Institución Educativa Comfamiliar: Lauren Sofia Morales Rodriguez 2021 902 Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMFAMILIAR

NIT 890.480.110-1
Resolución de aprobación 0152 del 27/03/2012
Código ICFES 054403, Código DANE 313001005276
Carácter Privado - Calendario A

INFORME FINAL VALORATIVO


Estudiante: LAUREN SOFIA MORALES RODRIGUEZ Año lectivo: 2021
Grupo: 902 Periodo: Final
1/3 2/3 3/3 DEFINITIVA
AREA/ ASIGNATURA IH CAL CAL CAL CAL DESEMPEÑO
Artistica
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia avances significativos en las dimensiones cognitivas, comunicativas y 4.8 4.2 4.5 4.5 ALTO
actitudinales. En consecuencia, ha desarrollado con buen nivel las competencias
genéricas y específicas del área como: Expresar, crear, percibir y aplicar a través
de la sensibilidad, la apreciación estética y la comunicación.
Castellano
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia avances significativos en las dimensiones cognitivas, comunicativas y
actitudinales. En consecuencia, ha desarrollado con buen nivel las competencias 4.4 4.5 3.9 4.2 ALTO
genéricas y específicas como la comprensión e interpretación de textos, teniendo
en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación, el uso de
estrategias de lectura, escritura, el papel del interlocutor y del contexto.
Catedra Para la Paz
Finalizado el proceso de aprendizaje el estudiante evidencia avances significativos
en las dimensiones cognitivas, comunicativas y actitudinales. En consecuencia, ha
desarrollado con sobresalientes niveles de lectura las competencias interpretativa, 4.2 4.1 4.0 4.1 ALTO
argumentativa y propositiva. A su vez, a través del pensamiento social y el análisis
de perspectiva comprende la problemáticas políticas, económicas y culturales no
solo del conflicto armado, sino los desafíos del Estado y la ciudadanía en la
apuesta por una cultura de paz en Colombia.
Ciencias Naturales
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia avances significativos en las dimensiones cognitivas, comunicativas y 4.1 4.0 3.8 4.0 ALTO
actitudinales. En consecuecia, ha desarrollado con buen nivel las competencias
genéricas y específicas de las ciencias como el uso compresivo de conocimiento
científico, la explicación de fenómenos y la indagación.
Educación Física
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia avances muy significativos en las dimensiones cognitivas, comunicativas 5.0 4.8 5.0 4.9 SUPERIOR
y actitudinales. En consecuencia, ha desarrollado con excelente nivel las
competencias genéricas y específicas como Desarrollo motor, expresión corporal,
Axiología corporal y lúdica
Emprendimiento
Al conducir al estudiante a realizar un análisis e interpretación de los conceptos de
Plan de Negocio, Plan de Mercado y Plan Financiero, evidencia una participación
activa en la construcción de los modelos de planeación, creando sus propias 4.3 4.1 4.8 4.4 ALTO
estrategias de planeación de acuerdo a su modelo de negocio de esta manera logra
explicar con coherencia su planificación ante sus compañeros, además muestra
respeto, aceptación y valora cada una de las planeaciones empresariales
desarrolladas en clases.
Filosofía
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia avances significativos en las dimensiones cognitivas, comunicativas y 4.5 4.2 4.4 4.4 ALTO
actitudinales. En consecuecia, ha desarrollado con buen nivel las competencias
génericas y específicas como pensamiento crítico, habilidades creativas y
competencias dialógicas.
Geometria 4.3 4.1 3.8 4.0 ALTO
Informatica
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia
avances significativos en las dimensiones cognitivas, comunicativas y actitudinales.
En
consecuencia, ha desarrollado con buen nivel las competencias genéricas y
específicas tales como relacionar los conocimientos científicos y tecnológicos que 4.5 4.8 3.9 4.4 ALTO
se
han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia
para
resolver problemas y transformar el entorno. Tener en cuenta normas de
mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas
tecnológicos del entorno para su uso eficiente y seguro
Ingles
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia avances mínimos en las dimensiones cognitivas, comunicativas y
actitudinales. En consecuencia, ha desarrollado discretamente las competencias
comunicativas genéricas y específicas del área, como la Competencia lingüística, la 3.6 3.7 3.5 3.6 BÁSICO
Competencia pragmática y la Competencia sociolingüística, a través de las
habilidades de comprensión que son: La escucha y lectura y las habilidades de
producción, que a su vez se subdividen en, habilidades relacionadas con la
escritura y con el uso del lenguaje oral, tanto en la producción de monólogos, como
en la conversación.
Literatura
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia avances mínimos en las dimensiones cognitivas, comunicativas y
actitudinales. En consecuencia, ha desarrollado discretamente las competencias 3.8 3.9 3.9 3.9 BÁSICO
genéricas y específicas como el reconocimiento de la importancia de los enfoques y
teorías literarias latinoamericanas, asumiendo con sentido crítico el uso de
elementos textuales y particularidades temporales, geográficas, de género, de
autor, etc. que dan cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas.
1/3 2/3 3/3 DEFINITIVA
AREA/ ASIGNATURA IH CAL CAL CAL CAL DESEMPEÑO
Matemáticas
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia avances significativos en las dimensiones cognitivas, comunicativas y 3.9 4.5 4.1 4.2 ALTO
actitudinales. En consecuencia, ha desarrollado con buen nivel las competencias
genéricas y específicas como interpretar, representar, argumentar, formular y
ejecutar, en los componentes de álgebra y estadística.
Religión y Etica
Reflexión sobre el ser humano y sus relaciones con el mundo, la naturaleza, con la
sociedad y consigo mismo. Reconoce la importancia de realizar un proyecto de
vida, teniendo en cuenta sus expectativas y propósitos futuros, poniendo en 4.5 4.3 4.0 4.2 ALTO
práctica acciones que le permite crecer personalmente y alcanzar las metas
propuestas. muestra interés y participación, cumple oportunamente con las
actividades propuestas en clase.
Sociales
Finalizado el proceso de aprendizaje, durante el año escolar, el estudiante
evidencia avances mínimos en las dimensiones cognitivas, comunicativas y
actitudinales. En consecuencia, ha desarrollado discretamente las competencias
genéricas y específicas como analizar críticamente el daño ambiental que genera el 3.5 4.1 4.1 3.9 BÁSICO
ser humano, reconocer los aportes de la Revolución Francesa en el campo político
(Derechos del Hombre y del Ciudadano, soberanía popular, Constitución, división
de poderes y estados nacionales) y la importancia de la misma en la historia política
del mundo.
Promedio Académico 4.2 4.2 4.1 4.2
T. Asistencia Sin Justificar 0 0 0 0
Puesto 8 6 15 13

PROMOCION
Estudiante PROMOVIDO al siguiente grado

Escala de Valoración: Observaciones:


SUPERIOR: 4.8-5.0
ALTO: 4.0-4.7
BÁSICO: 3.0-3.9
BAJO: 1.0-2.9

Rector Johan Pomares Fabricio Fabian Valdelamar David Puello


Johan Manuel Pomares Cohen Coordinador Académico Lider de Grupo
Rector

También podría gustarte