Informe Semanal de Mauro 19 06 20 5°
Informe Semanal de Mauro 19 06 20 5°
Informe Semanal de Mauro 19 06 20 5°
DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
ASUNTO : INFORME DE ACTIVIDADES REALALIZADAS POR LOS DOCENTES DEL PROGRAMA“APRENDO EN CASA”CORRESPONDIENTE A LA
TERCERA SEMANA DEL MES DE JUNIO-2020.
_________________________________________________________________________
Por medio del presente documento me dirijo a Usted, con la finalidad de informarle sobre las actividades realizadas de los docentes de la I.E.
“Miguel Grau Seminario” de villa Tinquerccasa sobre el programa “APRENDO EN CASA”. Correspondiente a la tercera semana del mes de junio
que a continuación, detallo lo siguiente.
a) Este informe es aplicable a docentes y auxiliares de educación, por lo cual deben hacer referencia a las actividades que correspondan de acuerdo al cargo que están
ejerciendo.
b) El objetivo de este informe es describir las actividades realizadas durante el mes como sustento que valida la carga laboral asumida. Este informe es utilizado como insumo
por el director para llenar los formatos establecidos en los Anexos 3 y 4 de la Resolución de Secretaría General Nº 326-2017-MINEDU, los cuales serán remitidos a la UGEL
dentro de los tres (3) primeros días hábiles del mes inmediato próximo.
c) El reporte tiene periodicidad mensual. Se considera primera semana del mes a la que incluye como mínimo el primer día laborable del mismo.
d) Los auxiliares de educación, en el contexto de la emergencia nacional, reportan acerca de las funciones realizadas en el marco de lo establecido en la Resolución
Viceministerial N° 052-2016-MINEDU, el Oficio Múltiple N° 00027-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN y las disposiciones que el Minedu emita al respecto.
e) No es obligatorio incluir evidencias para sustentar las actividades descritas. De manera opcional, en caso se contará con evidencias, estas podrán ser anexadas al presente
informe.
I. DATOS GENERALES
PERIODO (mes/año):03 Y 04/2020 DRE/UGEL:HUANCAVELICA/ I.E.:MIGUEL GRAU Nivel/Modalidad educativa: SECUNDARIA EBR
ACOBAMBA SEMINARIO
Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” durante la semana correspondiente.
5°A:PRIMERA SEMANA
Medio de comunicación de acceso a Aprendo
Sin atención
N° de teléfono del padre, en casa
N° Apellidos y nombres del (la) estudiante
madre o apoderado Otro medio
Tv Radio Internet
(especifique)
1 CONTRERAS REYMUNDO ROLANDO 947768433 X
2 ESCOBAR JORGE ROBERTO CARLOS 932716005 X
3 ESCOBAR REYMUNDO RONALD IVAN 967646028 X
4 QUISPE ENRIQUEZ DANIEL ANTONY 941008134 X
5 QUISPE REYMUNDO JUAN PABLO 963161727 X
6 REGINALDO REYMUNDO JERSON ANTONI 961263876 X
7 REYMUNDO ESCOBAR SOLIDAD X
8 REYMUNDO LOAYZA ALEXANDRA 940475311 X
9 SALAZAR SOTO ROGER LEONARDO 941505303 X
10 SOTACURO REYMUNDO JUNIOR RAMIRO 958202488 X
11 TAYPE ESCOBAR FREDY 989521665 X
TOTAL 03 08
5°B:PRIMERA SEMANA
Medio de comunicación de acceso a Aprendo
Sin atención
N° de teléfono del padre, en casa
N° Apellidos y nombres del (la) estudiante
madre o apoderado Otro medio
Tv Radio Internet
(especifique)
1 ESCOBAR SOTO CIRILO 964171861 X
2 GAVILAN MONTES MARX ANTONY 937337057 X
3 LAIME CRISPIN ANABEL 989198982 X
4 LAIME REYMUNDO NILDA 956282134 X
5 REYMUNDO ESCOBAR ROSA 958329758 X
6 SALAZAR ESCOBAR CRISTHIAN X
7 SEDANO MENESES ROBERTH 932050816 X
8 SOTACURO ESCOBAR GUSTAVO 914648099 X
9 SOTACURO QUISPE LUIS ALBERTO 961294916 X
10 TAIPE REYMUNDO NELLY YOVANA 961287503 X
11 TAYPE ESCOBAR JUAN EBER 949076730 X
TOTAL 02 08 01
Actividad SEMANAS
i. Acompañar a los estudiantes en sus Semana 1: Grado: 1° Secc.:A N° de estudiantes:11 Tv 00 Radio 07 Internet 01 Otro medio_____ Sin atención 03
experiencias de aprendizaje por web, televisión Del 01 al 05 Grado: 1° Secc.: B N° de estudiantes: 11 Tv 00 Radio 06 Internet 01 Otro medio_____ Sin atención 04
y/o radio: Indicar, del total de estudiantes a su
cargo, el número de estudiantes a quienes has Semana 2: Grado: 1° Secc.:A N° de estudiantes:11 Tv 02 Radio 07 Internet 00 Otro medio_____ Sin atención 02
podido acompañar en su aprendizaje y nombrar los Del 08 al 12 Grado: 1° Secc.: B N° de estudiantes: 11 Tv 01 Radio 07 Internet 01 Otro medio_____ Sin atención 02
medios a través del cual acceden a la estrategia
“Aprendo en casa” Semana 3: Grado: 1° Secc.:A N° de estudiantes:11 Tv 02 Radio 06 Internet Otro medio_____ Sin atención 03
Del 15 al 19 Grado: 1° Secc.: B N° de estudiantes: 11 Tv 02 Radio 06 Internet 01 Otro medio_____ Sin atención 02
En caso de tener a cargo más de un grado o sección,
agregar las filas que sean necesarias en cada semana.
Semana 4: Grado: 1° Secc.:A N° de estudiantes:11 Tv 00 Radio 07 Internet_____ Otro medio 01 Sin atención 03
Del 22 al 26 Grado: 1° Secc.: B N° de estudiantes: 11 Tv 00 Radio 08 Internet_____ Otro medio 01 Sin atención 02
Semana 5: Grado: 1° Secc.:A Y B N° de estudiantes:18 Tv_____ Radio_____ Internet_____ Otro medio_____ Sin
Del al atención_____
Grado: 2° Secc.: U N° de estudiantes: 13 Tv_____ Radio_____ Internet_____ Otro medio_____ Sin atención_____
Grado: 5° Secc.: A Y B N° estudiantes: 22. Tv Radio Internet Otros medios Sin atencion
-se logró comunicarse con los estudiantes de IE según -La dificultad más grande que tenemos es la falta costumbre o -La sugerencia es que se debe llegar a una buena
sus censeramientos de cada uno. habito de esta estrategia nueva que es educación a distancia. sensibilización y comunicación fluida con los estudiantes y
-La presentación ante el director y los de más -La comunicación con los padres estudiantes y la comunidad padres de familia.
profesores y administrativos la manera de trabajo. educativa por diferentes medios que no contestan como:
- En una reunión se comprometió a trabajar con todos llamadas con celulares, mensajes, etc.
los estudiantes. -
Se trabajó con los estudiantes según lo programado.
Actividad SEMANAS
ii. Adecuación o adaptación de actividades y/o Semana 1: Actividades adaptadas: Se ha tratado de buscar estrategias de adecuación con actividades favorables
generación de materiales complementarios Del 01 al 05 para los estudiantes para tratar sobre el tema leemos y analizamos los tipos de textos expositivos.
Nombrar las actividades que hayas adaptado y, de
ser el caso, los materiales complementarios que
Materiales generados: Se trató de buscar materiales adecuadas.
hayas generado o las páginas en los Cuadernos
de Trabajo
Páginas de los cuadernos de trabajo: No se trabajo
Semana 2: Actividades adaptadas: Empezamos con la coordinación para elaborar los trabajos de las redes sociales
Del 08 al 12 con el objetivo de tratar el tema Leemos y analizamos una infografía como un tipo de texto
descontinuo.
Semana 3: Actividades adaptadas: Así mismo tratamos de fortalecer con las llamadas telefónicas, el uso adecuado de
Del 15 al 19 whatsapp, radio para tratar el tema seleccionamos y organizamos información para construir una
infografía
Semana 4: Actividades adaptadas: Se trató de adecuar los grupos de trabajo por diferentes medios para tratar el tema
Del 22 al 26 leemos y reconocemos la estructura de un discurso expositivo y argumentativo.
-Se logró adecuar con los materiales sencillos, -No esta disponibles a las llamadas telefónicas por los -Adaptarse adecuadamente a la realidad superando las
adaptando de acuerdo a la realidad. celulares tanto los estudiantes y los padres de familia. dificultades que nos llevan atrás.
-Se logró adaptar adecuadamente los medios y -Paran cambiando sus números de celulares principalmente
materiales que está en nuestro alcance. los estudiantes.
-Sensibilización constante a los padres de familia con -No están atendiendo las clases adecuadamente por
llamadas telefónicas dedicarse a los labores agrícolas.
Actividad SEMANAS
iii. Recojo de evidencias y retroalimentación a Semana 1: Evidencias: Las evidencias se estamos recogiendo de cada clase atreves de los trabajos prácticos o
estudiantes Del 01 al 05 fotos recogidas principalmente por whataspp.
Indicar las principales evidencias que has recibido
de tus estudiantes y los aspectos más comunes
Aspectos retroalimentados: La retroalimentación si se está haciendo constantemente cada después de
en que has brindado la retroalimentación.
la clase según los temas tratados
Semana 3: Evidencias: En esta semana se recogió la evidencia atreves de los organizadores visuales.
Del 15 al 19
Aspectos retroalimentados: Por grupos de organizo la retroalimentación aparte de RADIO Y aparte TV.
-Las dificultades encontradas en los estudiantes es: trabajos -Sugiero para las siguientes actividades superar estas
-Se logró con dificultades formar el hábito de trabajo incompletos, a destiempo mal hechos, hasta copias de los dificultades a medida de nuestra posibilidades.
autónomo que siempre necesitaban exigencia compañeros.
presencial. -En la retroalimentación no tienen habito hasta apagan sus
-Se trató de familiarizarse con los trabajos más su celulares otros no entienden por más que lo expliques no es
evidencia sin la exigencia del docente. como estar presentes.
Actividad SEMANAS
iv. Trabajo colegiado y coordinación con el Semana 1: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo esa programación ha terminado los días
director o equipo directivo Del 01 al 05 martes de las 4.00 pm. Por la aplicación ZOOM.
Nombrar las acciones de coordinación y los temas
en torno a los cuales giró el trabajo colegiado. Temas del trabajo colegiado: Presentación de los distintos documentos que los docentes deben elaborar
para presentar a la coordinación y a la dirección.
Exposición de las dificultades encontradas durante el desarrollo de las sesiones y las formas como se
debe mejorar durante la semana.
Estrategias de reforzamiento.
-Se ha logrado familiarizarse más con la aplicación de -La familiarización de la tecnología la limitación de la -Se debe tomar alguna estrategia de mejora en la
zoom, se ha solucionado muchas dudas dificultades aplicación de zoom que siempre termina la utilización gratuita. aplicación de otros medios que pueden ser más útil.
que se nos presentó en el trabajo aprendo en casa.
Actividad SEMANAS
v. Comunicación con las familias Semana 1: N° de familias: 18 padres de familia atreves de celular.
Indicar el N° de familias con el que pudo Del 01 al 05 Temas de la comunicación es para incentivar el rol o la responsabilidad que tiene para el acompañamiento
comunicarse y nombrar los temas recurrentes en de su hijo en la clase de aprendo en casa.
torno a los cuales giró la comunicación
Semana 2: N° de familias: 18 padre padres de familia y apoderados
Del 08 al 12 Temas de la comunicación sobre el cumplimiento e incumplimiento de sus hijos en la en clase remota.
-Poco apoco se estamos familiarizando con la -La mayor dificultad es que los padres se encuentran -La sugerencia a los padres que deben estar pendientes
comunicación de los padres para dar algunas ocupados con sus quehaceres de la casa chacra animales y con las llamadas y comunicaciones.
indicaciones de cómo estamos y como debemos otros que se dificultan contestar y otros dicen que no tienen
mejorar esta estrategia implantado por MINEDU. recarga nos responsabilizan a los docentes.
Es cuanto tengo que informar a Ud. En honor a la verdad para los fines que estima conveniente.
Atentamente,
___________________________
Responsable
Alexandra reymundo loayza 5°A ANABEL LAIME CRISPIN 5°B