Equipos de Trabajo Abel Fainstein
Equipos de Trabajo Abel Fainstein
Equipos de Trabajo Abel Fainstein
Para Eduardo Surdo (La magia de trabajar en equipo, S & A, Madrid, 1997, pag 28) las
unidades tradicionales en la organización "...la tarea está desmenuzada y las personas
sólo se responsabilizan de la parte que les atañe. Las personas sólo se consideran un
grupo para fines administrativos", en tanto que en los equipos "...Las personas
reconocen su interdependencia para alcanzar las metas que previamente han
1
establecido. Ellas asumen una responsabilidad como individuos y como parte del
colectivo que integran..."
Entiendo como consenso aquel aspecto del desarrollo de los equipos vinculado a cierto
método, cierto proceso de toma de decisiones.
Entre las limitaciones a la utilización del consenso como método de toma de decisiones
en la gestión de equipos, se encuentran:
· En el ámbito organizacional, diferencias culturales en cuanto a métodos de toma de
decisiones. Es frecuente advertir conflictos por diferentes estilos de gestión en los
equipos.
2
· Requiere un esfuerzo del conductor y de los integrantes por lograr la participación de
los silenciosos, que suelen ser en muchas oportunidades, portadores de ideas que
rompen el statu quo del equipo.
Uno de los riesgos de este tipo de toma de decisiones es lo que se denomina tensión de
uniformidad. Algunos integrantes del equipo "presuponen" o prejuzgan que la opinión
de otros es más reconocida por los otros integrantes por lo que adhieren a la opinión
de estos o repiten, en sus propias palabras, estas opiniones.
La sensación de pertenencia es, como ya cité en obras anteriores, una ilusión, pero
favorece netamente la productividad del equipo. En el fomento de la sensación de
pertenencia debe tenerse en cuenta el delgado límite que separa la operatoria de la
manipulación.