Comunicacion Vanessa Ramirez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Evidencia guía de comunicación

Vanessa Ramírez Castillo

Julia Calderón

Ficha: 2278475

Fecha: 15/10/2021

Servicio de aprendizaje Sena

Centro de desarrollo agroempresarial cda

Integración de Operaciones Logísticas


Modelo carta

Tausa, 25 de septiembre de 2021


Señor:
OSCAR HERNANDO OLAYA RINCON
Alcalde municipal

Asunto: Arreglo de Carreteras

Cordial Saludo, señor Alcalde


Me dirijo a usted respetuosamente para gestionar una ayuda para el arreglo de la
carretera de la Vereda la Florida del municipio de Tausa ya que se encuentra en muy mal
estado.

Muchas gracias por su atención prestada a esta solicitud.

VANESSA RAMIREZ CASTILLO


MODELO ACTA

REUNION ORDINARIA ASISTENCIA DE PRESIDENTES DE LA JUNTA CON LA


ALCALDIA
Acta 001
DESARROLLO

1. Verificación. Se comprobó que llegaran todos los asistentes necesarios para iniciar la
reunión.
2. Lectura del acta anterior. Se hace lectura del Acta N°1 y se aprueba sin observación
3. Asunto de compra de materiales. Se establece el 03 de septiembre como fecha para
establecer el día en que se hará el arreglo de las carreteras.
4. Informe de ventas. Se hace un informe detallado de las ventas que se han hecho para
el mes de septiembre y se proyecta para subirlas el próximo mes.
5. Inventarios. Se hace un registro de todo el material que tiene la empresa que está
vendiendo para el arreglo de las carreteras y se verifica con que cuenta.
7.Proposiciones y / varios. No hubo
8. Convocatoria. Se hace convocatoria para el próximo 02 de octubre a las 8:00 horas en
la sala junta

VANESSA RAMIREZ
MODELO CIRCULAR

Tausa, 25 de septiembre de 2021

ASUNTO: Arreglo de carreteras

Cordial Saludo señor OSCAR HERNANDO OLAYA RINCON, alcalde del municipio de
Tausa Cundinamarca, la presente es con el fin de solicitarle arreglo en las carreteras de la
vereda la FLORIDA ya que estas se encuentran en muy mal estado.

Muchas gracias por su colaboración.

VANESSA RAMIREZ CASTILLO


MODELO MEMORANDO

Tausa, 25 de septiembre de 2021

PARA: ALCALDE MUNICIPAL


ASUNTO: Arreglo de carreteras

Cordial saludo señor Alcalde Oscar Hernando Olaya Rincón, le comunico por este medio
la situación presenta en la vereda la Florida, la cuestión es que las carreteras se
encuentran en mal estado.

VANESSA RAMIREZ CASTILLO


MODELO DE CERTIFICADO O CONSTANCIA

Tausa, 25 de septiembre de 2021

JUNTA DE ACCION COMUNAL

HACE CONSTAR:

Que el presidente de la junta JUAN CARLOS CAÑON identificado con cedula de


ciudadanía 1003786774 de Tausa, junto a los residentes de la vereda realizaron una
actividad con el objetivo de recoger fondos para el arreglo de las carreteras.

VANESSA RAMIREZ CASTILLO


MODELO DE INFORME

RECAUDACION DE FONDOS

Tausa, 25 de septiembre de 2021

Junta de acción comunal

Este informe se da a conocer con el fin de tener en cuenta lo que se necesita para el
arreglo de las carreteras.
OBJETIVO: Arreglo de las carreteras para que los habitantes se puedan transportar
sanamente

INTRODUCCIÓN
El presente informe trata sobre la observación a la obra “Rehabilitación de la carretera
CHA07E-CHA09S del tramo ET. CHA08E en la Florida Tausa”. Es producto de la labor
del Observatorio Ciudadano de la Obra Pública y su fin es conocer la forma en que el
proyecto se llevó a cabo tomando en cuenta aspectos de cumplimiento y transparencia.

GENERALIDADES DE LA OBRA
Inicialmente el proyecto consistió en la rehabilitación de una ruta departamental con
categoría de camino rural de 22.76 kilómetros, con dos carriles de tres metros de ancho
en cada sentido, sin hombros.

SEGUIMIENTO CRONOLÓGICO DE LAS ACCIONES


En diciembre de 2009 el Ministerio de Obras Públicas, por medio de la publicación de los
respectivos avisos, inició la licitación para la construcción y el concurso para la
supervisión de la obra.

OPINIÓN DE LOS HABITANTES DE LA ZONA


Para obtener los comentarios de las comunidades del sector donde se ejecuta el
proyecto, de parte del Observatorio se realizó una vista de campo. El enfoque de la visita
fue para conocer sobre beneficios económicos y sociales percibidos, identificación de
problemas, temas ambientales, reclamos y oportunidades de mejora.

CONCLUSIONES
El diseño y presupuesto original consignado por el MOP para este proyecto no eran
adecuados. Como consecuencia un tramo de la calle ha quedado sin ser rehabilitado.
Las peticiones hechas por pobladores en su mayoría han sido tomadas en cuenta, sin
embargo, algunas por exceder el alcance del proyecto quedarán sin solución, lo anterior a
pesar de ser importantes, como por ejemplos las áreas peatonales. La incorporación de
áreas peatonales en proyectos de construcción o habilitación de carreteras rurales es
esencial.
Los usuarios de las mismas en su mayoría son transeúntes que las utilizan como vías de
acceso.

VANESSA RAMIREZ
MODELO DE MENSAJE ELECTRONICO

Para:
Asunto: mantenimiento en las carreteras

Tausa, 25 de septiembre de 2021

Señor Alcalde
OSCAR HERNANDO OLAYA

Cordial Saludo Señor Alcalde, la presente es para informarle que ya llego la carta que
usted no mando.
Gracias por su atención.

VANESSA RAMIREZ
ACTIVIDAD DE SOCIALIZACIÓN:

conocimiento de proceso 2 y 3. reconocer la importancia, naturaleza y características


de la comunicación humana - codificar y decodificar mensajes.

Realizar a mano 5 ejercicios de comunicación diferentes a los expresados. Tenga en cuenta


el siguiente ejemplo. Observe con atención el video sugerido
https://www.youtube.com/watch?v=xF8lqF9LMAg&t=30s.
Ejemplo CASO 1: El instructor del SENA, llama por celular a una aprendiz de su ficha de
formación para solicitarle el motivo de su inasistencia. La aprendiz no le contesta, por lo
que le deja un mensaje de voz.
2. La mujer le entrega al hermano una carta de invitación para su boda
3. Javier habla con su amiga carolina para convencerla de que se quede en su casa a
terminar un trabajo.
4. una señora va al supermercado para comparar unas frutas y ella le die al vendedor
que le venda dos libras de fresa.
5. los profesores forman equipos para realizar un trabajo.

Caso Emisor Receptor Mensaje Código Canal Contexto


1 Instructor Aprendiz ¿Cuál es el Lenguaje Electrónico - Educativo –
del SENA motivo de su verbal celular académico
inasistencia?

2 La mujer Hermano Tarjeta de Lenguaje Aire(ya que Casa del


invitación para su verbal hablan cara a hermano
matrimonio cara
3 Javier Carolina Quedada nocturna Lenguaje Llamada colegio
verbal telefónica

4 señora vendedor Véndame dos Lenguaje aire Plaza de


libras de fresa verbal mercado

5 Profesores Equipos Material didáctico Lenguaje aire colegio


verbal

CRITERIOS DE EVALUACION 1 y 2. GRÁFICA LA INFORMACIÓN CON CONTENIDOS


SEMÁNTICOS DIAGRAMAS DE FLUJO - UTILIZA ÍCONOS, SÍMBOLOS, SEÑALES,
PLANOS, ESQUEMAS Y FLUJOGRAMAS SEGÚN REQUERIMIENTO.
Los flujogramas representan los pasos de alguna actividad dentro de una organización, y
representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de
fin de proceso.

Estimado aprendiz revise en el material de apoyo el documento “guía metodológica para


la elaboración de un flujograma”,
TRABAJO EN GRUPO
1. Realice un flujograma de un proceso interno de su organización, aplicando
correctamente los símbolos aprendidos.
2. Socialícelo en la sesión de formación y explíquelo detalladamente.
FLUJOGRAMA SOBRE LA TOMA FISICA DE INVENTARIOS

CRITERIOS DE EVALUACION 3. INTERPRETA SEÑALES, SIGNOS, SÍMBOLOS E


ÍCONOS PROPIOS DE SU ACTIVIDAD LABORAL.
ACTIVIDAD 1.
Escoger un cuento infantil de la literatura clásica colombiana de nuestro autor Rafael
Pombo. Con este cuento deberán realizar en un video de tres minutos máximo en el
que en un primer momento se realizará la transcripción, haciendo uso del lenguaje
cónico (por letras) y en un segundo momento del mismo video se use el lenguaje icónico
(con imágenes).
ACTIVIDAD 2.
Crear un mensaje de mínimo 15 palabras, representado en un nuevo alfabeto de iconos.
Debe además mostrar el código para que su mensaje sea entendible. Este mensaje
será decodificado por los demás participantes.
👭😬🙄❤️🙏🏻😒😭🥳😂🥳🥳🥳☺️😠🥳🌎🍸

La amistad puede ser rara y difícil, pero al amar a un compañero a pesar de las bromas y
peleas siempre estarán, porque la amistad es lo más bonito que hay en el mundo.

3 ACTIVIDAD DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO.


CRITERIO UNICO DE EVALUACION. ESTABLECE ACUERDOS A PARTIR DE LA
DIVERSIDAD DE CONCEPTOS Y OPINIONES

La comunicación ha sido profundamente estudiada desde las ciencias sociales y sobre todo
desde la lingüística, y quedó claro que se trata de un proceso complejo que involucra la
figura de un emisor que transmite un mensaje a un receptor, por un canal dado, en un
contexto determinado, empleando un código preestablecido, que obviamente debe ser
conocido por los agentes que intervienen. Se trata de un proceso dinámico de ida y vuelta
y que involucra diversas competencias.
ACTIVIDAD 2. EL TESTAMENTO. Estimado aprendiz, los signos de puntuación son muy
Importantes, porque este le da sentido a la comunicación. Por ello para profundizar sus
conocimientos la invitación es a leer del material de apoyo el documento NORMAS DE
COMUNICACION Y EXPRESION ESCRITA y aplíquelos al siguiente escrito.

EL TESTAMENTO
Se cuenta que un señor, por ignorancia o malicia, dejó al morir el siguiente testamento sin
signos de puntuación:
Dejo mis bienes a mi sobrino Juan, no a mi hermano Luis, tampoco jamás, se
pagará la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi
deseo

 Juan, el sobrino:
«Dejo mis bienes a mi sobrino Juan. No a mi hermano Luis. Tampoco, jamás,
se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los Jesuitas. Todo
lo dicho es mi deseo».

 Luis, el hermano:
«¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¡A mi hermano Luis! Tampoco,
jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los
Jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».

 El sastre:
«¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco,
jamás. Se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los
Jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».

 Los Jesuitas:
«¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás.
¿Se pagará la cuenta al sastre? Nunca, de ningún modo. Para los Jesuitas todo.
Lo dicho es mi deseo».
ACTIVIDAD 3. “COPEE BIEN”. Estimado aprendiz, durante el desarrollo de esta actividad,
vamos a sensibilizarnos acerca de la necesidad de escribir adecuadamente. En este
ejercicio socielicemos todos los errores más comunes que se presentan al escribir. Ej.
haiga, dentrar, copee, entre otros.

Ahora, del texto anterior, encuentre y socialice el número de errores que encontró.

Abia, ambriento, asercándose, paztando, estava, inposible, benserlos, entonses, asercó,


be,

TIP DE ESCRITURA:
Son usuales los errores que se comenten al escribir, especialmente en el siguiente caso:
“UNA PERSONA QUE ESCRIBE CON MALA ORTOGRAFÍA ES COMO UNA PERSONA QUE
HABLA CON MAL ALIENTO” (SENECA)

3.4 ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO


En equipos de trabajo de 4 o 5 aprendices, escoger una canción de su preferencia del
listado sugerido para desarrollar las siguientes actividades. Tenga en cuenta que esa
canción no debe ser escogida por otro grupo.

AL LADO DEL CAMINO (Fito Paez) GRUPO 5


A. Realice el análisis del mensaje de la canción.

Dice que hay que afrontar las cosas como vienen y estar siempre muy despiertos y estar
muy despiertos dispuestos a enfrentar cualquier cosa que venga sea buena o mala, habla
de las personas que solo se centran en ellas mismas sin lugar a los demás habla que el
separo de una persona no porque ellas quisieran si no porque les tocaba y ella pide que lo
perdone teniendo en cuenta lo que él hizo.
También habla de las personas en las que no vale la pena a la hora de entrar en
conflictos y discusiones por aparentar y no demostrar lo que en verdad son; recuerda su
niñez mostrándola como una etapa muy importante en la vida de una persona y lo que
luego debe enfrentar al crecer, dice que no siempre lo que parece lo más importante para
las personas no es lo más importante para los demás y que prefiere estar con esa
persona sintiéndose correspondido.

ACTIVIDAD 2. Con base en los contenidos aprendidos, realice un estudio analítico y


reflexivo de los diferentes elementos de la comunicación presentes en el discurso, teniendo
en cuenta el siguiente material y expóngalo de manera verbal durante la sesión de
formación.
R/
En este guía se puede ver la importancia que tiene la comunicación para en la vida diaria,
una buena forma de expresarse ayuda a una comunicación fluida y eficaz. Que debemos
apropiarnos de los conceptos de escucha activa, comunicación verbal, no verbal y
expresión corporal con el fin de establecer una buena comunicación desde los aspectos de
análisis, interpretación y argumentación.

También podría gustarte