Qué Es Una Argumentación
Qué Es Una Argumentación
Qué Es Una Argumentación
Una argumentación es un texto que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto
de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad o veracidad de una
teoría, para lo cual debe aportar determinadas razones. Aparte de esta intención
comunicativa, el texto argumentativo se caracteriza por una organización del contenido que lo
define como tal: se presentan unas opiniones, que deben ser defendidas o rechazadas con
argumentos, y que derivan de forma lógica en una determinada conclusión o tesis.
Coherencia: como hemos visto en los textos analizados en unidades anteriores, las ideas
planteadas y los argumentos para defenderlas o rechazarlas deben estar de acuerdo con un
orden lógico, sin que existan contradicciones que puedan dar lugar a ambigüedades o
confusión.
La tesis
Es la idea fundamental en torno a la que se reflexiona; puede aparecer al principio o al final del
texto y ocupa un párrafo, también al inicio o al final. En este último caso muchas veces se
omite la conclusión por considerarse innecesaria, pues es la tesis la que ocupa su lugar.
Es muy importante que la tesis esté formulada de forma clara, dado que es el núcleo en torno
al cual gira la argumentación que se va a desarrollar a continuación.
El cuerpo de la argumentación
1
adelante, ejemplos y otra serie de recursos que tienen como fin fortalecer la opinión defendida
y refutar la contraria.
La refutación o rechazo de las ideas contrarias es de gran importancia, pues en ella puede
encontrarse el éxito de nuestro objetivo (recordemos: convencer a los demás).
Debe prestarse especial atención a los argumentos que empleamos para rechazar ideas
contrarias a la nuestra: podemos emplear la ironía, introducir elementos subjetivos, pero
siempre desde el respeto y la tolerancia ante las ideas ajenas, sin caer en el insulto o
comentarios despectivos que podrían ofender a alguna persona.
La conclusión
- Idea fundamental que se Relación de argumentos para Cierre del texto, tras el
defiende. defender la idea planteada o refutar razonamiento lógico derivado de la
ideas contrarias a ella. argumentación precedente.
- Debe formularse de forma clara.
▪ Evita las divagaciones y los juegos de palabras: céntrate en la idea que vas a defender
y en la exposición clara de los argumentos que utilices; que no se conviertan en
palabras sin sentido.
▪ Utiliza párrafos para distribuir y organizar cada uno de los argumentos: los párrafos
tienen la ventaja de presentar la información esencial de una idea con los argumentos
a favor o en contra. Si el texto está adecuadamente dividido en párrafos es más fácil de
leer y de interpretar por el receptor o receptores.
2
3