Actividad 1 Taller Autogestivo de Evaluación Diagnóstica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Diana Itzel de la Cruz Reveles

Evaluación diagnóstica para los alumnos de educación básica


Tema 1. Características y materiales de la Evaluación Diagnóstica

Actividad 1.

Al haber analizado las distintas alternativas para aplicar la evaluación


diagnóstica y con base en el contexto de la Escuela Primaria “Enrique
Estrada”, la opción más viable para la realización de la evaluación sería el
inciso a que consiste en:

Imprimir los archivos PDF, tanto de la prueba como de las hojas para el
registro de respuestas (HR). Con la impresión del examen se formarán los
cuadernillos de la prueba.

La principal razón de dicha elección es que en la escuela no se cuenta con


el material necesario para proyectar el cuadernillo o con el equipo para
proyectarlo, instalarlo o en su caso contestarlo en línea, aunado a esto, se
recalca que se trata de un grupo multigrado y esto implicaría tiempos de
atención diferenciada por grados.

La evaluación nos servirá para determinar si un estudiante cuenta con los


aprendizajes esperados y conocimientos idóneos de cada asignatura o
área, se vuelve en cierto modo una evaluación inclusiva porque permite a
todos los alumnos por igual realizarla, no haciendo usos de tecnologías u
otras variantes que en ocasiones dejan imposibilitados a algunos alumnos
por no poder acceder de manera adecuada a ellas y de esa manera que
cada alumno plasme el conocimiento con el que cuenta.

Taller autogestivo

También podría gustarte