para programar el giro del husillo a 1000 RPM.
4. Mover la herramienta hacia el material mediante la tecla “Z” y el volante
en sentido negativo hasta tocar el material.

5. Para saber que la herramienta está en la posición adecuada para 0 pieza


en Z, se colocará previamente un pedazo de papel, el cual girará al ser
tocado por la herramienta, lo cual indica que ya se llegó a la superficie del
material.

6. Detener el giro del husillo con “RESET”.


7. Pasar a MDI, y teclear el registro de desplazamiento, ejemplo G58 y oprimir
“CYCLE START”. Oprimir la tecla “EDIT” y la tecla “OFSET”.
8. Teclear en Z el valor 0.0 y oprimir “MEASURE”.

Ejecutar un programa para el proceso de maquinado.

1. Oprimir la tecla “EDIT”.


2. Teclear el número del programa que se desea ejecutar, ejemplo 0009
3. Oprimir la tecla “OSRH” para llamarlo.
4. Oprimir la tecla “MEM” para ejecutar el programa.

También podría gustarte