PTS Trabajos en Altura
PTS Trabajos en Altura
PTS Trabajos en Altura
transporte ,
arriendo de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
maquinaria SEGURO ALTURA FISICA
Silcar Ltda
1.0 Objetivo.
Establecer una metodología de trabajo que permita el desarrollo de forma segura para las
tareas que se realizan en Alturas fisicas para todos los trabajadores que trabajen en una
superficie sobre 1.80 mts de altura , por esta situación se desarrolla este documento con el fin de
eliminar los actos y condiciones sub estándar que puedan provocar daños al personal y/o
equipos, mantener controlado o minimizar al máximo los riesgos de accidentes en la vías de
trabajo.
2.0
Alcance.
3.0
Responsabilidades.
Gerencia – Residente.
o Revisar y aprobar el procedimiento.
o Hacer que se dé cumplimiento a este procedimiento.
o Disponer de los recursos necesarios para la
implementación y desarrollo del procedimiento de
trabajo seguro.
Prevencionista de Faena.
o Hacer que se dé cumplimiento el procedimiento.
o Evaluar periódicamente la aplicación del procedimiento.
o Capacitar a todo el personal involucrado en la tarea de trabajos en altura
o Corregir las desviaciones sub estándares por parte de los trabajadores.
Posterior a la amonestación verbal se realizarán amonestaciones por escrito según
lo estipulado en el Código del Trabajo y el Reglamento Interno
Constructora y
transporte ,
arriendo de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
maquinaria SEGURO ALTURA FISICA
Silcar Ltda
Supervisores.
o Familiarizarse con las exigencias de esta norma de prevención.
o Hacer que se dé cumplimiento el procedimiento.
o Asegurarse que todos los trabajadores bajo su supervisión hayan comprendido el
espíritu de esta actividad.
o Corregir las desviaciones sub estándares por parte de los trabajadores.
o Realizar amonestación verbal por incumplimiento al PTS.
o Posterior a la amonestación verbal se realizarán amonestaciones por escrito según
estipulado en el Código del Trabajo y el Reglamento Interno
o Será responsabilidad del supervisor informando a su supervisor directo de esta
situación y al departamento de Prevención.
De los trabajadores.
o Cumplir íntegramente las exigencias de este procedimiento.
o Participar activamente en las charlas relacionadas con esta actividad.
4.0
Terminología.
Trabajos en Altura.- Todo trabajo que se realice a partir de 1.80 metros de altura sobre el nivel del piso y
donde exista el riesgo de caída de diferente nivel o rodadura lateral.
Arnés de Cuerpo Entero.- Equipo formado por correas que envuelven el cuerpo de tal forma que distribuyen
la fuerza generada en una persona cuando sufre una caída distribuyendo el potencial de daño , este equipo
debe de cumplir las normas ANSI - A10.14y ANSI- Z 359.1.
Línea de Vida .- Cuerda de nylon o cable de acero conectada por ambos extremos a un punto de anclaje del
cual una persona o personas se anclan para tener un desplazamiento continuo en trabajos en altura , la
línea de vida debe soportar 2270 Kg. de carga por cada trabajador conectado.
Punto de Anclaje.- Punto fijo del cual se ancla una persona con la línea de vida para sujetarse y evitar su
caída. Este punto debe resistir 2270 Kg. por cada trabajador.
Constructora y
transporte ,
arriendo de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
maquinaria SEGURO ALTURA FISICA
Silcar Ltda
o Alicates
o martillo
o herramientas menores
o Vibrador de inmersion
o Palas
o Casco de seguridad.
o Calzado de seguridad.
o Ropa para la lluvia.
o Arnes de seguridad
o Barbiquejo
o Guantes de seguridad
o Protector ocular
1.-Todo trabajo en altura , el trabajador debe estar certificado con un examen de actitud fisica que
permita trabajar es desnivel sobre los 1,80 metros que exige la normativa
3.- Todo trabajador debe subir con todos sus elementos de proteccion personal, casco de
seguridad con barbiquejo, arnes de seguridad , zapatos de seguridad, guantes de seguridad, gafas
protectoras
4.- el trabajador estando sobre 1,80 mts debe por obligacion afianzarse en una linea de vida o un
punto de anclaje fijo para evitar caidas
5.- Siempre mantener cerrada la escotilla de acceso de subida y bajada de cada cuerpo de
andamio donde se encuentra la escalera
10.- Mantener los arneses en buenas condiciones no realizar maniobras o mofidiacciones hechizas
8.0 Riesgos
Caída DistintoNivel
Golpes contra objetos herramientas
Caida de Objetos o herramientas de altura
Contusiones , policontusiones
Lumbago.
Esguince.
Sobre esfuerzos por manejo manual de
materiales.
Contacto con elementos cortantes y/o
punzantes.
Quemaduras.
Contacto con elementos energizados.
Muerte.
11. Prohibiciones.
o Por ningún motivo podrá presentarse bajo la influencias de alcohol o sustancias ilícitas
menos en trabajo de alturas
o No podrán correr en los pasillos de los andamios
o No podrá faltar el respeto a sus pares y jefatura.
o No podrán hacer bromas dentro de su trabajo ya que estas podrían ocasionar un accidente
cuando se trabaje en Alturas
o No podrán abandonar su puesto de trabajo sin antes indicarle al Capataz o jefatura.
o No podrá saltar del andamio hacia el nivel de piso , siempre bajar con escaleras que posee el
andamio
o No podra subirse al andamio si no tiene usado su arnes de seguridad
o No intervenir o modificar el diseño del arnes que viene realizado de fabrica
En conformidad con lo dispuesto en los incisos cuarto y quinto del artículo 76 de la Ley
N°16.744, si en una empresa ocurre un accidente del trabajo fatal o grave, el
empleador
deberá:
Para los efectos de las obligaciones antes señaladas se establecen las siguientes
definiciones:
Altura medida tomando como referencia el nivel más bajo. Se incluyen las caídas libres
y/o con deslizamiento, caídas a hoyos o duetos, aquellas con obstáculos que
disminuyan la altura de la caída y las caídas detenidas por equipo de protección
personal u otros elementos en el caso de que se
produzcan lesiones.
e) Ocurra en condiciones hiperbáricas.
Como por ejemplo aquellas que ocurren a trabajadores que realizan labores de
buceo u operan desde el interior de cámaras hiperbáricas.
3. Faenas afectadas
PROCEDIMIENTO
Cuando ocurra un accidente del trabajo fatal o grave en los términos antes
señalados, el empleador deberá:
El empleador tiene la obligación de adoptar las medidas que sean necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud de todos los
trabajadores.
con fecha de de 20
Nombre: Nombre:
Firma: Rut::