Sistemas de Información en La Empresa Semana 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Nombre de la materia:
Sistemas de Información en la
empresa

Tema:
Introducción a los sistemas de
información.
Unidad 1: Introducción a los sistemas de información.
Materia: Sistemas de información en la Empresa

Objetivos de la evidencia:

 Contribuir a su aprendizaje, a un mejor entendimiento y comprensión del contenido


que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos
preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos a:

- Reconocer qué es la información, sus características y los costes de la misma.

- Reconocer qué es un dato.

- Reconocer qué es un sistema de información (de ahora en adelante SI), en base a los
conceptos técnicos.

- Identificar los principales objetivos de los SI.

- Conocer la tecnología que utilizan los SI.

- Conocer las funciones y componentes que conforman los SI.

- Identificar los tipos de SI que se utillizan en la actualidad.

Instrucciones generales:
Consulta única y exclusivamente los recursos correspondientes a la unidad 1.

Recursos de semana 1:

Lectura: Introducción a la gestión de sistemas de información en la


empresa.  (Alcami, R., Devece,  C., y Guiral, J., 2011). Páginas 5 a la 22. 
Presentación: Sistemas de información (n.d)

Resuelve los siguientes ejercicios.

2
Unidad 1: Introducción a los sistemas de información.
Materia: Sistemas de información en la Empresa

1. ¿Qué es la información y qué es un dato? Explica la diferencia de ambas


mencionando un ejemplo.

La informacion es un cocnjunto de datos trasformados de forma que contribuye


a reducir la incertidumbredel futuro y, por lo tanto , ayuda a la toma de
decisiones. La informacion representa los datos transformados de forma
significativa para la persona que los recibe, es decir , tiene un valor real o
percibido para decisiones y para sus acciones.

Los datos son simbolos no aleatorios que reprecentan valores de atributos o


sucesos. Asi pues, los datos son hechos , acontecimientos y tracciones que se
han ido alacenamiento en un codigo convenido. Los datos son hechos obtenidos
mediante la lectura , la observacion , el calculo , la medicion , etc.

Asi pues , la informacion son datos que han sido interpretados y compredidos
por el receptor del mensaje. La relacion entre datos y la informacion es
equivalente a la que existe entre la materia prima y el producto acabado.

2. ¿Menciona en función de qué elementos se considera el coste de la


información?

 El cocntenido de la informacion requerida.

 La velocidad con que se requeire la informacion.

 La cantidad de informacion necesaria.

 La accesibilidad de esa informacion.

3. En el siguiente cuadro relaciona las columnas según la respuesta correcta que


corresponda a las características de la informacion:

Características Definición.
a) Exactitud.
1. Nos debe dar información sobre los puntos clave del
problema que estamos estudiando.
b) Relevancia. 2. La buena información es aquella que es comunicada en el
momento en que va a ser utilizada.
c) Completa 3. Es aquella que aumenta el conocimiento y reduce la
incertidumbre respecto al problema que se va a considerar.

3
Unidad 1: Introducción a los sistemas de información.
Materia: Sistemas de información en la Empresa

d) Puntual. 4. Va de acuerdo a la importancia de la decisión que se va


tomar, y variará según el rango jerárquico que ocupe en la
organización y la persona que deba ejecutar esta decisión.
a) 4

b) 3

c) 1

d) 2

4. ¿Define qué es un SI definido a nivel técnico?

Es el conjunto formal de procesos que operan sobre una colección de datos


estructurada de acuerdo con las necesidades de una empresa , recopila, elabora y
distribuye la informacion necesaria para la operación de dicha empresa y las
actividades de direccion y control correspondientes , apoyando, al menos en parte ,
los procesos de toma de decisiones necesarios para desempeñar las funciones de
negocio de la empresa de acuerdo con su estrategia

5. De acuerdo con la siguiente imagen, ordena en forma de lista el proceso de


transformación de los datos hasta llegar a la ejecución de una acción:

- Anota los números ordenados de izquierda a derecha en la tabla:

2 1 4 3 5

4
Unidad 1: Introducción a los sistemas de información.
Materia: Sistemas de información en la Empresa

6. De acuerdo a las siguientes afirmaciones, coloca en la tabla los textos que


correspondan a cada columna, identificando las diferencias entre un Sistema de
información y un sistema informático.
a. Tienen compleja interconexión de numerosos componentes de hardware y software.
b. Son sistemas sociales.
c. Son sistemas deterministas y formales.
d. Su comportamiento se ve en gran medida influido por los objetivos, valores y creencias
de individuos y por el desempeño del a tecnología.
e. Tienen un input (entrada) determinado y siempre se obtiene un mismo output (salida).
f. No es determinista y no se ajusta a la representación de ningún modelo algorítmico
formal.

SISTEMA DE INFORMACIÓN. SISTEMA INFORMÁTICO


Tienen compleja interconexion de Son sistemas sociales
numerosos componentes de hardware.
Son sistemas deterministas y formales Su comportamiento se ve en gran
medida influido por los objetivos ,
valires y creencias de individuos y poir
el desempeño del a tecnologia
Tienen un input (entrada) determinado No es determinista y no se ajusta a la
y siempre se ontiene un mismo representacion de ningun modelo
output(salida). algotmico formal

7. ¿Cuáles son los componentes de un Sistema de Información? Subraya la


respuesta correcta:

a. Equipos, teléfonos móviles, maquinaria, tableros de control.

b. Equipos y programas informáticos, Telecomunicaciones, Bases de datos, Recursos


humanos, Procedimientos.

c. Programas informáticos, maquinaria pesada, automóviles, equipos de sonido.

d. Bases de datos, libros, automóviles, grupos de individuos, organización.

8. ¿Qué tecnología utilizan los Sistemas de Información? Subraya la respuesta


correcta.

a. Tecnologías de almacenamiento y telecomunicacones, hardware y software.

5
Unidad 1: Introducción a los sistemas de información.
Materia: Sistemas de información en la Empresa

b. Software, Hardware, antivirus, sevidores de bases de datos, recursos humanos.

c. Teléfonos móviles, mobiliario, equipo de transporte, satélites.

d. Internet, equipo de transporte, bases de datos, software.

9. Resuelve el siguiente crucigrama identificando las funciones de un SI:

C O

A L M A C E N A M I E N T O

P N

D I S T R I B U C I O N E

A I

C M

I A

O T

N A

VERTICALES: |

1. Esta función consiste en recolectar la información tanto externa como interna, y


enviarla a través del sistema de comunicación a los órganos del sistema de
información encargados de reagruparla.

2. Tiene por objeto transformar la información almacenada en una información útil, en


una información significativa para quien la requiera.

HORIZONTALES: -

3. Consiste en difundir la información a otras personas dentro de la empresa, con la


necesidad de que determinadas informaciones acerca de ella y del entorno sean
conocidas por diferentes miembros de la misma.

6
Unidad 1: Introducción a los sistemas de información.
Materia: Sistemas de información en la Empresa

4. Se refiere al tipo de resguardo, gestión y organización de la información que va a


generar un SI.

10. En el siguiente cuadro relaciona las columnas según la respuesta correcta que
corresponda a los tipos de SI de acuerdo a su nivel de decisión:

Tipos de sistemas Función.


a) Transaccionales. 1. Se desarrollan con el fin de lograr
ventajas competitivas a través del uso de
las tecnologías de la información.
b) Apoyo a decisiones 2. Logran la automatización de procesos
operativos tales como pólizas, cobros,
pagos, nómina, etcétera.
c) Estratégicos. 3. Apoyan al proceso de toma de
decisiones.
a) 2

b) 3

c) 1

También podría gustarte