Urbanismo Tactico
Urbanismo Tactico
• Se promueve la utilización
de la bicicleta o transportes
alternativos.
Tipos de Intervenciones
Según Edgar Pieterse en Casos Latinoamericanos
Bogotá, Colombia
Tipos de Intervenciones
“Plantón Móvil” grupo de flores, arbustos
y árboles.
Ciudad de México.
Humanización de las ciudades
Después
Urbanismo en Colombia
Resultados
Antes
Después
Urbanismo en Colombia
Resultados
¿Cómo ha cambiado el espacio
publico en 2020 e inicios de 2021?
Urbanismo Táctico: reimaginando
nuestras ciudades después de COVID-19
“posterior a COVID-19, creemos que esta es una oportunidad para
catalizar un cambio positivo en nuestro entorno construido.”
WEB – GRAFÍA
https://www.paisajeo.org/post/2019/09/08/urbanismo-t%C3%A1ctico-
peque%C3%B1as-acciones-que-transforman-el-entono
https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/urbanismo-tactico-3-ventajas-
en-la-ejecucion-de-proyectos-en-las-
ciudades/#:~:text=Con%20cada%20vez%20mayor%20frecuencia,gradual%2C%
20y%20de%20socializaci%C3%B3n%20constante
https://naider.com/urbanismo-tactico-materializando-el-derecho-a-la-ciudad/
https://sociedadcolombianadearquitectos.org/campus-urbanismo-tactico/
.
¡GRACIAS!
URBANISMO TÁCTICO - Pequeñas acciones que transforman el entono
Las ciudades se han diseñado tradicionalmente para que los adultos en edad
apropiada puedan acceder en vehículo privado a todos los lugares de la ciudad.
Se han ordenado las calles para que estos sujetos concretos de la población se
desplacen de sus zonas residenciales a los lugares de producción, de obtención de
servicios, los espacios de consumo, etc..
Sin embargo, este planeamiento, cada vez más negativo para la sociedad es muy
obsoleto, porque no ha sabido cubrir muchas demandas y necesidades de la mayor
parte de la sociedad. Esta manera de planear una ciudad se ha visto modificada en
los últimos años y diversas ciudades ya han empezado a repensar la ciudad y a
hacer efectivo ese derecho a la ciudad. Entonces se ha implementado una nueva
estrategia, que es el urbanismo táctico.
De bajo costo:
“Cine vivo” es una agrupación de cine que trata de un furgón preparado para
proyectar una película al aire libre
“Biblioteca Móvil” se trata de una biblioteca móvil que transporta más de tres mil
libros para su consulta gratuita, además de tener incorporada un espacio para
conferencias y proyecciones.
En el transcurso del viaje realizaron pequeñas ferias del libro y abrieron la
“biblioteca” al público, aparcando la camioneta por las calles y plazas de la ciudad
para facilitar la lectura a aquellas personas interesadas.
“Plantón Móvil” grupo de flores, arbustos y árboles marchan entre los edificios, el
tráfico, donde su mensaje es la búsqueda de su lugar en la ciudad.
“Malón Urbano” el objetivo es invitar a los vecinos a sacar sus mesas a la calle.
Ejemplos
EJEMPLO COLOMBIANO.
Urbanismo táctico: me muevo segura
¿Cómo se logró?