El Sonido
El Sonido
El Sonido
¿Qué es el eco?
Fenómeno acústico producido cuando una onda se refleja en una superficie y regresa hacia
su emisor. Puede referirse tanto a ondas sonoras como a electromagnéticas. El efecto
acústico producido por la reflexión del sonido una vez acabada su segunda exposición del
eco.
Tipos de sonido
Según su frecuencia:
Infrasonido: Es aquel sonido que es de difícil detección. Se emite a una frecuencia
muy baja, es decir, una frecuencia que no se puede percibir y que va desde los 0,001
Hz hasta los 17 Hz. Es un sonido que llega a recorrer largas distancias y traspasa
paredes con facilidad. Se emplea para monitorear sismos.
Ultrasonido: Es un sonido superior al anterior, llega a los 20 Hz, es decir, una
frecuencia alta que supera lo que puede ser captado por el oído humano. Se emplea
en aplicaciones médicas como limpieza de dientes, liposucciones y ecografías.
Según su altura:
Sonido agudo: Son sonidos con una frecuencia de entre 3000 y 20000 Hz, se
encuentran en la parte más alta del espectro auditivo. Se trata de sonidos livianos,
finos, se escuchan como si atravesaran los oídos.
Sonido grave: Es un sonido grueso, de baja frecuencia, esta se encuentra entre los
20 y los 300 Hz. Se encuentran en la zona baja del espectro auditivo. Son sonidos
pesados y amplios, se llegan a sentir en los huesos y órganos suaves.
Según la relación de partes:
Sonidos homofónicos: Es un sonido identificado en la música. Se refiere al sonido
que se mueve de forma armónica para crear un acorde determinado.
Sonidos polifónicos: Se trata de un sonido musical que es independiente en ritmo y
melodía de otros.
Según el número de canales:
Sonido estéreo: Se trata de sonidos constituidos por dos o más canales. Son posibles
gracias a las nuevas tecnologías en sistema de audios.
Sonido mono: Es un sonido que solo es transmitido a través de un canal. Cuando se
escucha da la sensación de estar escuchando con un único oído, es decir, no rodea a
quien lo escucha.