Tarea 5 Derecho Laboral II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

 UAPA

ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS


ESCUELA DE DERECHO

TEMA: 5

Los Recursos y Sus Vías

ASIGNATURA:

Derecho Laboral II

ELABORADO POR:

Christian Antonio María Santana

(Privado de Libertad, CCR VIII Rafey Hombres Santiago).

MATRICULA:

16-11056

FACILITADOR:

José Amaury Durán

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R. D., 7 DE JUNIO DEL AÑO 2021


Introducción
En el presente trabajo investigativo estaré haciendo una investigación excautiva
concernientes a lo que son los siguientes a concepto;

❖ Apelación.
❖ Casación.
❖ Tercería.

Ahora bien, lo que veremos son lo aspecto más importantes tales como; el plazo
para ejercerlo, Apelación, Casación, Tercería, Fundamento legal, Características,
Cuándo puede ejercerse, Procedimiento. El plazo para interponer el recurso de
casación es de diez días, contados desde la fecha del pronunciamiento de la
sentencia, si el acusado estuvo presente en la audiencia en que esta fue
pronunciada o si fue debidamente citado para la misma. El recurso de apelación
procede contra: los autos interlocutorios simples, definitivos y las sentencias, el
plazo en juicios ordinarios y ejecutivos y sumarios para hacer uso del recurso es
de 10 días, en los sumarísimos 5 días, son plazos fatales y se computan a partir
de la notificación con la sentencia o auto. Los plazos en los recursos son
individuales de momento a momento, se notifica primero al que pierde el juicio
para que tenga tiempo de hacer uso de los recursos. La tercería tiene un efecto
bumerán, porque si pierde la demanda la sentencia puede ser ejecutada en su
contra. Por lo cual, la tercería debe de tener ante todo un fin práctico. Una
sentencia que ha sido recurrida en tercería y no ha sido invalidada respecto a tal
parte, le es por demás oponible en lo adelante. La apelación es una vía ordinaria
de recurso por medio de la cual una parte que se considera lesionada por una
sentencia somete a un tribunal de grado superior su inconformidad o queja, a los
fines de que la misma sea revocada o reformada. Mientras que el recurso de
casación es un medio de impugnación a través del cual las partes de un juicio,
manifiestan su desacuerdo con lo resuelto por un juez o tribunal en su sentencia
de segunda o única instancia. Ahora bien, la Tercería es la intervención de un
tercero en un proceso judicial en el que se ve perjudicado y formula una
pretensión en el litigio incompatible con las demás pretensiones (ejecutante,
ejecutado, otros terceristas).

Objetivo
Objetivos generales:

Conocer de manera clara y concisa todos los concernientes a o que son esto
recurso ya mencionado, para así poder tener un mejor dominios en sentido
general en la materias.

Objetivos específicos:

De manera clara, hacer énfasis en todos lo que tenga que ver con la
característica, conocer los ,plazo, y base legal de lo que son la Apelación,
Casación, Tercería,.
1) Realiza un cuadro comparativo donde se destacan las
diferencias y similitudes existentes entre los siguientes recursos:
Apelación Casación Tercería

La apelación es El recurso de
una vía ordinaria casación debe ser No hay un plazo
de recurso por interpuesto en un establecido en la
medio de la cual plazo de 30 días, ley para interponer
una parte que se contados desde el el recurso de
tercería, por tanto,
considera día en que la
la prescripción es
lesionada por oposición no fuere
a los20 años, el
una sentencia admisible, es
plazo del derecho
somete a un decir, que en caso
común.
tribunal de grado de que la
Plazo para superior su sentencia
ejercerlo inconformidad o impugnada haya El tribunal

queja, a los fines sido dictada en competente,


de que la misma defecto el recurso dependerá de si
es principal o
sea revocada o de oposición está
incidental.
reformada. abierto y por
consiguiente la
El recurso de
casación no es
apelación es una
viable mientras no
vía que está
culmine el plazo
abierta a toda
de15 días
sentencia dictada
dispuesto en el
por un Juzgado
artículo 157 del
de Trabajo en
Código de
materia de
Procedimiento
conflictos Civil.
jurídicos, con
excepción: 1º. De
las relativas a
demandas cuya
cuantía sea
inferior a diez
salarios mínimos;
y 2do. De las que
el Código de
Trabajo declara
no susceptibles
de ser recurrida.

El artículo 620 El recurso de La base legal del


del Código de Casación en Recurso de
Trabajo es materia laboral, en Tercería es Art.
determinante: la República 474 y siguientes
“Solo puede Dominicana. del C P. C. el
interponer definirse cual establece:
Puede
recurso de como un recurso “Una parte
apelación contra extraordinario perjudicada en
una sentencia, cuyo objetivo es sus derechos por
Fundamento quien haya lograr que la una sentencia,
legal
figurado en ella Suprema Corte de en la que ni ella
como parte”, es Justicia, en ni las personas
decir, una parte funciones de Corte que ella
que se considera de Casación, represente,
lesionada por anule las hayan sido
una sentencia citadas, puede
somete a un sentencias que deducir tercería
tribunal de grado han sido dictadas contra dicha
superior su en violación a una sentencia.
inconformidad o norma de derecho.
queja, a los fines
de que la misma
sea revocada,
anulada o
reformada. ``

En tendemos Este recurso tiene Se puede decir


que el recurso de unas que una
apelación en características sentencia no
materia laboral muy peculiares, puede (debe)
en principio entre las cuales perjudicar a un
produce los cabe destacar las tercero, pues
mismos efectos siguientes: sólo tiene efectos
que en materia entre aquellos
a) se dirige
civil efectos que han sido
contra un acto: La
Característica suspensivo y parte dentro del
s sentencia. Esto
devolutivo. Pero proceso.
así, porque la
por disposición
S.C.J. no juzga el
del artículo 539
proceso, sino la
del Código de
sentencia, o sea
Trabajo, la
que lo que
sentencia de
examina es el
trabajo es
derecho y no los
ejecutoria a partir
hechos. De
del tercer día de
manera particular,
su notificación.
Es un plazo entiendo que ese
franco. La fuerza criterio que viene
ejecutoria de la de larga data, y
sentencia opera que ha sido
de pleno derecho materia de
tan pronto vence enseñanza en las
el plazo sin que universidades, no
el juez tenga que corresponde a
ordenarlo. Ni el toda la verdad. En
plazo ni el efecto, y en
ejercicio del opinión del
recurso de Magistrado Julio
apelación Aníbal Suárez,
suspenderán la Juez de la S.C.J.,
ejecución de la la cual comparto
sentencia. plenamente, la
Corte de Casación
en ocasiones
incurre en la
práctica de
analizar los
hechos para poder
establecer si el
derecho fue bien o
mal aplicado, pero
este aspecto debe
ser debate para
otra ocasión.

b) La
constitución de
abogado es
obligatoria en esa
jurisdicción, a
diferencia de las
demás
jurisdicciones
laborales, en las
cuales no es
requisito estar
asistido de un
letrado.

c) Quizás las
más importante de
todos estos rasgos
lo constituye el
hecho de que este
recurso no se trata
de un tercer grado
de jurisdicción, por
el hecho de que la
S.C.J. únicamente
se limita a anular
la sentencia, caso
en el cual envía el
expediente y
consecuentemente
a las partes a una
Corte de
Apelación, con el
objetivo de que allí
se ventile nueva
vez el caso, ya
sea en toda su
parte, si la
sentencia ha sido
casada por
completo, o sobre
el aspecto
determinado,
cuando la
casación es
parcial.

Para interponer El recurso


debe El recurso de
el recurso contra ser incoado en el Tercería es
una sentencia plazo de un mes principal cuando
dictada en mediante escrito la parte afectada
materia ordinaria dirigido a la S.C.J. por una decisión
el plazo es de un y depositado en la no es parte en
mes a contar de secretaría de la ningún proceso
la notificación. Si Corte de Trabajo abierto. Se
se trata de que pronunció la efectúa ante el
materia sumaria, sentencia. mismo tribunal
¿Cuándo entonces el plazo que dictó la
puede vario, pues el decisión, como
ejercerse? legislador El inicio del plazo
vía de
estableció 10 se comienza a
retractación.
días. computar a partir
de la notificación La Tercería
de la sentencia, incidental es
actuación que cuando la parte
debe ser hecha en se encuentra en
el domicilio del un proceso (a
requerido, ya que cualquier título)
de hacerlo en la con relación a la
oficina de su decisión a
abogado no hace recurrir, pero no
correr el plazo. fue parte en la
instancia que dio
ocasión a la
propia sentencia
(ej. Puede ser
una Demanda en
Rescisión de
Contrato, soy
parte de la
demanda en
desalojo en
ocasión de la
decisión a
recurrir, pero
nunca fui parte
del proceso que
dio ocasión a
dicha sentencia
porque en
Contrato
rescindido yo no
tenía calidad ni
de comprador ni
de vendedor,
sino que se trata
del Contrato de
compra que
había hecho el
vendedor del
inmueble con el
propietario
anterior a él).

En cuanto al Este El recurso de


procedimiento, procedimiento está Tercería es
para realizar la instituido desde principal cuando
apelación debe los artículos 639 al la parte afectada
ser interpuesta 647 en el Código por una decisión
mediante escrito de Trabajo. Estas no es parte en
depositado en la disposiciones ningún proceso
secretaría de la consagran todo lo abierto. Se
corte competente concerniente al efectúa ante el
Procedimiento o por declaración proceso de mismo tribunal
en secretaria, de Casación, que dictó la
la parte indicando que el decisión, como
interesada o de mismo se inicia vía de
su mandatario. mediante escrito retractación.
En este último dirigido a la S.C.J.
caso, el y depositado en la
secretario secretaría de la
redactara el acta Corte que haya
de apelación, dictado la
que confirmara la sentencia,
parte, si sabea y juntamente con los
puede hacerlo o documentos, en
su mandatario. caso de que
existan.
El escrito debe
contener las
generales de la
parte recurrente; la
designación del
abogado que lo
representa y su
elección de
domicilio en la
Capital de la
República; la
designación del
tribunal que haya
pronunciado la
sentencia, así
como el número y
fecha de esta
última; los medios
en los cuales se
fundamenta el
recurso y las
conclusiones;
finalmente, la
fecha del escrito y
la firma del
abogado.
Conclusión

Al finalizar este trabajo he conocido de lo que es la Tercería es la intervención de


un tercero en un proceso judicial en el que se ve perjudicado y formula una
pretensión en el litigio incompatible con las demás pretensiones ejecutante,
ejecutado, otros terceristas.

Para concluir, la apelación es una vía ordinaria de recurso por medio de la cual
una parte que se considera lesionada por una sentencia somete a un tribunal de
grado superior su inconformidad o queja, a los fines de que la misma sea
revocada o reformada. Entendemos que el recurso de apelación en materia laboral
en principio produce los mismos efectos que en materia civil efectos suspensivo y
devolutivo. Pero por disposición del artículo 539 del Código de Trabajo, la
sentencia de trabajo es ejecutoria a partir del tercer día de su notificación. Es un
plazo franco.
Finalmente el recurso de apelación procede contra: los autos interlocutorios
simples, definitivos y las sentencias, el plazo en juicios ordinarios y ejecutivos y
sumarios para hacer uso del recurso es de 10 días, en los sumarísimos 5 días,
son plazos fatales y se computan a partir de la notificación con la sentencia o auto.
Los plazos en los recursos son individuales de momento a momento, se notifica
primero al que pierde el juicio para que tenga tiempo de hacer uso de los recursos.

El recurso de Casación en materia laboral, en la República Dominicana. Puede


definirse como un recurso extraordinario cuyo objetivo es lograr que la Suprema
Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, anule las sentencias que
han sido dictadas en violación a una norma de derecho.

Bibliografías
Básica:
❖ Hernández Rueda, Lupo. Manual de Derecho del Trabajo, Tomo I.
Santo Domingo 1994, Sexta edición.

Complementarias:
❖ Alburquerque, Rafael Derecho del Trabajo, Tomo I y II. Santo Domingo
1995
❖ Espino M. Washington D. Formularios Anotados del Trabajo, Santo
Domingo 1996.
❖ Guía de Procedimientos Laborales.
❖ Código de Procedimiento Civil de la República Dominicana.
❖ Código Civil de la República Dominicana.
❖ Código Laboral Dominicano 1992.

También podría gustarte