Este documento describe los 6 principios de auditoría y cómo evidenciar su cumplimiento, incluyendo actuar con integridad e imparcialidad. También define 3 tipos de auditorías que podrían realizarse en una empresa con sus respectivos objetivos, alcances, criterios y equipos involucrados. Finalmente, concluye que las auditorías internas deben reforzarse con capacitación adicional, ampliar el equipo auditor, y que los resultados deben comunicarse a la alta dirección de la empresa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas
Este documento describe los 6 principios de auditoría y cómo evidenciar su cumplimiento, incluyendo actuar con integridad e imparcialidad. También define 3 tipos de auditorías que podrían realizarse en una empresa con sus respectivos objetivos, alcances, criterios y equipos involucrados. Finalmente, concluye que las auditorías internas deben reforzarse con capacitación adicional, ampliar el equipo auditor, y que los resultados deben comunicarse a la alta dirección de la empresa.
Este documento describe los 6 principios de auditoría y cómo evidenciar su cumplimiento, incluyendo actuar con integridad e imparcialidad. También define 3 tipos de auditorías que podrían realizarse en una empresa con sus respectivos objetivos, alcances, criterios y equipos involucrados. Finalmente, concluye que las auditorías internas deben reforzarse con capacitación adicional, ampliar el equipo auditor, y que los resultados deben comunicarse a la alta dirección de la empresa.
Este documento describe los 6 principios de auditoría y cómo evidenciar su cumplimiento, incluyendo actuar con integridad e imparcialidad. También define 3 tipos de auditorías que podrían realizarse en una empresa con sus respectivos objetivos, alcances, criterios y equipos involucrados. Finalmente, concluye que las auditorías internas deben reforzarse con capacitación adicional, ampliar el equipo auditor, y que los resultados deben comunicarse a la alta dirección de la empresa.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
1.
Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo;
¿Cómo evidencia el cumplimiento de los 6 principio de auditoria en la empresa donde labora o en otra empresa a la cual conozca?
1. Integridad Actuando con objetividad, rectitud, sinceridad,
honestidad y veracidad a cualquier circunstancia.
2. Presentación ecuánime Informando de los hallazgos durante la auditoria
y de las opiniones divergentes sin resolver entre el equipo auditor y el auditado, expresando la información imparcial, sincera exacta objetiva, clara y completa. 3. Debido cuidado Realizando la auditoria con un equipo de profesional auditores con alto profesionalismo, con conocimiento en el proceso y sistemas auditar ejecutando un informe objetivo he imparcial 4. Confidencialidad Garantizando la confianza entre el auditor y el auditado estableciendo un acuerdo de confidencialidad previo
5. Independencia Manteniendo una aptitud independiente y una
posición de objetividad total, especialmente frente a la propia estructura administrativa con un equipo de auditores externos 6. Enfoque basado en la Centrando la atención en los hallazgos y evidencia observaciones encontradas y aportadas por los auditados, haciendo un análisis auditado soportado normas y metodologías para el fin. 2. Defina mínimo 3 tipos de auditoria a ejecutar en la empresa para la cual labora y establezca los siguientes aspectos
Tipo de auditoria Objetivo de Alcance Criterios de la Equipo Cliente de la
la auditoria de la auditoria auditor auditoria auditoria
1. De primera Conocer y Planta de Apego al Encuestad Departament
evaluar el producció cumplimiento or de o de estado de n de los proceso y producción nuestra requerimientos supervisor planta de las normas de calidad de calidad 2. De Verificar, Gerencia Resultado de Encuestad Planta en productivid cuestionar, y planta efectividad de or de general ad y analizar el de la empresa proceso y cumplimient producció supervisor o de los n de calidad resultados y las reglas 3. De Examinar y Productos El Encuestad Departament producto evaluar el terminado cumplimiento or de o de calidad producto s de las proceso y final especificacione supervisor s del cliente de calidad
3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad.
Los Auditores Internos, en sus respectivos informes concluyen que, de acuerdo
con el objetivo de este ciclo de auditorías “es conforme con los requisitos de las Normas ISO 9001:2015. Si bien es cierto, que se lograron grandes resultados en relación con la actualización de los Auditores internos en la nueva versión de la norma ISO 9001:2015, a pesar de los cortos tiempos en que se hizo capacitación, la misma se debe reforzar haciéndola más detallada y preferiblemente dictada por un organismo externo idóneo como ICONTEC. Igualmente, se debe ampliar la base de auditores internos a un mínimo de 16 funcionarios que realmente puedan turnarse para ejecutar las auditorías internas. El equipo auditor sugirió que todos los auditados trabajaran cada uno de los hallazgos de No Conformidad y Observación, a pesar de que varios de ellos se repetían como en el caso de las “Oportunidades”, lo cual requiere acciones a nivel institucional y no sólo por procesos. La sugerencia fue para asegurar que todos se apropien de su responsabilidad en la gestión de estos hallazgos, pero a nivel práctico, desde el Área de Calidad Institucional, se unificarán los análisis independientes realizados por los procesos, para establecer las acciones institucionales que involucren a todos los auditados según les corresponda. Es conveniente que la Alta dirección esté enterada del seguimiento a la consolidación y validación, así como a la ejecución y resultados de las acciones (Correcciones y Acciones Correctivas), según los responsables y fechas en el Plan de mejoramiento. El equipo auditor sugiere que las auditorías internas formen parte del calendario académico para que toda la institución tenga presentes sus fechas desde el inicio del año y así tanto auditados como auditores puedan prepararse mejor para ellas.