Tecno Farma Tamizado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PRÁCTICA 13

DETERMINACIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULA POR TAMIZADO

DESARROLLADO EN LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

RESUMEN

Se efectuó la práctica de determinación de tamaño de partícula por medio de


tamizado, con el fin de determinar la distribución granulométrica de materias primas
de uso farmacéutico, donde se conoce que el tamizado es el un método simple que
permite separar partículas de diferentes tamaños al pasarlas a través de un tamiz,
para esto se utilizó el Método General de Análisis 0891 de la FEUM; en donde se nos
señala la metodología para un tamizado de partículas gruesas, medianamente
gruesas, finas o muy finas, oleosas o similares.

PALABRAS CLAVE: Tamaño particula, tamizado, FEUM

INTRODUCCIÓN

MGA 0891. DETERMINACIÓN DE Para solidos muy gruesos, gruesos y


TAMAÑO DE PARTÍCULAS SÓLIDAS moderadamente gruesos.
POR TAMIZADO
Seleccionar la mana de acuerdo a 10
Este método se utiliza para determinar que se indique en la monografía del
el tamaño de partícula de un producto correspondiente y ensamblar
medicamento en forma de sólido, al al receptor.
hacerlo pasar a través de una malla de
abertura específica y bajo condiciones Pesar exactamente de 25 a 100 g del
establecidas. sólido y transferirlos a Ia malla
seleccionada. Ensamblar la tapa, agitar
vigorosamente sobre la superficie lisa y
plana, en forma rotatoria circular y en
plano horizontal por un Iapso de 15 a
20 s.

Cambiar la agitación en forma de


vaivén en plano vertical de 15 a 20 s.
Pasado este periodo, colocar el
conjunto en Ia mesa de trabajo y
golpearlo suavemente contra la
superficie y repetir el proceso,
empezando a partir de la agitación
rotatoria. Continuar el proceso indicado fabricar productos farmacéuticos.
durante 20 min. Puede afectar tanto a sus propiedades
y a su comportamiento cuando son
Para sólidos finos o muy finos. ingeridos por el ser humano, como a su
estabilidad y su apariencia externa.
Proceder de acuerdo a 10 establecido
La relación entre el tamaño de las
en el inciso anterior, pero considerando
partículas presentes en un producto y
una cantidad de muestra no mayor de
su posterior rendimiento se ha
25 g y un tiempo de agitación de 30
discutido y documentado ampliamente,
min.
concluyendo que la distribución de
Para sólidos oleosos u otros productos tamaños puede afectar a sus
similares. características de solubilidad,
capacidad de absorción, uniformidad
Proceder de acuerdo a los incisos del contenido.
anteriores. Limpiar cuidadosamente la
mana a distintos intervalos y Cada malla o tamiz es representado
auxiliándose de una brocha para por un número que indica la cantidad
eliminar así las partículas que la de hilos cruzados por cada pulgada
obstruyan. Asimismo, romper los cuadrada, por ejemplo: la malla número
grumos que se lleguen a formar 8, tiene 8 hilos verticales y 8 hilos
durante el proceso de agitación. horizontales, formando una cuadrícula
por cada pulgada cuadrada.
Interpretación.
Se define como malla el número de
EI porcentaje del sólido que pasó a
aberturas que tiene un tamiz por
través de la malIa, está dentro de los
pulgada lineal. Mientras mayor es el
límites indicados en la monografía del
número de la malla, menor es el
producto correspondiente.
tamaño de las aberturas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El desarrollo de esta práctica consiste


en distinguir cada una de las
distribuciones de granulometría de
materias primas utilizando el método
general de análisis 0891 determinado
por la Farmacopea de los Estados
Unidos Mexicanos, comprobando su
eficacia entendiendo cada uno de los
pasos que se llevan a cabo,
La distribución del tamaño de partícula comprendiendo así su fundamento.
en ingredientes activos y excipientes es
una de las características físicas que JUSTIFICACIÓN
tiene mayor influencia a la hora de
Para la industria farmacéutica Nota: los tamices deben estar
conocer y controlar el tamaño de completamente secos antes de ser
partícula tanto en ingredientes utilizados en la práctica.
activos como excipientes es de alta
importancia, pues esta variable a) Coloca los tamices, uno sobre el
física puede afectar tanto las otro, poniendo el de mayor número
propiedades y el comportamiento de hasta abajo y sobre él los de menor
un producto cuando es ingerido por número en descenso (menor tamaño
el ser humano, así como la de abertura abajo y mayor tamaño de
apariencia y estabilidad en abertura arriba).
productos de uso tópico.El
b) Pesa con exactitud 50 g de la
entendimiento del método utilizado en
materia prima.
esta práctica es de gran relevancia
para poder llevar a cabo la c) Coloca la pila de tamices sobre la
comprobación de la influencia que tiene charola.
el tamaño de partícula en los fármacos
utilizados, por medio de los distintos d) Vacía la muestra sobre la malla
tamizados que se usarán en esta superior.
práctica.
e) Coloca la tapa sobre los tamices. f)
OBJETIVOS Inicia la operación del tamizador,
manténgalo en operación durante 30
a) Determinar la distribución minutos.
granulométrica de materias
primas de uso farmacéutico. g) Una vez realizado esto, pesa en
b) Utilizar el Método General de forma individual la muestra retenida en
Análisis (MGA) 0891 cada tamiz.
“Determinación de tamaño de
partículas sólidas por tamizado” h) Determina por diferencia la cantidad
que aparece en la Farmacopea (en peso), que quedó retenida en cada
de los Estados Unidos uno de ellos.
Mexicanos (FEUM).
i) Al final, pesa lo que quedó en la
HIPÓTESIS charola recolectora.

Las sustancias con mayor absorbancia j) Limpia perfectamente las mallas con
de humedad como el almidón, tendrán la brocha y procede a efectuar el
una mayor pérdida de peso final en los mismo proceso con otra materia prima.
tamices debido a su retención en los
Indicaciones para el manejo de
tamices debida a la humedad presente
residuos de la práctica: Desechar de
en estos.
acuerdo a la normatividad.
MÉTODO
RESULTADOS

Peso inicial sacarosa: 15 g.

Peso inicial cloruro de sodio: 10 g.

Peso inicial almidón: 5 g.

Tabla 1. Pesos recuperados de las sustancias en los diferentes números de tamices.

Número de malla Gramos de Gramos de Gramos de


Sacarosa Cloruro de sodio Almidón de maíz
granulada

8 0 g. 0.1 g. 0 g.

18 0 g. 0 g. 0 g.

20 0.1 g. 0 g. 0 g.

35 5.1 g. 3.0 g 0.3 g.

40 9.8 g. 6.6 g 4.1 g.

Peso recuperado: 15 g. 9.7 g. 4.4 g.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Se prepararon los tamices de número CONCLUSIÓN


8, 18, 20, 35 y 40, uno sobre el otro,
poniendo el de mayor número hasta Mediante el Método General de
abajo y sobre él los de menor número Análisis (MGA) 0891 "Determinación
en descenso, se pesaron 50 g de la de tamaño de partículas sólidas por
sacarosa, cloruro de sodio y almidón. tamizado" se logró determinar la
distribución granulométrica de la
Se coloca la pila de tamices sobre la sacarosa, cloruro de sodio y almidón,
charola y se vació la muestra sobre la de las cuales posteriormente se
malla superior, se colocó la tapa sobre realizaron una gráfica como método de
los tamices y se llevó el tamizado observación de la pérdida de cada
durante 30 minutos. materia prima. Cumpliendo con los
objetivos requeridos de esta práctica.
Se pesaron en forma individual la
muestra retenida en cada tamiz y se REFERENCIAS
determinó por diferencia la cantidad,
que quedó retenida en cada uno de Secretaria de Salud. (2014).
ellos y se expresó en la tabla 1, “Farmacopea de los Estados Unidos
también se peso lo que quedó en la Mexicanos”. MGA 0891.
charola recolectora resultando DETERMINACIÓN DE TAMAÑO DE
PARTÍCULAS SÓLIDAS POR
TAMIZADO. Tomo 1. pp. 483-484

Álava Ingenieros. (2021).


“Caracterización del tamaño de
partícula en la industria farmacéutica”.
http://www.grupoalava.com/ingenieros/
actualidad/caracterizacion-del-tamano-
de-particula-en-la-industria-
farmaceutica/

Carbotecnia. (2020). “Granulometría”.


https://www.carbotecnia.info/aprendiza
je/filtracion-de-agua-
liquidos/granulometria-o-numero-de-
malla/#:~:text=Cada%20malla%20o%
20tamiz%20es,cuadr%C3%ADcula%2
0por%20cada%20pulgada%20cuadra
da.

Flores, K. (2016). “Análisis del tamaño


de partícula”. [Presentación en
diapositivas slideshare].
https://es.slideshare.net/karenfloresmo
reno/analisi-de-tamao-de-
particulaamano-
particula#:~:text=MALLA%20%E2%80
%A2%20Se%20define%20como,el%2
0tama%C3%B1o%20de%20las%20ab
erturas.

También podría gustarte