Musica - Segundo de Primaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 71

Lic.

Amosy Moron Valle


Colegio : “BRITÁNICO”

Nombre : ______________________________________

Turno : _________________

Curso : _________________

Año : _________________

N° Lista:
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°1
INSTRUMENTOS MUSICALES EN BOLIVIA
Colorea a los interpretes e instrumentos musicales.

Un instrumento musical es un objeto construido con el propósito de producir


sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete o
músico para producir una melodía.
Los instrumentos musicales se dividen en tres grandes familias: Viento
(aerófonos), cuerda (cordófonos) y percusión (membranófonos)

1
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Los instrumentos musicales de viento o aerófonos.-Son aquellos que


producen sonidos por medio del aire o soplo, entre ellos tenemos en Bolivia
el moxeño, caña chapaca, erke, tarka, zampoña, quena y otros

2
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Los instrumentos musicales de cuerda (cordófonos).-Son los instrumentos


que emiten sonidos gracias al vibrar de una o varias cuerdas, se necesita de
un medio que amplifique el sonido, para ello llevan adosada una caja que
sirve para la resonancia.

3
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Los instrumentos musicales de percusión (membranófonos).-Son aquellos


que producen el sonido al ser golpeados sobre una membrana de cuero u
otro material, entrechocados, sacudidos, etc.

4
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

5
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

BUSCA LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA SOPA DE


LETRA

DIBUJA UN INSTRUMENTO MUSICAL POR FAMILIA, EL QUE MAS TE GUSTE

CUERDA VIENTO PERCUSION

6
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°2
HIMNO NACIONAL DE BOLIVIA
Letra: José Ignacio Sanjinez
Música: Benedetto Vincenti

-----------------------------------------------
-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------

-----------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------

Coro:

7
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 3
HIMNO A SANTA CRUZ
Letra: Leonor Ribera
Música: Gastón Guillaux

---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------

---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------

8
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 4
EXALTACION AL PADRE
(19 de marzo)
El 19 de marzo exaltemos
A nuestro padre por toda su bondad
Y nuestras voces infantiles escuchemos
En una noble y sentida canción.

Llenas mi vida de sabias enseñanza


Y con tu ejemplo nos das tranquilidad
Con tus manos callosas das caricias bis
Eres el ancla que guía nuestro hogar

Oh padre noble escucha en este día


Las plegarias que dice mi cantar
Que Dios te guarde por muchos muchos años bis
(1)Eres mi guía, mi luz y mi verdad.
(2)y seas mi guía oh querido papá

9
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 5
MARCHA NAVAL

Letra: Gastón Velasco


Música: Eduardo Otero de la Vega

---------------------------------------
---------------------------------------
---------------------------------------
---------------------------------------

---------------------------------------
---------------------------------------
---------------------------------------
---------------------------------------

-----------------------------------------------

-----------------------------------------------

-----------------------------------------------

-----------------------------------------------

DIBUJA TU BANDERA BOLIVIANA

10
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 6
CANTO A AVAROA
Letra y Música: Luis Felipe Arce

Cantemos...un himno nuevo al valor,


buscando….un ritmo bello de amor.

-------------------------------------
-------------------------------------
-------------------------------------
-------------------------------------
-------------------------------------
-------------------------------------

Avaroa es el sol de la gloria


que en los campos de muerte brillo,
preludiando canción de victoria
que el coraje su frente ciño.

----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------

11
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 7
MELODÍAS DE AMÉRICA

Letra y música: Rodolfo Sciammarella

------------------------------------------------------
------------------------------------------------------
------------------------------------------------------
------------------------------------------------------

Un símbolo de paz, alumbrará el vivir

De todo el continente americano.

Fuerza de optimismo, fuerza de hermandad,

Será este canto de buena vecindad.

----------------------------------------------------
----------------------------------------------------
----------------------------------------------------
----------------------------------------------------

Costa Rica, Haití, Nicaragua

Cuba y Paraguay.

Norte América, México y Perú

Santo Domingo y Panamá,

Son hermanos soberanos de la libertad. (Bis)

12
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

COLOREA LAS BANDERAS DE AMERICA

13
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 8
HIMNO A TARIJA
Letra: Tomás O’Connor D'Arlach
Música: Juan Fiori

Tarijeños la fama pregona


Nuestra Gloria y heroico valor
Bravos hijos de Méndez nos llaman
De la Patria el orgullo y honor.

-----------------------------------------
-----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------

Ni tiranos ni déspotas nunca


nuestro orgullo podrán abatir;
somos libres, y a ser ¡ay! esclavos
preferimos mil veces morir.

14
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 9
DANZAS Y VESTIMENTAS FOLKLORICAS DE BOLIVIA

Bolivia se caracteriza por tener diversas culturas (naciones originarias),


geográficamente nuestro país se dividen por departamentos que son 9; y sus
zonas; Zona Oriental que comprenden los departamentos de Santa Cruz, Beni
y Pando; Zona de los Valles en la cual están los departamentos Cochabamba,
Chuquisaca y Tarija y la Zona del altiplano en la que se encuentran los
departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.

ZONA ORIENTAL ZONA DE LOS VALLES ZONA DEL ALTIPLANO


Santa Cruz: Bailan Cochabamba: Salaque, La Paz: Baila Caporales,
Taquirari, chovena, caporales y cueca. kullawada, waka waka,
carnaval, brincao saya, etc.
Beni: Macheteros y Chuquisaca: Baila Pujllay, Oruro: Baila Diablada,
moperitas, danza del bailecito, Huayño morenada, Tarqueada,
sol y la luna, toritos
Pando: Chovena y Tarija: Baila Rueda chapaca, Potosí: Tinku, potolos,
taquirari cueca, chacarera, tonada. cueca

15
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

ACTIVIDADES

1. ¿Cuántos y cuáles son los departamentos tiene nuestra hermosa tierra


Bolivia?

R.-

2. Nombra otros ritmos musicales nativos que se bailen en Bolivia.

R.-

3. Entrelaza los ritmos que se bailan en los departamentos de Bolivia

Santa Cruz Rueda Chapaca

Cochabamba Taquirari

Tarija cueca

Chuquisaca caporales

Potosí Diablada

La paz chobena

Oruro pujllay

Pando machetero

Beni tinku

Nombra 3 danzas que bailen en Beni

R.-

La diablada es una danza que se baila en:

16
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

a) Beni b)Cochabamba c) Oruro d)ninguno

DIBUJA O PEGA LAS VESTIMENTAS DE LAS SIGUIENTES DANZAS:


AFROBOLIVIANA, DIABLADA, CUECA, MORENADA, KULLAWADA.

17
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 10
CANCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Moto Méndez

………………………………………………………………….

................................................

……………………………………..........

……………………………………………..

……………………………………………..

……………………………………………...

……………………………………………..

……………………………………………..

…………………………………………….

…………………………………………….

…………………………………………….

…………………………………………….

…………………………………………….

18
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 11
CANCION DEL DEPARTAMENTO DE BENI
En las playas desiertas del Beni

………………………………………………….

…………………………………………………

…………………………………………………

…………………………………………………

…………………………………………………

………………………………………………..

………………………………………………..

………………………………………………..

………………………………………………..

………………………………………………..

…………………………………………………

………………………………………………..

………………………………………………..

19
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 12
CANCION DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Cuanto cuestas cuanto vales.

……………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

………………………………………………………..

………………………………………………………..

………………………………………………………...

………………………………………………………..

………………………………………………………..

………………………………………………………..

20
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°13
DANZAS REGIONALES

Entre las danzas típicas del departamento de Santa Cruz tenemos; El


Carnavalito una danza nacida al calor del Huayño valluno. La chovena una
danza que se baila en los carnavales al ritmo del pífano de tacuara,
percusión, violín y acordeón sus movimientos son más moderados que el
taquirari.

La vestimenta que caracteriza a estas danzas son del tradicional camba que
viste acorde a la calor del oriente boliviano, los varones llevan la camisa
blanca, pantalón hasta el tobillo, el sombrero de sao y la pañueleta al cuello;
las mujeres visten el tradicional tipoy (vestido largo y sin mangas usado por
las indígenas orientales) y tiene adornada la cabeza con flores coloridas de la
región.

21
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Con la ayuda de tu mamita o papito, pega las danzas que se bailan en


nuestra Santa Cruz de la Sierra, Beni y pando que forman parte del oriente
Boliviano y tiene similitudes con los ritmos de nuestra región.

Recuerda si no logras pegar, puedes dibujar te ayudara a perfeccionarte en


el arte.

22
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°14
CANCIONES ORIENTALES
PAICA EN CARNAVAL (chovena)
Letra: Guísela Santa Cruz
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------

Queriendo ser mí corteja la paica


Ni bola yo que le dao
Con su tipoy colorao
Adornao el cabello con una flor
Toda pintada la paica coqueta
Listinga para bailar
La chobena chiquitana
Con las tamboritas en carnaval

------------------------------------------------
------------------------------------------------
------------------------------------------------
------------------------------------------------

Si queres te llevo al pahuichi


cambinga coqueta pa mi mujer
pa darte todo mi amor en mi tierra
muy cerca del guapomo

Cuando pase el carnaval…

23
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 15
Taquirari
PA QUE PA QUE
Letra: Alenir Echevarría

----------------------------------------

----------------------------------------

----------------------------------------

----------------------------------------

-------------------------------------------

-------------------------------------------

-------------------------------------------

------------------------------------------

-------------------------------------------

------------------------------------------

-------------------------------------------

------------------------------------------

-------------------------------------------

24
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 16
VIVA SANTA CRUZ

Gilberto Rojas

Viva Santa Cruz


bella tierra de mi corazón
tienes la virtud y el perfume
de la adoración

-----------------------------------
-----------------------------------
-----------------------------------
-----------------------------------

Cuando me vaya
ay amorcito
he de partir llorando
Viva Santa Cruz VIVA
viva Santa Cruz

-----------------------------------
----------------------------------
----------------------------------
----------------------------------

25
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 17
Himno al Trabajo (1 de mayo)

Letra: F. Juncos

Música: A. July

---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------

No le detengas, dale sin reposo

Luz a la mente y la mano acción.

Que es el trabajo, la oración del fuerte

Y el pensamiento nos acerca a Dios.

Trabajemos, trabajemos...etc.

------------------------------------------

------------------------------------------

------------------------------------------

------------------------------------------

¿Qué profesión te gustaría ejercer


cuando seas grande?

26
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 18
ANIVERSARIO DE MI COLEGIO

Mi colegio es mi templo del saber,


Mi segundo hogar, donde aprendo a vivir y compartir
Me siento muy querido aquí, por siempre lo cuidare
Felicidades a mi templo del saber…

27
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 19
HIMNO A LA MADRE

Letra: Roberto Bustamante

Música: Filomeno Rivera

------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

En la madre el pesar se depura,

La grandeza en su vida se encierra,

Bendigamos su inmensa ternura,

Nuestra dicha suprema en la tierra.

----------------------------------------------

----------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

Hoy la ciñen laureles y palmas

Y por ella con hondo fervor

En plegarias se tornan las almas


ESCRIBE EL NOMBRE DE TU MAMITA
Y la espina conviértase en flor.

28
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 20
HIMNO AL MAESTRO
Letra y música: Juan Manuel Torrez R.

Mil coronas de lauro le ciñen


Esa frente repleta de ideal,
Es el maestro que lleva en su alma
La pureza de luz y verdad.

Nada puede quebrar su conciencia


Nada agota su sed de verdad,
Es el maestro a quien canta la gloria
Sus canciones de paz y bondad.

Mi profesor se llama:

29
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 21
DÍA DE LA BANDERA CRUCEÑA (24 de julio)

Mi banderita cruceña es; Ella es la dueña de mí querer

Yo te saludo con mucho amor; Mi banderita de Santa Cruz.

El verde y blanco son los colores; Que mi bandera los flamea

Blanco pureza, verde esperanza; Que los cruceños queremos tanto.

30
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 22
CANTO A BOLIVAR
(24 de Julio)

Letra: Claudio Moreno P.


Música: Zenón Eduardo U.

--------------------------------------------
--------------------------------------------
--------------------------------------------
--------------------------------------------

Como rayo de viva centella,


Su figura resplandece en la cumbre;
Desde el cielo de un mundo destella
El fulgor de su genio de lumbre.

----------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------

CORO:

De Bolívar, la memoria,
Para siempre vivirá
En las fojas de la historia
Que su espada gloriosa escribió.

31
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 23
HIMNO A SUCRE
Letra: Jacobo Ramallo
Música: Marcelino Hidalgo

Al gran Sucre la gloria del mundo


recordemos con himnos de paz
él nos dio libertad con su sangre
y su nombre, su nombre inmortal.

-----------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------

El altar de la patría es hermoso


con la imagen del Gran Mariscal
vengador de los incas sublime
que nos dio libertad, libertad.

--------------------------------------------
--------------------------------------------
--------------------------------------------
--------------------------------------------

32
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°24
HIMNO A LA BANDERA CRUCEÑA
LETRA: Luis Darío Vásquez
MÚSICA: Nicolás Menacho Tarabillo

33
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 25
INSTRUMENTO MUSICALES- CASTAÑUELA
Es un instrumento musical de percusión.

MATERIALES:

2 Cartones con las medidas de 12 cm de largo y 7 cm de ancho

Elástico 50 cm (1/2 m)

1 barra de silicona

4 tapas de cerveza o soda.

MODO DE ELABORACION:

Doblamos el cartón a la mitad.

Con la pistolita caliente (lo usara la maestra, mamá o papá) se prendera las
tapitas en el centro del cartón, ambas deben colocarse en la misma dirección.

Perforar o pegar el elástico en la parte de atrás para mayor precisión en la


utilización.

Para que se vea mejor pues decorarlas.

Y tenemos listo ya nuestro instrumento musical para acompañar rondas o


canciones.

34
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

PANDERETA
Materiales:
 Platos desechables de cartón, 2
 Tapas metálicas de botellas, al menos 22
 Martillo
 Clavo grande
 Cintas finas de colores
 Silicona líquida u otro pegamento similar
 Perforadora
 Hilo encerado

Lo primero que haremos será pegar los 2 platos por sus bases, usando silicona líquida o
pistola de pegamento caliente, mientras el pegamento seca, nos ocuparemos de dejar
planas todas las tapitas metálicas, con el martillo contra una superficie dura como una
madera. Para la pandereta necesitarán al menos 22 tapitas, cuando ya las aplanamos, les
hacemos un agujero en el centro con el clavo grande.

35
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Paso seguido, con la perforadora, hacemos al menos 5 perforaciones en ambos platos que
ocupen las mismas distancias cuando realices las perforaciones, no en su totalidad para
tener de dónde tomar la pandereta. Cortamos tiras de hilo encerado, la pasamos por una
de las perforaciones, colocamos una tapa por el lado exterior, anudamos y pasamos dos o
tres chapas más entre los platos. Pasamos el hilo por la otra perforación, añadimos una
última tapa por el lado exterior y volvemos a anudar. Repetimos lo mismo en cada una de
las perforaciones y cortamos los sobrantes de hilo .

Perforamos la parte inferior de la pandereta y


colocamos las cintas de colores para adornarla
realizando un nudo.

Lista para acompañar las canciones y


rondas

36
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 26
DEBAJO DE UN BOTON
Debajo un botón, ton, ton
Del señor Martín, tin, tin
Había un ratón, ton ton
Muy muy chiquitín, tin tin

---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------
---------------------------------

Es tan juguetón, ton, ton


El señor Martín, tin, tin,
Que guardó el ratón, ton, ton,
En un calcetín, tin, tin

En un calcetín, tin, tin


Vive aquel ratón, ton, ton
Que metió Martín, tin, tin
El muy juguetón, ton, ton.

37
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°27
INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA COMUNIDAD
Y SUS CARACTERISTICAS
El bombo y la caja son instrumentos musicales de percusión típicos de todo
el oriente boliviano y su función es llevar el acompañamiento
rítmico de la música.
EL BOMBO.-
Su sonido es grave y potente, se usa habitualmente para marcar y
mantener el pulso en diversos estilos de música.
Mide 70 cm de diámetro por 40 cm de altura, consiste en una
caja cilíndrica de madera cerrada por sus extremos sujeta
mediante aros opuestos con los que es posible regular su
tensión. Se golpea con un mazo de cabeza de corcho o de filtros.
LA CAJA (TAMBOR)

La caja está formada por un cuerpo cilíndrico metálico


recubierto en sus dos bases por un parche que
antiguamente era de piel animal y que hoy se fabrica
de material plástico. Su borde está rodeado por un aro
metálico que sobresale un centímetro con respecto al
nivel del parche, posee bordones que es una franja de
cuerdas metálicas de pequeño grosor, para tocarlo se
utilizan las baquetas.
EL ERKE
Está formado por 5 o más tramos largos de caña unidos en sus
extremos y formando un solo tubo; En el extremo superior
posee un pabellón de cuerno vacuno o de latón. Los sonidos
se obtienen mediante el soplo, las notas se gradúan tapando o
destapando la parte ancha con la mano. El extremo inferior
posee una embocadura por donde se sopla.

38
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

PINKILLO, PINGUYO
Posee canal de soplo, la dimensión del instrumento varía
entre los 30 y 40 cm de largo, hecho de bambú; posee seis
orificios destinados a su ejecución, similar a la Quena, pero
en la abertura superior lleva una boquilla semejante a la
flauta dulce, se toca en forma casi vertical.
EL VIOLIN
El violín es un instrumento hecho en su totalidad de madera, tiene cuatro
cuerdas y un arco para frotar las mismas.
El Violín es un instrumento complejo pero a la vez simple, por ello te
mostramos las partes principales del Violín.

EL CHARANGO
En el pasado el charango empezó siendo elaborado de madera y caparazón
de armadillo. En la actualidad se elabora de madera completamente y a
veces se utiliza el papel, esto con el propósito de evitar la caza de armadillos.
Consta de 5 pares de cuerda (10 cuerdas)

39
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

PREGUNTAS SOBRE EL TEMA

Encierra si la respuesta es falsa o verdadera

a) El erke es un instrumento de cuerda Falso o Verdadero


b) El violin consta de 4 cuerdas Falso o Verdadero
c) La caja es un instrumento de viento Falso o Verdadero

Clasifica los instrumentos musicales según sus familias:

--------------------------------- ------------------------------ y ----------------------------

Nombra el instrumento musical que más te gusta.

R.-

Con la ayuda de tu papito o mamita busca los datos, características, con


que están elaborados los siguientes instrumentos musicales, colócales sus
respectivos dibujos:

La tarca:

La Zampoña:

40
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Matraca:

Maracas:

Colorea los números 1 con café; los 2 con amarillo; números 3 celeste; los 4
rojo; los 5 negro.

41
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°28
VIVA MI PATRIA BOLIVIA
Letra y música: Apolinar Camacho

---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
-----------------------------

Esta canción que yo canto


La brindo con amor
A mi patria Bolivia
Que quiero con pasión. (Bis)

---------------------------------------------
---------------------------------------------
---------------------------------------------
-----------------------------

42
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 29
SALVE OH PATRIA
LETRA:

MÚSICA:

43
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 30
CREACION DE LA BANDERA BOLIVIANA (17 de agosto)

44
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 31
DÍA DEL ADULTO MAYOR (26 de agosto)
Letra y Música: Daniel Deniesse

Que bueno es tener un abuelo


como el que yo tengo.
También una abuela
que brinda consejos de miel

Que me cubren mil travesuras


y zafo rezongos de papá y mamá
Capaz de guardarme un secreto
o aprender conmigo a bailar

Ese es mi abuelo
un genio bailando rock and roll

Ese es mi abuelo
que de zurda o derecha
te hace un gol.
Esa es mi abuela
que con un juego me hace divertir
esa es mi abuela
que también baila el twist (Bis)

Mis abuelos
Mis abuelos
Mis abuelos
Mis abuelos

ESCRIBE EL NOMBRE DE TUS ABUELITOS

45
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°32
DIA DEL ESTUDIANTE (21 DE SEPTIEMBRE)
Letra y musica: Zulma Yugar y Gerardo Arias

Cuando me voy a mi escuelita


Lunes a viernes mandilito blanco
Primeros años de mi vida
Inocente blanca palomita
Primeros años de mi vida
Inocente blanca palomita

De mi recreo no me olvido
Una moneda dentro del bolsillo
Chojro pancito miski bola
Saboreando pepa de mokola
Chojro pancito miski bola
Saboreando pepa de mokola

Y una chachadita
Nadie se libra de la chachada
Y recogerse pata pila
Sin cuaderno libro ni mochila
Y recogerse pata pila
Sin cuaderno libro ni mochila

Como recuerdo a mi escuelita


Aquel cocacho cuando no atendía
La salvadora campanilla
Mi banquito tanta cartoncito
La salvadora campanilla
Mi banquito tanta cartoncito

Adiós le digo a mi escuelita


Tengo partido mi corazoncito
Ella me dice está conmigo
Inolvidable sonrisa de niño
Ella me dice está conmigo
Inolvidable sonrisa de niño

Y una chachadita
Nadie se libra de la chachada
Y recogerse pata pila
Sin cuaderno libro ni mochila

46
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°33
REPASO DE LOS SIGNOS MUSICALES
RECUERDAS AL PENTAGRAMA, es un conjunto de cinco lineas y cuatro
espacios donde se escriben, las notas y los signos musicales.

Las líneas y espacios se cuentan de abajo hacia arriba.

Al principio del pentagrama se coloca la clave de sol, que es un signo musical


es la que determina el nombre de los sonidos (las notas).

La clave de sol se coloca en la segunda línea del pentagrama, a partir de


escribir o verla en la segunda línea nos indicara que la nota es SOL.

47
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

No olvides contar las líneas y espacios de abajo hacia arriba y que la clave de sol va en la
segunda línea y al principio del pentagrama.

PRACTICAMOS

Subrayamos con colores los siguientes pentagramas y enumeramos sus


líneas y espacios.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

48
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Realiza 3 pentagramas y coloca 8 claves de sol en cada uno de ellos.

1.

2.

3.

¿Cuántas líneas tiene el pentagrama?

R.-

¿Cuántos espacios tiene el pentagrama?

R.-

Las líneas y espacios se cuentan de abajo hacia arriba F o V

La clave de sol se la coloca al principio del pentagrama, en la tercera línea

FoV

49
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 34
LAS FIGURAS MUSICALES Y SUS SILENCIOS

1. Corchete
2. Plica
3. Cabeza

Las figuras musicales representan la duración de los sonidos.

La figura de mayor duración se llama redonda y dura cuatro pulsaciones o


tiempos.

Las demás figuras se llaman: Blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa,


semifusa.

Todas las figuras musicales tienen sus silencios que tienen la misma duración
a la figura que la representa.

50
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

REPASEMOS LAS PARTES DE LA FIGURA MUSICAL:

DIBUJA LAS FIGURAS DE NOTAS QUE APRENDISTE

BUSCA PALABRAS RELACIONADAS AL TEMA

A R E D O N D A S D A
S D R G A E P S A B C
U S O N E G R A D L U
N R P R D R L T S A A
A F I D C D H U G N R
S I A A E H C R O C T
F O S E M I F U S A O
F R R A F R Y I C A S
S E M I C O R C H E A
J L J I F E L O D S D
H Ñ F U S A Ñ M S A B
Y N U O J D P E D G N
G C U A T R O D V P M
F O K G L S O I C J L
M J L T I E I O A P Ñ

51
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Rellena con lana las figuras musicales.

52
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

DIBUJA LA REDONDA Cuando la uses recuerda que el sonido durara 4 tiempos.

Su palabra rítmica es: A -ME- RI- CA solo en la primera letra de


la palabra damos una palmada.

A-ME-RI-CA A-ME-RI-CA A-ME-RI-CA

----------------- ----------------- ----------------

------------------ ------------------- -------------------

53
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

DIBUJA LA BLANCA, no olvides que cuando la uses tiene un valor de 2 tiempos.

Su palabra ritmica es: PA-RO

PA- RO PA-RO PA-RO PA-RO

------------ -------------- ------------ --------------

-------------- --------------- --------------- -------------

--------------- ---------------- --------------- ------------

54
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

DIBUJA LA NEGRA, si la usas debes saber que la duración del sonido


será un tiempo.

Su palabra rítmica es: VOY

VOY VOY VOY VOY

-------- --------- --------- ---------

-------- ---------- ---------- -----------

55
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

DIBUJA LA CORCHEA, cuando uses esta figura recuerda que el


sonido tendrá la duración de medio tiempo.

La palabra rítmica de solo la corchea es Y pero en este caso


juntaremos dos corcheas para que formen un tiempo y se lee

CO- RRO

CO-RRO CO-RRO CO-RRO

56
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

SEMICORCHEA

FUSA

SEMIFUSA

57
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°35
LAS NOTAS MUSICALES
Son los nombres que reciben los sonidos musicales, son siete sonidos que se
colocan de forma ascendente o descendente, estas son:

DO – RE – MI – FA – SOL – LA – SI
Se ubican de la siguiente manera en el pentagrama, ya que cada una tiene su
posición dentro del mismo.

58
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Colocamos las notas musicales en el piano

M
I

Las teclas blancas del piano o teclado tocan las notas naturales. Y las negras
los semitonos.

REALIZA UN PENTAGRAMA CON LA ESCALA ASCENDENTE USANDO LA


FIGURA REDONDA. (Ejemplo en la Página 59)

1.

REALIZA UN PENTAGRAMA CON LA ESCALA DESCENDENTE USANDO LA


FIGURA MUSICAL BLANCA. (Ejemplo en la Página 59)

1.

59
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

ESCRIBIMOS LAS NOTAS MUSICALES EN LAS GRADITAS.

DO

LA

SOL

DO

TRES COCINERITOS

---------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------

60
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 36
DÍA DEL ARBOL
(1 DE OCTUBRE)

61
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N°37
11 DE OCTUBRE
DÍA DE LA MUJER BOLIVIANA

ESCRIBE LOS NOMBRES DE LAS REINAS DE TU


CASA:

62
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 38
3 de Diciembre
Día mundial de la discapacidad

¿CONOCES ALGUIEN QUE TENGA ALGUNA


CAPACIDAD DIFERENTE?

63
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

TEMA N° 39
NAVIDAD (Nacimiento de Jesús)

ESCRIBE EL NOMBRE DEL NIÑO QUE ESTA EN EL PESEBRE

¿COMO SE LLAMAN SUS PADRES?

64
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

PRACTICAMOS RITMICAS.

REALIZA TUS PROPIOS EJERCICIOS Y PRACTICALOS CON TUS COMPAÑEROS

65
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Sumérgeme
Jesús Adrián Romero Cante Al Señor
Cansado del camino Ingrid Rosario
Sediento de ti Mi Cristo, mi Rey
Un desierto he cruzado Nadie es como Tú
Sin fuerzas he quedado Toda mi vida
Vengo a ti Quiero exaltar
Luché como un soldado Las maravillas de Tu amor
Y a veces sufrí
Y aunque la lucha he ganado Consuelo, refugio
Mi armadura he desgastado Torre de fuerza y poder
Vengo a ti Todo mi ser, lo que yo soy
Sumérgeme Nunca cese de adorar
En el rio de tu espíritu Cante al Señor toda la creación
Necesito refrescar este seco corazón Honra y poder, majestad sea al Rey
Sediento de ti Montes caerán y el mar rugirá
Sumérgeme Al sonar de Tu nombre
Canto con gozo al mirar Tu poder
El Señor Es Mi Pastor Por siempre yo te amaré y diré
Danilo Montero Incomparables promesas me das, Señor
Tu Nombre Oh Dios
El Señor es mi pastor
Marcos Witt
nada me faltará
El Señor, es mi pastor Tu nombre oh Dios exaltaré
Nada me faltará tu majestad levantaré
por siempre te proclamaré
mi alabanza elevaré.
Junto a aguas de reposo CORO
me pastoreará
confortará mi alma
me guiará por sendas de Justicia Porque digno digno eres tú
por amor, de su nombre a ti sea honor y poder

OH OH VEN
TU FIDELIDAD Oh oh oh ven…Ven y deleitate en el, el
Tu fidelidad es grande, tu fidelidad señor; Y el, te concederá, las peticiones
incomparable es: Nadie como tú, bendito de tu corazón; Confía solo en el y el hara
Dios, Grande es tu fidelidad. espera solo en y el hara
Oh oh ven

66
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

Eres Todo Poderoso


Danilo Montero
Enla Casade Dios
La única razón de mi adoración
Danilo Montero
Eres Tú, mi Jesús
Mejor es un día en la Casa de Dios
Mi único motivo para vivir
que mil años lejos de El
Eres Tú, mi Señor
prefiero un rincón en la casa de Dios
Mi única verdad está en Ti
que todo el palacio de un rey} bis
Eres mi luz y mi salvación
Ven conmigo a la Casa de Dios
Mi único amor eres Tú, Señor
Celebraremos juntos su amor
Y por siempre Te alabaré
haremos fiesta en honor de Aquél
Tú eres Todo Poderoso
que nos amó
Eres grande y majestuoso
Estando aqui en la casa de Dios
Eres fuerte, invencible
Alegraremos su corazón
Y no hay nadie
le brindaremos ofrendas
Como tú
de obediencia y amor
En la Casa de Dios
Arde mi alma, Arde mi amor PIAMA
por Aquél que me dio la vida Piama, piama, etanerida
por eso le anhela mi corazón Nicuti chayare chucurate
Anhela de su compañía} bis No tei pauresa samirai
Ven conmigo a la casa de Dios… etc Naji naji raji temuracanu
Dame dame esa tutuma
Que es para medir el chocolate
Como soy pobre no tengo plata
Nadie nadie nadie me quiere a mi

67
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA
Moto Méndez (Cueca) Flor de Santa Cruz
Letra: Oscar Alfaro Gilberto Rojas
Música: Recopilación Nilo Soruco Llora por tu querer
Soy de aquel... Perfumada brisa
Que llegó del Arenal Mi pobre corazón
pueblo de las flores Porque te adoro
del valle andaluz Trayendo sonrisas
De una boquita oriental Con loca pasión
bañado de luz, ebrio de colores.
Viva...mi valle florido Flor de Santa cruz
que es jardín de amor Labios del ensueño
Bellos pétalos en flor Que me brindas luz
de mozas en flor, es un verde nido. En los carnavales
Por el Moto Méndez Del Jardín cruceño
Yo sería el picaflor De perfume azul
que nació en pueblo
canto con el alma (Quimba) Peladinga en flor
La cueca chapaca, Viva San Lorenzo. Llena de candor
sos como una rosa
De lindo color

68
EDUCACION MUSICAL SEGUNDO DE PRIMARIA

69

También podría gustarte