Informe Del Mes de Marzo
Informe Del Mes de Marzo
Informe Del Mes de Marzo
I. DATOS GENERALES
II. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES (para el caso de educación secundaria hay que presentar la información por grado y sección a cargo)
Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” durante la semana
correspondiente.
ESTUDIANTES DE 1° “ÚNICA”
ESTUDIANTES DE 4° “ÚNICA”
ESTUDIANTES DE 5° “ÚNICA”
Actividad SEMANAS
1. Acompañar a los estudiantes en sus Semana 1: Grado: 1° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet: _____ Otro medio: 6 Sin atención: 2
experiencias de aprendizaje por Del 15 al 19. Grado: 2° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet: _____ Otro medio: 6 Sin atención:2
web, televisión y/o radio: Indicar,
del total de estudiantes a su cargo, el Grado: 4° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet: _____ Otro medio: 8 Sin atención:0
número de estudiantes a quienes has Grado: 5° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet:_____ Otro medio: 6 Sin atención: 1
podido acompañar en su aprendizaje
y nombrar los medios a través del cual
Semana 2: Grado: 1° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet: _____ Otro medio: 6 Sin atención: 2
acceden a la estrategia “Aprendo en
Del 22 al 26. Grado: 2° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv:
casa” Radio: ____ Internet: _____ Otro medio: 6 Sin atención:2
Grado: 4° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet: _____ Otro medio: 7 Sin atención: 1
En caso de tener a cargo más de un grado
o sección, agregar las filas que sean Grado: 5° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet:_____ Otro medio: 6 Sin atención: 1
necesarias en cada semana.
Semana 3: Grado: 1° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet: _____ Otro medio: 6 Sin atención: 2
Del 29 al 31. Grado: 2° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet: _____ Otro medio: 6 Sin atención:2
Grado: 4° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet: _____ Otro medio: 7 Sin atención:1
Grado: 5° Secc.: “Única” N° de estudiantes: Tv: Radio: ____ Internet:_____ Otro medio: 6 Sin atención: 1
- Se logró brindar la atención - Algunos estudiantes no ingresaban en el horario - El MINEDU debe hacer estrega de las tables a los estudiantes.
pedagógica aproximada al 84 % de los establecido, para el acompañamiento respectivo de sus
estudiantes. actividades.
Actividad SEMANAS
2. Adecuación o adaptación de Semana 1: Actividades adaptadas:
actividades y/o generación de Del 15 al 19.
materiales complementarios Elaboramos encuestas y recopilamos datos sobre los alimentos saludables.
Nombrar las actividades que
hayas adaptado y, de ser el caso,
Materiales generados: módulos de aprendizaje.
los materiales complementarios
que hayas generado o las páginas Páginas de los cuadernos de trabajo: no se trabajó.
en los Cuadernos de Trabajo
Semana 2: Actividades adaptadas:
Del 22 al 26. Organizamos datos sobre los alimentos saludables tablas de frecuencias.
- Se trabajó satisfactoriamente las - En algunas oportunidades el servicio del internet era demasiado - El MINEDU debe brindar el plan de datos para los docentes.
actividades con la mayoría de los lenta, debido al factor climático.
estudiantes
Actividad SEMANAS
Aspectos retroalimentados:
Semana 2: Evidencias:
Del 22 al 26.
1°:
- Organiza los resultados de cada pregunta en tablas de frecuencia para calcular las frecuencias absoluta, relativa y
porcentual.
2°:
- Organiza los resultados de cada pregunta en tablas de frecuencia para calcular las frecuencias absoluta, relativa y
porcentual.
4°:
- Organiza los resultados de cada pregunta en tablas de frecuencia e interpreta para producir información.
5°:
- Organiza los resultados de cada pregunta en tablas de frecuencia e interpreta para producir información.
Aspectos retroalimentados:
Semana 3: Evidencias:
Del 29 al 31.
1°:
- Elabora gráficos de barras a partir de las tablas de frecuencia que elaboro con los datos de la encuesta.
2°:
- Elabora gráficos circulares a partir de las tablas de frecuencia que elaboro con los datos de la encuesta.
4°:
- Elabora gráficos estadísticos a partir de los resultados que obtuvo en cada pregunta. Para ello, define el tipo de
gráfico según la variable recogida e incorpora los elementos propios de un gráfico
5°:
- Elabora gráficos estadísticos a partir de los resultados que obtuvo en cada pregunta. Para ello, define el tipo de
gráfico según la variable recogida e incorpora los elementos propios de un gráfico.
Aspectos retroalimentados:
- Algunos estudiantes no cuentan con plan de - el MINEDU debe priorizar el plan de datos para los
- La retroalimentación fue importante por datos lo que en algunas oportunidades no estudiantes de la zona rural.
que permitió aclarar algunas dudas en el lograban presentar sus evidencias en el tiempo
desarrollo de sus actividades. establecido, para hacer la debida
retroalimentación sobre avance de sus
actividades.
Actividad SEMANAS
4.Trabajo colegiado y coordinación Semana 1: Acciones de coordinación con la directora: Se llevó a cabo las siguientes reuniones virtuales con el Microsoft Teams
con el director o equipo directivo Del 01 al 05. a las 8:00.
Semana 2: Acciones de coordinación con la directora: Se llevó a cabo las siguientes reuniones virtuales con el Microsoft Teams
Del 08 al 12. a las 8:00.
Acciones de coordinación con el coordinador: Se llevó a cabo las siguientes reuniones virtuales con el Microsoft
Teams a las 9:00 am y 8:00 pm respectivamente.
Temas del trabajo colegiado:
- Horario de clases 2021.
- Afinar la experiencia de aprendizaje.
- Consolidar la Experiencia de Aprendizaje Ciclo VII: Actividades observadas y Evidencias o producciones
Semana 3: Acciones de coordinación con la directora o equipo directivo. – Se llevó a cabo la reunión virtual con el Microsoft
Del 15 al 19. Teams el día viernes 19 de marzo a las 6:00 pm.
Semana 4: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo. - Se llevó a cabo la reunión virtual con el Microsoft Teams
Del 22 al 26. el día 26 de marzo a las 6:00 pm.
Acciones de coordinación con el coordinador de secundaria: Se llevó a cabo la siguiente reunión virtual con el
Microsoft Teams el día 22 de marzo a las 6:30 pm.
- Se logró interactuar con la mayoría de los - Algunas familias se encontraban dispersas motivo por - Programar un horario fijo de atención a los padres de familia.
padres de familias. el cual no se logró contactar, para brindarles la
información respectiva sobre el nivel de logro de sus
actividades de sus hijos.
Actividad SEMANAS
EVIDENCIAS
1° 2°