Tarea 8 derecho civil
Tarea 8 derecho civil
Tarea 8 derecho civil
ESCUELA
Escuela
Carrera
Derecho
Asignatura
Derecho Civil II
Facilitador/a
Participante
Matricula:
Fecha 24/01/2022
Introducción
El sistema procesal civil cuenta con diversas herramientas destinadas a garantizar
la protección de los derechos de las partes involucradas y de terceros afectados
por una sentencia judicial. Entre estas herramientas destacan el recurso de
oposición, el recurso de tercería y el recurso de revisión civil, cada uno con
características específicas que los hacen idóneos para atender diferentes
situaciones jurídicas.
El recurso de oposición permite a una parte que ha sido declarada en rebeldía
solicitar la anulación de una sentencia dictada en su ausencia, preservando así su
derecho de defensa. Por su parte, el recurso de tercería otorga la posibilidad a un
tercero que no ha sido parte en el proceso, pero que se ve afectado en sus
derechos por una sentencia, de intervenir y buscar la tutela de los mismos.
Finalmente, el recurso de revisión civil, como vía extraordinaria, tiene como
objetivo corregir errores no imputables al juez o al tribunal, permitiendo la
retractación de sentencias definitivas en circunstancias limitadas y específicas.
Este trabajo tiene como propósito analizar y comparar estos recursos, abordando
su definición, fundamento legal, plazos, sentencias que pueden ser objeto de cada
uno y los tribunales competentes para conocerlos. Este análisis busca
proporcionar una visión integral de estas figuras procesales, esenciales para
garantizar el debido proceso y la tutela judicial efectiva.
Objetivos
1. Identificar las características principales del recurso de oposición, tercería y
revisión civil.
2. Analizar los fundamentos legales que sustentan cada recurso.
3. Comparar los plazos establecidos para la interposición de cada recurso.
4. Determinar las sentencias contra las cuales se pueden incoar estos
recursos.
5. Establecer los tribunales competentes para conocer cada tipo de recurso.
6. Comprender la importancia de estos recursos en la protección de los
derechos procesales.
Realice un cuadro comparativo donde se desarrollen los fundamentos de los
siguientes temas: recurso de oposición, recurso de tercería y recurso de
revisión civil. En dicho cuadro comparativo debe incluir la definición de cada
recurso, base legal, plazos para su interposición, sentencias contra las
cuales se pueden incoar dichos recurso y tribunal competente para conocer
cada uno.
El recurso de
oposición es un
recurso ordinario en Recurso
Recurso que
la República extraordinario
permite a un
Dominicana que se incoado ante el
tercero que no
puede interponer mismo juez o corte
fue parte en el
contra una sentencia que dictó la
Definición proceso, pero
dictada en defecto del sentencia,
que tiene un
demandado. Este destinado a
interés legítimo,
recurso se puede corregir errores o
impugnar una
presentar ante el irregularidades no
sentencia.
mismo tribunal que imputables al juez.
emitió la sentencia
original.
La base legal
del recurso de Los artículos del
La base legal del
tercería en Código de
recurso de oposición
República Procedimiento
en la República
Dominicana se Civil (CPC) que se
Dominicana se
Base Legal encuentra en los relacionan con el
encuentra en el
artículos 474 y recurso de revisión
Código de
475 del Código civil en República
Procedimiento Civil y
de Dominicana son el
en la Ley 845
Procedimiento 480 y el 495
Civi
impugnada (art.
483 CPC). En
caso de dolo,
falsedad o
retención de
sentencia. afecta al tercero.
documentos, el
plazo comienza a
contar desde el
descubrimiento del
hecho.
Sentencias
contradictorias en
Sentencias que último recurso,
Sentencias dictadas
afectan sentencias en
Sentencias contra en defecto o en las
derechos de un defecto, y
las cuales se que se ha vulnerado
tercero que no sentencias que no
pueden incoar el derecho de
fue parte en el son susceptibles
defensa.
proceso. de apelación ni
oposición (art. 480
CPC).