Estructura Del Texto Argumentativo: Guía para Mejorar La Expresión Escrita en Inglés
Estructura Del Texto Argumentativo: Guía para Mejorar La Expresión Escrita en Inglés
Estructura Del Texto Argumentativo: Guía para Mejorar La Expresión Escrita en Inglés
Idiomas
Artículos
Índice
Introducción: explica brevemente el tema sobre el que trata el texto y aporta el contexto
necesario para que el lector comprenda la postura que vas a defender. En la introducción se
presenta la tesis, que es la idea principal que se defiende en el texto.
Cuerpo de la argumentación: suele constar de tres o más párrafos en los que se aportan los
razonamientos y datos que apoyarán el punto de vista. En cada párrafo debes centrarte en
una idea diferente y empezar estableciendo de forma clara cuál será la idea que quieres
desarrollar. Aquí se incluyen tanto las posturas contrarias que vas a refutar como las propias,
aunque el orden dependerá del enfoque que elijas.
Conclusión: el párrafo final debe centrarse en la argumentación final que sostiene la tesis,
sintetizando los argumentos más importantes que se han desarrollado en los párrafos
precedentes. Aquí ya no debes incluir ideas nuevas, sino destacar lo fundamental para la
defensa de la tesis.
¿Cómo se escribe un texto argumentativo en inglés?
1. Introducción
La introducción debe ser concisa. No es momento para desarrollar argumentos en detalle ni
para contrastar puntos de vista. Su función principal es la de establecer un estado de la
cuestión (un resumen de la situación) que ayude a comprender el texto sin entrar en excesivo
detalle; al tiempo que se deja clara la tesis o postura que se va a defender. Las claves para
este párrafo inicial son:
Precisión
Brevedad
Efectividad
4. Conclusión y cierre
Necesitarás otro golpe de efecto como el de la introducción. Aunque esta vez puedes
extenderte un poco más, intenta llegar emocionalmente a tu lector y destacar los puntos más
importantes de lo que has desarrollado en el cuerpo principal. No es momento de incluir ideas
nuevas, sino de resumir y crear la sensación deseada en el lector, de forma que la
argumentación quede mejor asentada y los puntos principales destaquen sobre el resto.