Guía de Nivelación-Grado 11 - 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

MECÁNICA
DE FLUIDOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CHAMBÚ
GUÍA DE NIVELACIÓN TEMA GRADO 1 2 FECHA INICIO: 4 de octubre de 2020
FÍSICA Mecánica de Fluidos 11 FECHA LÍMITE: 14 de octubre de 2020
DOCENTE RESPONSABLE: Richard Benavides López PERIODO ACADÉMICO: primero

ESTIMADO/A ESTUDIANTE
Al igual que tú, pase por este periodo de cambios, ” ya que es una etapa de transición
“, pero quisiera que tuvieras presente que todas las decisiones que vayas tomando
desde ahora, irán marcando de manera importante tu carácter y tu felicidad en el
futuro. Este es el momento de comenzar a soñar en lo que quieres ser y hacer, no
hay otro tiempo.

En este minuto te estas preparando por ti, por el esfuerzo que hace tu familia por
educarte, piensa que lo único y más importante que te puede dejar como herencia
tu familia, es la Educación y los valores.

Recuerda que los tiempos en que vivimos son difíciles, pero a pesar de esto, en
nosotros están puestas las esperanzas de contribuir a que este mundo se sensibilice;
no pierdas nunca la fe, aunque sientas que tus fuerzas se agotan.

Cada mañana cuando te levantes, piensa que lo haces para ser mejor cada día, que
absurdo seria quedarte en casa evadiendo tus responsabilidades y perdiendo lo que
con dedicación y cariño te espera, este lugar muchas veces es tu refugio y quizás no
tan solo el tuyo sino también el mío, aquí todos compartimos ideales y objetivos.

Quiero expresar lo necesario que eres para nosotros, el colegio no ha dejado de ser
una gran familia, desde la cual construimos aprendizajes y valores que permitirán
enriquecer tu proyecto de vida… si así lo quieres y lo deseas.

Gracias por leer esta carta, porque a través de ella quiero que sepas lo importante
que eres, cuanto vales en la vida y cuanto puedes dar si te lo propones. “Cada uno
hace su destino, tu esfuerzo te dará la razón, no hay imposibles si lo intentas, las
buenas decisiones te harán recordar lo que en algún momento hablamos en clases”

¡VAMOS A SUPERARNOS JUNTOS!


Con cariño, el profe Richard.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CHAMBÚ
GUÍA DE NIVELACIÓN TEMA GRADO 1 2 FECHA INICIO: 4 de octubre de 2020
FÍSICA Mecánica de Fluidos 11 FECHA LÍMITE: 14 de octubre de 2020
DOCENTE RESPONSABLE: Richard Benavides López PERIODO ACADÉMICO: primero

Objetivo General: EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Una silla de 10Kg se apoya sobre el suelo. Si cada


Utilizar de manera comprensiva los conceptos asociados pata circular tiene 4cm2 de base. Calcular: a. la
con el estudio de los fluidos en estado de reposo. presión de la silla sobre el suelo. b. la presión de la
silla sobre el suelo cuando en ella se sienta una
Objetivos específicos: persona de 80Kg.

• Reconocer la utilidad de los conceptos de


densidad y gravedad específica para analizar
situaciones donde no se trata con un volumen
o masa fija de fluido.

• Establecer el tipo de la relación entre la


presión en un fluido en reposo y la fuerza que
este ejerce sobre la superficie sólida en
contacto.

• Relacionar los conceptos de presión y FIGURA 1. SILLA CON PATAS CIRCULARES.


profundidad para un líquido incomprensible.

• Manejar las diferentes unidades de medida de 2. Una piscina mide 20m de largo, 12m de ancho y
la presión realizando las conversiones 2m de profundidad. Calcula la fuerza que ejerce el
pertinentes con cada situación de estudio. agua contra: a. el fondo de la piscina. b. las paredes
laterales. ρagua =1 x 103 Kg/m3

• Manejar correctamente los conceptos de


presión absoluta, presión atmosférica y
presión manométrica.

• Aplicar el principio de Pascal en el estudio de


las prensas hidráulicas.

• Utilizar correctamente los diagramas de


fuerza para estudiar el principio de
Arquímedes.
FIGURA 2. PISCINA RECTANGULAR.
TOMADO DE:
• Reconocer las características del empuje que
actúa sobre objetos parcialmente sumergidos 3. Un cubo de aluminio de
y totalmente sumergidos. 8cm de arista se apoya sobre
una mesa. Determinar: a.
• Manejar apropiadamente las unidades de ¿Qué presión ejerce el cubo
medida del S.I. correspondiente a cada sobre la mesa? B. ¿Qué
cantidad física que se tiene en cuenta para el altura debería tener un
estudio de los fluidos. cilindro de 10cm de diámetro,
también de aluminio para que ejerza sobre la mesa la
misma presión? ρaluminio = 2.7 x 103 Kg/m3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CHAMBÚ
GUÍA DE NIVELACIÓN TEMA GRADO 1 2 FECHA INICIO: 4 de octubre de 2020
FÍSICA Mecánica de Fluidos 11 FECHA LÍMITE: 14 de octubre de 2020
DOCENTE RESPONSABLE: Richard Benavides López PERIODO ACADÉMICO: primero

4. Calcule la presión de una columna de mercurio de


densidad igual a 13600Kg/m3, que tiene una altura de
3.4m y de área 1.5cm2?

FIGURA 6. CUBO SUMERGIDO EN AGUA SALADA.

8. Una prensa hidráulica tiene dos cilindros cuyos


FIGURA 4. BAROMETRO DE MERCURIO. radios son de 10cm y 24cm, respectivamente. Si
5. ¿Qué altura debe tener el tubo vertical de un sobre el embolo de menor área se ejerce una fuerza
manómetro lleno de agua para que en su extremo de 30N, ¿Cuál es la fuerza que ejerce la prensa
inferior indique 325KPA de presión? hidráulica sobre le embolo de mayor área?

6. En un tubo en U se sirve agua y mercurio, si la 9. Se tiene una prensa hidráulica para levantar un
altura alcanzada por el mercurio es de 16cm ¿Qué objeto con una masa de 1500Kg. Si los cilindros de la
altura alcanza el agua? prensa hidráulica tienen radios de 5m y 20m
¿Qué fuerza se debe ejercer sobre el embolo de menor
área?

FIGURA 5. TUBO EN U. FIGURA 7. PRENSA HIDRAULICA.

7. La cara superior de un cubo de densidad 10. Un cubo de hierro de 4cm de arista flota sobre
1.2g/cm3 y de arista 2.5m se pone a una profundad mercurio. Suponiendo que la cara superior del cubo
de 11m en agua salada. Calcula a. La presión que está en posición horizontal, calcula: a, el volumen de
ejerce el agua sobre la cara superior b. La presión hierro que emerge. b. la longitud de la arista que sale
ejercida sobre la cara inferior por parte del agua. de la superficie.
c. ¿Cuál e s la fuerza neta que ρ Fe = 7.86 x 103 Kg/m3
3 actúa sobre el
ρ Hg = 13.6 x 103 Kg/m3
bloque? ρ agua salada= 1.03 x 10 Kg/m3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CHAMBÚ
GUÍA DE NIVELACIÓN TEMA GRADO 1 2 FECHA INICIO: 4 de octubre de 2020
FÍSICA Mecánica de Fluidos 11 FECHA LÍMITE: 14 de octubre de 2020
DOCENTE RESPONSABLE: Richard Benavides López PERIODO ACADÉMICO: primero

11. Una botella tiene una masa de 35g cuando está


vacía y 98.44g cuando está llena de agua. Cuando se
llena con otro fluido su masa es de 88.78g. ¿Cuál es
la gravedad especifica del otro fluido?

12. Si 5L de solución anticongelante (gravedad


especifica = 0.80) se añaden a 4L de agua para
hacer 9L de mezcla. ¿Cuál es la gravedad especifica
de esta última?

13. ¿Cuál es la diferencia de presión sanguínea


(mmHg) entre la parte superior de la cabeza y la
planta de los pies de una persona que mide 1? 60m
de altura y que está de pie?
ρ sangre = 1.025 x103 Kg/m3 FIGURA 9. PRESIÓN ATMOSFERICA.

15. La presión manométrica en cada una de las


cuatro llantas de un automóvil es de 240KPa. Si cada
llanta tiene una huella de 220cm2, estime la masa del
automóvil.

FIGURA 10. MEDICÓN PRESIÓN MANOMÉTRICA.

16. La máxima presión manométrica en un elevador


hidráulico es de 17atm. ¿Cuál es la masa del vehículo
FIGURA 8. MEDICIÓN DE LA PRESIÓN SANGUINEA.
que puede elevar si el diámetro de la línea exterior es
de 28cm?
14. a) Calcule la fuerza total de la atmosfera que
actúa sobre la parte superior de la mesa que mide
17. ¿A qué altura estaría el nivel en un barómetro de
1.6m x 2.9m. b) ¿Cuál es la fuerza total que actúa
alcohol a presión atmosférica normal?
hacia arriba sobre el lado inferior de la mesa?
ρ OH = 0.79 X 103 Kg/m3
Patm = 101.3KPa
21. ¿Qué fracción de una pieza de aluminio
estará sumergida cuando flote en mercurio?
ρ Al = 2.7 x 103
Kg/m3 ρ Hg = 13.6
x 103 Kg/m3

22. Una grúa levanta fuera del agua el casco de


acero de 18000Kg de un barco. a. Determine la
tensión en el cable de la grúa cuando el casco
está sumergido en el agua y b. la tensión
cuando el casco está completamente fuera del
agua.
ρ Acero = 7.9 x 103 Kg/m3
18. FIGURA 12. PRESION DE AGUA ENTRANDO A UNA CASA.
¿Cuál es la fuerza total y la presión absoluta en el
fondo de una alberca llena de agua que tiene 22m
largo por 8? 5m de ancho y cuya profundidad es
de 2m? ¿Cuál será la presión contra el lado de la
alberca cerca del fondo? ρ H2O = 1 X 103 Kg/m3

19. En un tubo con forma de U abierto en ambos


extremos se vierte agua y luego aceite que no se
mezcla. Llegan al equilibrio como se indica en la
figura. Con respecto a la interfase se determina
que la columna de aceite mide 27.2cm siendo
9.41cm más alta que la columna de agua ¿Cuál es
la densidad del aceite?
FIGURA 12. GRÚA PARA LEVANTAR BARCOS.

23. Un globo esférico tiene un radio de 7.35m y


está lleno de Helio. ¿Qué tan grande puede ser
la carga que levante, si se supone que el
revestimiento y la estructura del globo tienen
una masa de 930Kg? Desprecie la fuerza
boyante sobre el volumen de carga.
ρ aire = 1.29 Kg/m3
ρ globo = 0.179 Kg/m3

FIGURA 11. TUBO EN U- MEDICIÓN DE LA DENSIDAD.

20. Una casa en el fondo de una colina recibe


suministro de agua mediante un tanque lleno de
5m de profundidad y que está conectado a la casa
mediante una tubería que mide 110m de largo en
un ángulo de 58 desde la horizontal. a. Determine
la presión manométrica del agua en la casa. B. ¿A
qué altura podría llegar el agua si saliera
verticalmente desde una tubería rota enfrente a la
casa?

FIGURA 13. GLOBO.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CHAMBÚ
GUÍA DE NIVELACIÓN TEMA GRADO 1 2 FECHA INICIO: 4 de octubre de 2020
FÍSICA Mecánica de Fluidos 11 FECHA LÍMITE: 14 de octubre de 2020
DOCENTE RESPONSABLE: Richard Benavides López PERIODO ACADÉMICO: primero

ESTA GUÍA DE NIVELACIÓN CORRESONDE A UNA SERIE DE EJERCICIOS PROPUESTOS PARA


CONDENSAR LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS TRABAJADOS DURANTE EL
PRIMER PERIODO Y PARTE DEL SEGUNDO.
LOS EJERCICIOS SE PLANTEAN TENIENDO EN CUENTA LAS ORIENTACIONES PREVIAS QUE SE HAN
DESARROLLADO DURANTE LOS ENCUENTROS VIRTUALES.
ESTA GUÍA ESTÁ ORIENTADA EXPRESAMENTE A BRINDAR LA POSIBILIDAD DE SUPERAR EL ESTADO
DE PENDIENTE QUE LOS ESTUDIANTES CON DIVERSAS SITUACIONES, NO PRESENTARON EL
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DURANTE EL PRIMER PERIODO ACADÉMICO.
EL DESARROLLO DE ESTA GUÍA DE APLICACIÓN DEBE ENTREGARSE HASTA EL 14 DE OCTUBRE DE
2020 AL CORREO INSTITUCIONAL rmbenavides@iemchambu2.edu.co. O AL WHATSAPP:
3154240394.
LOS ESTUDIANTES CON LAS CARACTERÍSTICAS PLANTEADAS ANTERIORMENTE, DEBERÁN
PRESENTAR EL DESARROLLO DE LAS 15 PRIMERAS PREGUNTAS CÓMO MÍNIMO.
EL ESFUERZO QUE AHORA SE HAGA, MAÑANA SE CONVERTIRÁ EN ÉXITO

También podría gustarte