CV Actualizado Edwin Fba 02-2020.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 17

EDWIN ARNALDO FERNANDEZ BACA AGUIRRE

INGENIERO AGRONOMO
Urb. Pablo VI N-6 II etapa - Arequipa
Teléfono: 054 - 283499
Celular: 959348769
ESTADO CIVIL : Casado
FECHA DE NACIMIENTO : 1952, Marzo 21
LUGAR DE NACIMIENTO : Cusco
DNI : 29685781
E- MAIL : edwfernandez@yahoo.es
NACIONALIDAD : Peruano
LICENCIA DE CONDUCIR : Z-29685781
RUC : 10296857811
TELEFONO : 986766216
DIRECCION : Urb. Pablo VI N-6 Arequipa

I. EDUCACIÓN

Diplomado
“PROYECTOS DE INVERSION EN EL MARCO DEL SNIP” 380 HORAS OTORGADO POR
LA UNIVERSIDAD DE INGENIERIA ECONOMICA-LIMA
Diplomado
“PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO PARA LA
COMPETITIVIDAD EN EL MARCO DEL SNIP” OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD
CATOLICA DE SANTA MARIA DE AREQUIPA Desde 12 de enero del 2008 al 07 de diciembre
del 2008.

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


1977 NOVIEMBRE 16 : Bachiller en Ciencias Agrarias.
1978 OCTUBRE 23 : Título de Ingeniero Agrónomo.
TESIS : Comercialización de la papa en la ciudad del Cusco
COLEGIATURA
13 DE FEBRERO DE 1979 : CIP 17229
II. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Idiomas:
 Español lengua nativa.
 Quechua a nivel básico.

Otros conocimientos relevantes:


 Microsoft Windows 98, XP, Windows 7, a nivel usuario.
 Microsoft Word, a nivel usuario.
 Microsoft Power Point, nivel usuario.
 Internet: nivel usuario.
 Microsoft Excel, a nivel intermedio.
 Manejo del SIG (Sistema de Información Geográfica) ARCGIS.
 Manejo de Google Earth.
III.- EXPERIENCIA LABORAL

GRAG: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA AREQUIPA

Periodo :12 de setiembre del 2019 – Setiembre 2020


Proyecto Titulación de Tierras de 13 provincias de la
Región Arequipa.

AAA.XII.UV: AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA XII


URUBAMBA VILCANOTA

Periodo :27 Diciembre 2011 – Marzo 2014


Especialista Administración de Recurso Hídrico
Sub-DARH

ALA: ADMINISTRACION LOCAL DE AGUAS CHILI

Periodo : 25 Enero 2010 – 26 diciembre del 2011


Responsable del Área de Calidad de Agua y
Conservación y Planeamiento del Recurso Hídrico
Periodo : 09 Marzo 2009 – Enero 2010
Asistente Técnico

ATDR: ADMINISTRACION TECNICA DISTRITO DE RIEGO CHILI

Periodo : 08 Diciembre 2007 – Setiembre 2009


: Responsable del Área Técnica II
Periodo : 01 Octubre 2003 – 07 Diciembre 2007
: 01 Octubre 2009 – a la Fecha
Cargo : Asistente Técnico

ATDR: ADMINISTRACION TECNICA DISTRITO DE RIEGO ACARI YAUCA


PUQUI

Periodo : 01 Abril 2001 – 30 Setiembre 2003


Cargo : Asistente Técnico

FONCODES: FONDO NACIONAL DE COMPENSACION Y DESARROLLO


SOCIAL
Periodo : Julio 1997 – Diciembre 1997
Cargo : Evaluador de Proyectos
Periodo : Enero 1998 – Noviembre 1998
Cargo : Supervisor de Proyectos
Periodo : Abril 1999 – Febrero 2000
Cargo : Inspector RED Rural Ampay

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAYLLOMA, CONCEJO DE DESARROLLO

Periodo : Enero 1996 – Agosto 1996


Cargo : Coordinador del Área Técnica

PROYECTO FEAS: PROYECTO DE FOMENTO DE LA TRANSFERENCIA DE


TECNOLOGIA A COMUNIDADES CAMPESINAS

Periodo : Julio 1993 – Diciembre 1994


Cargo : Director Ejecutivo Zonal Moquegua

PROYECTO FIDA: FONDO INTERNACIONAL DE DESARROLLO AGRÍCOLA

Periodo : Agosto 1987 –Setiembre 1992


Cargo : JEFE UNIDAD BÁSICA DE ASISTENCIA TÉCNICA
CHIVAY - FIDA

BANCO AGRARIO DEL PERU

Periodo : Noviembre 1987 – Agosto 1992


Cargo : Administrador de Agencia Chivay

Periodo : Enero 1986 – Octubre 1987


Cargo : Perito Auxiliar - Mollendo

Periodo :Diciembre 1980 – Diciembre 1985


Cargo : Perito Auxiliar - Paucartambo

Periodo :Setiembre 1979 – Noviembre 1980


Cargo : Perito Auxiliar - Sicuani

Periodo : Mayo 1979 – Agosto 1979


Cargo : Perito Auxiliar – Puerto Maldonado
Periodo : Setiembre 1989 – Setiembre 1993
Cargo : Evaluador de Proyectos
IV.- EXPOSICIONES y RECONOCIMIENTOS

31 de Octubre del 2012


CERTIFICADO DE ORGANIZADOR EN EL MONITOREO
PARTICIPATIVO DE LA CALIDAD DE AGUA URUBAMBA VILCANOTA

03 de Diciembre del 2009:


I SEMINARIO “USO Y GESTIÓN DEL AGUA RETOS Y DESAFÍOS
PARA GESTIÓN INTEGRADA”

17 de julio del 2009


DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR LA ELABORACIÓN DEL PLAN
ESTRATÉGICO INTEGRAL CUENCA ORIENTAL DEL CHILI

24 DE Julio del 2007


DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR LA LABOR EN EL ATDR -
CHILI

13 al 16 de Diciembre del 2007:


TALLER DE REGLAMENTO PARA LA FORMULACION Y
SUPERVICION DE LA EJECUCION DEL PLNA DE CULTIVO Y RIEGO

27 de Setiembre del 2007:


GESTIÓN DEL AGUA EN CUENCAS CON PRESENCIA MINERA
desarrollando el tema OFERTA Y DEMANDA DEL RECURSO HIDRICO

28 de Febrero del 2005


TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL
EN LA CUENCA VULNERABLE DEL CHILI Y ACARI, PARA LA
REGION AREQUIPA

01 al 03 de Diciembre del 1999


II CURSO TALLER APICULTURA CRIANZA DE ABEJAS REINA

CERTIFICADO POR LA PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE


ESTATUTOS Y REGLAMENTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DE LAS COMISIONES Y JUNTAS DE USUARIOS

03 DE DICIEMBRE 1999
II TALLER DE APICULTURA CRIANZA DE ABAJAS REINA
Funciones Principales
Labores de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos
- Identificaron de 47 vertimientos de de aguas residuales a cuerpo de agua.
- Notificación de mas de 60 administrados sobre autorización de vertimientos y/o
Adecuación al programa PAVER (Adecuación de Vertimientos de Aguas Residuales)
- Autorización de 16 solicitudes de acogimiento al Programa de Adecuación y reúso de
agua – PAVER en la Cuenca del Chili.
- Elaboración de la red de monitoreo de Calidades de Agua en la cuenca del Chili
- Elaboración del Plan de acción para la vigilancia de la Calidad del Agua y control de
vertimientos en la cuenca del Río Chili del año 2011.
- Monitoreo de cumplimiento al cronograma de las empresas adecuados al PAVER
- Generaron y sistematizaron de la información del control de vertimientos de aguas
residuales del año 2010 en la Cuenca del Chili.
- Identificación de focos de contaminación de residuos sólidos Municipales cercanos a
un cuerpo natural de agua.
- Coordinación con las entidades involucradas como las Municipalidades Distritales,
Ministerio de Salud (DIGESA), PRODUCE, Ministerio del Ambiente, para el intercambio
de información referida a calidad de agua y control de vertimientos.
- Capacitación al personal de campo del ALA-Chili con relación a las labores de control
de vertimientos de aguas residuales, reúso y monitoreo de la calidad de agua.
- Validación en campo según coordenadas UTM los puntos de vertimiento identificados
en el ámbito de la cuenca del Chili.
- Notificación de 25 administrados sobre autorización de vertimientos, estructuras de
medición y medidas de control de vertimientos.
- Elaboración de Informes de inicio de procedimientos sancionadores.
- Control, supervisión y cobranza de 145 usuarios de agua subterránea en la cuenca del
Chili.
- Elaboración de informes de cobranza coactiva de usuarios no agrarios impagos de las
retribuciones económicas por más de dos años.

Labores de Asistente Técnico


- Apoyo en el fortalecimiento en la distribución y control de los recursos hídricos de 8
Comisiones de Regantes de la Junta de Usuarios del distrito de Riego Chili Zona No
Regulada.
- Apoyo en la Organización y conformación de la Comisión de Regantes de Chalhuanca
perteneciente de la Junta de usuarios del Distrito de Riego Chili Zona Regulada.
- Elaboración del Plan de Trabajo Institucional del ATDR Chili desde el 2003 al 2008 y
2010.
- Elaboración de las Memorias Anuales durante 8 años del 2003 al 2008.
- Exposiciones sobre la Formulación y aprobación de los Planes de Cultivo y Riego en
las 6 Juntas de Usuarios del Distrito de riego Chili.
- Evaluación e informe de los Planes de Cultivo y Riego de las 6 Juntas de Usuarios del
Distrito de Riego Chili, para la aprobación por la Gerencia Regional de Agricultura.
- Apoyo en la elaboración de los instrumentos de gestión de las 6 Juntas de Usuarios y
Comisiones de Regantes (MOF y ROM).
- Supervisión y Control de distribución de agua en riego presurizado en la Irrigación
San Camilo.
- Supervisión y dirección técnica del mantenimiento de los vasos reguladores de la
Irrigación San Camilo.
- Supervisión a las construcciones de estructuras de control y medición en la Junta de
Usuarios Joya Antigua, Zona No Regulada.
- Control hidrométrico en el Sistema del Chili Regulado (descargas de Aguada Blanca).
- Exposiciones del esquema hidráulico y zonas vulnerables en la cuenca del Chili-
organizado por INDECI, en la Ciudad de Arequipa.
- Exposición sobre “Oferta y Demanda Hídrica en la Cuenca del Chili” Organizado por
la Región Arequipa.
- Control y supervisión a los trabajos de mantenimiento de la Infraestructura de Riego
en el marco del programa PEMIR – 2009, en Juntas de Usuarios de la Joya Antigua, Rio
Yura y Zona No Regulada.
- Supervisiones y controles sobre la operación y mantenimiento de la infraestructura de
riego de las 4 Juntas de Usuarios del Distrito de riego Chili Joya Nueva, Joya Antigua,
Zona No Regulada y Rio Yura.
- Elaboración de fichas técnicas sobre encauzamiento y defensas ribereñas.
- Supervisión y seguimiento a las obras de protección y encauzamiento del río Chili.
- Control de medición de caudales mediante aforos periódicos en los canales de
derivación de los ríos Chili, Yura y Vítor, así como en las infraestructuras interna de las
organizaciones.
- Supervisiones en las elecciones de juntas directivas de las Comisiones de Regantes y
Juntas de Usuarios.
- Capacitación al personal Técnico de las Juntas de Usuarios y Comisiones de Regantes
sobre la Sistematización de los PCRs.
- Sensibilización a las organizaciones de regantes sobre la distribución del recurso
hídrico en la cuenca oriental del río Chili.
- Apoyo en la ejecución del Estudio Hidrogeológico del Valle de la Cuenca del Río
Chili.
- Apoyo en la ejecución de la Formalización de los derechos de Uso de Agua
PROFODUA
- Evaluación de proyectos de programas de inversión PERPEC 2007-2009.
- Exposición sobre Disponibilidades Hídricas en la Cuenca del Chili por el día del Agua
organizado por la Gerencia del Medio Ambiente del Gobierno Regional.
- Elaboración de Roles de Riego en las Comisiones de Regantes de la Sub Cuenca de
Yarabamba.
- Seguimiento y supervisión al manejo económico de las Juntas de Usuarios y
Comisiones de Regantes.
- Seguimiento, supervisión y cobranza de las tarifas de los usos no agrarios
Funciones Principales : ATDR Acarí – Yauca – Puquio
- Elaboración de 97 Fichas Técnicas para construcción y rehabilitación de la
infraestructura de Riego por causas del terremoto del 2001 en los Distritos de Acari, Bella
Unión y Yauca, Provincia Caravelí.
- Organización y fortalecimiento de las 3 Juntas de Regantes y Comisiones de Regantes,
Acarí y Yauca.
- Elaboración de Estatutos de organizaciones de riego del sector de riego Acarí.
- Apoyo a la formación de la Junta de Usuarios Chaparra y 8 Comisiones de Regantes.
- Supervisión de la construcción de 68 estructuras de control y medición en el valle de
Acarí.
- Apoyo a la Constitución de personería Jurídica de 3 Organizaciones de Riego en Bella
Unión.
- Monitoreo y Capacitación sobre control y medición de aguas subterráneas, Valle de
Acarí.
- Elaboración de inventario de fuentes de agua e infraestructura de Riego en el Valle de
Acarí.
- Apoyo en la Elaboración de presupuestos de las Juntas de Usuarios y Comisiones de
Regantes.
- Formulación y aprobación de los Planes de Cultivo y Riego en Juntas de Usuarios
Acari, B.Unión y Yauca.
- Monitoreo de las tarifas y cuotas de usos de agua a Organizaciones de R. del
Distrito de Riego Acarí.
- Elaboración del plan de Operación y Mantenimiento de la Infraestructura de Riego y
Drenaje en Acarí y Yauca.
- Actualización del Padrón de Usuarios de las Juntas de Usuarios de Acarí, Yauca y
Chaparra.
- Supervisión y seguimiento a las obras de protección y encauzamiento de los ríos Acarí
y Yauca ejecutada por el PERPEC.
- Supervisión y seguimiento a 41 obras ejecutas por el PSI, en el proyecto
rehabilitación de la Infraestructura de riego afectado por el sismo del 23.06.01-en los
valles de Acarí, Yauca, Chaparra.
- Aforos de caudales en los puntos de control de las Juntas de Acari y Yauca.
- Control de extracción de material de acarreo valle de Acarí y Yauca.
- Capacitación a los Vigilantes De la Junta de usuarios Acarí, en Distribución de Agua y
Rol de riegos.
- Apoyo en el proceso de control Biológico de los cultivos de olivo Acarí y Bella Unión.

FONCODES: FONDO NACIONAL DE COMPENSACION Y DESARROLLO SOCIAL

Periodo : Abril 1999 – Febrero 2000


Cargo : Inspector RED Rural Ampay

Funciones Principales como ejecutor del proyecto RED RURAL AMPAY:


- Se otorgaron los siguientes prestamos modalidad microcrédito
 650 prestamos de papa
 360 prestamos de maíz
 220 prestamos de frijol
 60 prestamos de apicultura
 120 prestamos de engorde de ganado.
 Los créditos se ejecutaron durante dos campañas con asesoramiento y
asistencia técnica, créditos con intereses al 2% mensual. Pasantías a la Ciudad
de Cusco, Valle Sagrado de los Incas y Paucartambo.
- En apicultura, multiplicación de núcleos realizados con introducción solo de reinas de
calidad para evitar la proliferación de plagas y enfermedades.
- Diseños de pequeños centros de engorde para una explotación semi-estabulada de
vacunos.
- Organización del Comité de productores de papa y maíz para la etapa
comercialización.
- Apoyo con información de precios de los mercados más importantes de la región y
coordinación con comerciantes mayoristas.
- Organización de productores por líneas de crédito.
- Organización de productores de granos y apicultores.

Periodo : Enero 1998 – Noviembre 1998


Cargo : Supervisor externo de proyectos Productivo
Funciones Principales
- Trabajos de campo durante dos años en 4 organizaciones campesinas, de la Provincia
de Antabamba-Apurimac, en:
 Introducción del cultivo de maíz Blanco Urubamba y cereales en dos campañas.
 Mejoramiento de suelos
 Constitución de un Fondo rotatorio de semilla para ampliar a mayor número de
agricultores.
 Aplicación de nuevas tecnologías de cultivo
- Supervisor externo del proyecto Canal principal Cachora – Abancay 500 m.l.
revestido.
- Elaboración de 8 Proyectos de la RED Rural Ampay Apurímac, para la
implementación de un programa de crédito de semilla e insumos, a favor de 24
Organizaciones campesinas Cachora y Huanypaca que beneficiaron más de 850 familias,
el equipo de trabajo conformado, por un Agrónomo, Economista y Veterinario.

Periodo : Julio 1997 – Diciembre 1997


Cargo : Evaluador de Proyectos Productivos (Dpto. Apurímac)
Funciones Principales
Evaluación de los siguientes proyectos;
- Instalación de frutales,
- Instalación Tunales,
- Control Integrado de la Mosca de la Fruta en la Chirimoya,
- Huertos Familiares,
- Crianza de Animales Menores,
- Transformación del Guaranguillo.
- Proyectos de Infraestructura
- Construcción de Canales.
- Reservorios.

CONSEJO DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE CAYLLOMA


Periodo : Enero1996 – Agosto 1996
Cargo : Responsable del Área Técnica
Funciones Principales
- Evaluación de proyectos
- Elaboración de resoluciones de aprobación
- Supervisión de obras
- Habilitaciones urbanas
PROYECTO FEAS: PROYECTO DE FOMENTO DE TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGIA A COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA
SIERRA

Periodo : Julio 1993 – Diciembre 1994


Cargo : Director Ejecutivo Zonal Moquegua
Funciones Principales
- Elaboración de políticas institucionales
- Evaluación de estudio Base del Proyecto en el Departamento de Moquegua.
- Elaboración del Plan de organización institucional
- Calificación de las Organizaciones Campesinas afectos al proyecto.
- Contrato de ejecución del proyecto con las Organizaciones Campesinas
- Evaluación y autorización de transferencia de fondos mensuales a las Organizaciones.
- Supervisión a la ejecución de los proyectos en las organizaciones involucradas.
- Organización de eventos de capacitación para los profesionales que integran el
proyecto
- Sensibilización de mayor numero de organizaciones campesinas a la adopción del
Proyecto
- Memoria anual de la gestión de la UEZ – Moquegua.
- Solicitud de transferencia de fondos según el POI

BANCO AGRARIO DEL PERU


Periodo : Setiembre 1989 – Setiembre 1993
Cargo : Jefe de la Unidad Básica Chivay Proyecto- FIDA 185-PE
Periodo : Noviembre 1987 – Agosto 1992
Cargo : Administrador de Agencia Provincia de Caylloma
Periodo : Mayo 1979 – Noviembre 1987
Cargo : Perito Auxiliar

Funciones Principales
- Elaboración del Plan de Operación Institucional
- Evaluación de cartera de clientes
- Evaluación de encaje bancario
- Evaluación del Balance Mensual, Semestral y Anual
- Control Financiero de la Agencia Bancaria
- Elaboración de Flujo de Caja del presupuesto anual
- Evaluación de los Expedientes de préstamos a largo Plazo, Corto Plazo y
comercialización.
- Eventos de capacitación sobre crédito agropecuario
- Control del movimiento económico y arqueos de caja.
- Participación en reuniones multisectoriales sobre el crédito agrario.
- Aprobación de los créditos a largo plazo, corto plazo y comercialización.
- Evaluación y control de funciones del personal de la Agencia Bancaria.
EXPOSICIONES Y RECONOCIMIENTOS

16 - 17 - 18 de Octubre del 2013


DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR LA ORGANIZACIÓN “SIMULACION HIDRAULICA
DE RIOS CON FINES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONTRA INUNDACIONES Y FAJAS
MARGINALES COMO MEDIO ESTRATEGICO NO ESTRUCTURAL”.

17 de Julio del 2009


DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR LA ELABORACION DEL PLAN ESTRATEGICO
INTEGRAL CUENCA ORIENTAL DEL CHILI.

03 de Diciembre del 2009


I SEMINARIO USO Y GESTIÓN DEL AGUA RETOS Y DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN
INTEGRADA

24 de Julio del 2007


DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR LA LABOR EN EL ATDR - CHILI

27 de Setiembre del 2007


GESTION DEL AGUA EN CUENCAS CON PRESENCIA MINERA desarrollando el tema
OFERTA Y DEMANDA DEL RECURSO HIDRICO
13, 14, 15, 16 de Diciembre del 2007
TALLER DE REGLAMENTO PARA LA FORMULACION Y SUPERVICION DE LA
EJECUCION DEL PLNA DE CULTIVO Y RIEGO

28 de Febrero del 2005


TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL EN LA CUENCA
VULNERABLE DEL CHILI Y ACARI, PARA LA REGION AREQUIPA

01, 02, 03 de Diciembre del 1999


II CURSO TALLER APICULTURA CRIANZA DE ABEJAS REINA

CAPACITACIONES Y SEMINARIOS

01 al 22 Julio 2019
FORMALIZACION Y TITULACION DE TIERRAS ERIAZAS HABILITADAS E
INCORPORADAS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIO

01 al 20 de Agosto 2020
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ACTIVIDAD CATASTRAL Y
MANEJO DE SISTEMAS SICAR-MINAGRI,SSET.

17 y 18 Febrero del 2014


FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA ADMINISTRACION DE LOS
RECUSOS HIDRICOS

10 de Junio del 2013


VALIDACION DE LA POLITICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE LOS RECURSOS
HIDRICOS

16, 17 Y 18 de octubre del 2013


SIMULACION HIDRAULICA DE RIOS CON FINES DE PREVENCIÓN DE RIESGO
CONTRA INUNDACIONES Y FAJA MARGINAL
10 de Noviembre del 2012
PLAN DE MONITOREO PARTICIPATIVO DE LA CALIDAD DE AGUA EN LA
CUENCA URUBAMBA VILCANOTA

27, 28, 29, 30 de Noviembre y 01 de diciembre del 2012


GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS – GIRH

19 DE DICIEMBRE DEL 2012


FORMALIZACION DE DERECHOS DE USO DE AGUA CON FINES AGRARIOS Y
POBLACIONALES

02 de marzo del 2009


DISEÑO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE RIEGO
PRESURIZADO
10 y 11 de Noviembre del 2011
FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y
MONITOREO DE LA CALIDADES DE AGUA Y VERTIMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES

06 y 07 de Octubre del 2011


LINEAMIENTOS GENERALES DE TARIFA POR UTILIZACION DE
INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR Y MENOR Y MONITOREO DE
AGUAS SUBETRRANEAS

15 y 16 de Abril del 2011


TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON PLANTAS COMPACTAS

20 y 21 de Mayo del 2010


OTORGAMIENTO DE LOS DERECHOS DE USO DE AGUA DENTRO DEL
MARCO DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS LEY 29338

09 de Julio del 2010


SENSIBILIZACION GIRH: CUENCA DEL RIO CHILI – DESARROLLANDO PLANES
PARTICIPATIVOS DE GESTION INTEGRADO DE RECURSOS HIDRICOS

02 de Marzo del 2009


DISEÑO OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE RIEGO
PRESURIZADO

22 de Agosto del 2008


COSECHA DE AGUA EN ZONAS ALTOANDINAS

26 al 28 de Noviembre del 2008


ASPECTOS TECNICOS SOBRE AGUAS SUBTERRANEAS, OTORGANDO DE
LICENCIAS DE USO DE AGUA

18 al 22 de Agosto del 2008


COSECHA DE AGUA EN ZONAS ALTOANDINAS

27 y 29 de Diciembre del 2005


III CURSO DE GERENCIA – USO DE INDICADORES DE GESTION

10 y 11 de Noviembre del 2005


DISTRIBUCION DE AGUA DE RIEGO

14 al 16 de Julio del 2005


ENCUENTRO MACRO REGIONAL SUR DE ADMINISTRADORES TECNICOS DE
DISTRITOS DE RIEGO, orientado a fortalecer las capacidades en procesos sociales

17 de Junio del 2005


SEMINARIO “COMO ENFRENTARLA CRISIS DEL AGUA’’

27 de Mayo del 2005


FORUM-PANEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO Y SUS BENEFICIOS

08 al 09 de Abril del 2005


TRATADO DE LIBRE COMERCIO NORMATIVIDAD Y REALIDAD DEL RECURSO
HIDRICO

16 y 17 de Setiembre del 2004


ADMINISTRACION Y GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES

21 y 22 de Octubre del 2004


INSTITUCIONALIDAD PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN
LAS CUENCAS DEL CHILI – COLCA – CAMANA - MAJES

29 y 30 de Abril del 2004


LIDERAZGO, VALORES, GESTION DE CONFLICTOS Y GOBERNABILIDAD

13 al 15 de Noviembre del 2003


SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS DEL PERPEC

09 al 10 de Diciembre del 2003


FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2004 DE LA
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA - AREQUIPA

05 de Diciembre del 2003


MANEJO DEL SOFTWARE: SISTEMA DE INFORMACION HIDROLOGICA SIH

08 al 13 de Junio del 2003


TERCER CONGRESO LATINOAMERICANO DE MANEJO DE CUENCAS
HIDROGRAFICAS

19 al 21 de Setiembre del 2002


FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA Y
COOPERACION INTERNACIONAL

09 al 20 de Julio del 2002


PLAN DE DISTRIBUCION DE AGUA Y ELABORACION DE LOS PLANES DE
CULTIVO

24 de Julio del 2001


GESTION PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Y CADENAS
PRODUCTIVAS

08 al 10 de Abril del 2002


EROSION EN RIOS Y DEFENSAS RIBEREÑAS I

26 de Octubre del 2001


LA NUEVA LEY N° 27444 DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

Mayo del 2001


CERTIFICADO DE LA ELABORACION DEL REGLAMENTO DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE ESTATUTOS DE LAS COMISIONES Y JUNTA DE
USUARIOS

Julio del 2000 a Octubre del 2001


PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN SERVICIO DE USUARIOS DE AGUA EN
LA COSTA PERUANA
24 de julio del 2001
GESTION PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Y CADENAS
PRODUCTIVAS

10 y 11 de Febrero de 1998
CURSO DE RIEGO POR ASPERCION COMO ASISTENTE

15 al 22 de Diciembre de 1993
SEMINARIO TALLER GERENCIA AGRARIA POR OBJETIVOS Y RESULTADOS

22 al 24 de Noviembre de 1993
TALLER SEMINARIO SOBRE FONDOS ROTATORIOS EN APOYO A LA
PRODUCCION AGROPECUARIA EN ZONAS ANDINAS DEL PERU

17 y 18 de Junio de 1993
JORNADA DE CAPACITACION EN MANEJO Y USO DEL AGUA DE RIEGO

08 al 11 de Junio de 1993
VII FERIA REGIONAL AGROPECUARIA Y ARTESANAL

25 de Junio de 1993
RECONOCIMIENTO A SU LABOR COMO JEFE DEL PROYECTO FIDA 185-PE

18 al 20 de Agosto de 1988
REUNION DE TRABAJO FIDA 185-PE

06 al 11 de Julio de 1987
CURSO SOBRE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION AGRICOLA

16 al 21 de Junio de 1985
V CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE CAMELIDOS SUDAMERICANOS

24 al 27 de abril de 1985
PROGRAMACION CIENTIFICA, TASAS DE INTERES Y FLUJO DE CAJA

26 de Octubre del 2001


LA NUEVA LEY N° 27444 DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

También podría gustarte