Anatomía de La Cavidad Abdominal
Anatomía de La Cavidad Abdominal
Anatomía de La Cavidad Abdominal
Facultad de Medicina
III Cátedra de Anatomía
Prof. Dr. José Luis Ciucci
Con respecto a la división desde la anatomía de superficie, se consideran los siguientes límites:
un borde superior, un borde inferior y dos líneas verticales y dos líneas horizontales, dividiendo
a la cavidad abdominal en nueve cuadrantes.
Región umbilical: limitada hacia lateral por el borde correspondiente del músculo recto del
abdomen. Esta región corresponde al estómago, al colon transverso y al intestino delgado.
Región púbica o hipogastrio: limita hacia superior con la región umbilical, inferiormente con el
borde superior de ambos pubis, lateralmente con los borde de los músculos rectos del abdomen.
Su compartimento visceral corresponde con el intestino delgado.
Región hipocondrio derecho e izquierdo: situados los lados del epigastrio y por encima de los
flancos correspondiente. El compartimento visceral del hipocondrio derecho corresponde a la
celda hepática. El compartimento visceral del hipocondrio izquierdo corresponde al fundus
gástrico, curvatura mayor del estómago y el bazo.
Flanco derecho e izquierdo: situados por debajo de los hipocondrios, abarcan las crestas ilíacas
en el espacio costo ilíaco, lateral a la región umbilical, superior a la región inguinal; y lateral y
posterior se continúan con la región lumbar a ambos lados. El compartimento visceral del flanco
derecho recubre al colon ascendente, y el flanco izquierdo corresponde a la flexura cólica
izquierda y al colon descendente.
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina
III Cátedra de Anatomía
Prof. Dr. José Luis Ciucci
Región inguinal o fosa ilíaca derecha e izquierda: situadas lateral al hipogastrio, superior al
ligamento inguinal e inferior del límite superior de la ingle. El compartimento visceral derecho
corresponde al ciego, y el izquierdo corresponde al colon sigmoideo.
Triángulo de Labbé: limitado hacia la derecha por una línea que asciende oblicuamente frente
al borde anterior del hígado, desde el noveno cartílago costal derecho hasta el extremo anterior
del octavo cartílago costal izquierdo; a la izquierda, por el
arco costal; e inferiormente por una línea horizontal por los
novenos cartílagos costales. Es un área en la que el
estómago queda en contacto estrecho con la cara interna
de la pared anterior del abdomen.
Cavidad abdominal
Bibliografía:
✓ Latarjet & Ruiz Liard. (2007), Anatomía Humana, Tomo II, Madrid España. Editorial
Médica Panamericana.
✓ Rouviére H. (2005), Anatomía Humana, Tomo II, Barcelona España. Editorial Masson.
✓ Netter F. (2015), Atlas de Anatomía Humana, Barcelona España. Editorial Elsevier-
Masson.
✓ Yokochi. (1991), Atlas Fotográfico de Anatomía del Cuerpo Humano, México. Editorial
interamericana.
✓ Moore K, Dailey A & Agur A (2013), Anatomía con orientación clínica, Canadá. Editorial
Lippincott Williams & Wilkins