0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas5 páginas

A16 XXXX

El documento presenta 9 preguntas sobre conceptos relacionados con la calidad, la planeación estratégica y la gestión de proyectos. Cada pregunta contiene la respuesta correcta de una o más opciones. Los temas cubiertos incluyen matrices para el análisis estratégico, principios de administración de calidad total, el cuadro de mando integral y herramientas estadísticas como el diagrama de Pareto.

Cargado por

manex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas5 páginas

A16 XXXX

El documento presenta 9 preguntas sobre conceptos relacionados con la calidad, la planeación estratégica y la gestión de proyectos. Cada pregunta contiene la respuesta correcta de una o más opciones. Los temas cubiertos incluyen matrices para el análisis estratégico, principios de administración de calidad total, el cuadro de mando integral y herramientas estadísticas como el diagrama de Pareto.

Cargado por

manex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

 Pregunta 1

1 de 1 puntos
En una empresa se pretende conocer el Cpk sabiendo que los límites de
especificación de una pieza es de 9.55 y de 9.60 cm. Se selecciona una
muestra de un periodo de 1 semana de producción comportándose
asimétricamente. Calcule el Cpk, 9.57, 9.56, 9.55, 9.58, 9.59, 9.56, 9.57, 9.56,
9.58, 9.58, 9.59, 9.58, 9.55, 9.57, 9.56, 9.55, 9.58, 9.58, 9.59, 9.56, 9.56, 9.55,
9.55, 9.57, 9.58, 9.55, 9.58:
Respuesta seleccionada:  
0,
6
Respuesta correcta:  
0,
6
 Pregunta 2
0 de 1 puntos
En una empresa se pretende conocer el Cpk sabiendo que los límites de
especificación de una pieza es de 56 y de 55 cm. Se selecciona una muestra
de un periodo de 10 minutos de producción comportándose
asimétricamente: Calcula el Cpk, 55.5, 55.4, 55.5, 55.3, 55.2, 55.4, 55.5, 55.6,
55.3, 55.4, 55.5, 55.6, 55.6, 55.5, 55.4, 55.4, 55.5, 55.6, 55.3, 55.3, 55.3, 55.4,
55.6, 55.2, 55.2, 55.2, 55.2, 55.3, 55.4, 55.5:
Respuesta seleccionada:  
1,1
2
Respuesta correcta:  
1,2
3
 Pregunta 3
1 de 1 puntos
La planificación estratégica utiliza durante su proceso, diversas matrices
para concentrar y analizar información relevante. Relaciona las columnas
correspondientes según corresponda a la descripción de las diversas
matrices:
o
Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada

Evaluación de  A.   A. 


factores Permite a los estrategas Permite a los estrategas
externos resumir y evaluar la resumir y evaluar la
información del entrono información del entrono
(económico, social, (económico, social,
cultural, etc.) cultural, etc.)
Matriz FODA  C.   C. 
Es un instrumento de Es un instrumento de
ajuste importante que ajuste importante que
ayuda a los gerentes a ayuda a los gerentes a
desarrollar estrategias desarrollar estrategias
Posición  D.   D. 
estratégica y Determina cuáles son las Determina cuáles son las
evaluación de estrategias más estrategias más
la acción adecuadas para una adecuadas para una
organización una vez organización una vez
definidas sus posiciones definidas sus posiciones
estratégicas interna y estratégicas interna y
externa externa
Boston  E.   E. 
Consulting Muestra en forma gráfica Muestra en forma gráfica
Group (BCG) las diferencias existentes las diferencias existentes
entre las divisiones, en entre las divisiones, en
términos de la parte términos de la parte
relativa del mercado que relativa del mercado que
están ocupando y de la están ocupando y de la
tasa de crecimiento de la tasa de crecimiento de la
industria industria
Perfiles  B.   B. 
competitivos Identifica a los Identifica a los
principales competidores principales competidores
de la empresa, así como de la empresa, así como
a sus fuerzas y a sus fuerzas y
debilidades particulares, debilidades particulares,
en relación con una en relación con una
muestra de la posición muestra de la posición
estratégica de la estratégica de la
empresa empresa
 Pregunta 4
1 de 1 puntos
Son los principios fundamentales de la administración para calidad total:
Respuesta  
seleccionada:
Enfoque en clientes, participación y trabajo en equipo,
enfoque en el proceso apoyado en el mejoramiento y
aprendizaje continuo
Respuesta  
correcta:
Enfoque en clientes, participación y trabajo en equipo,
enfoque en el proceso apoyado en el mejoramiento y
aprendizaje continuo
 Pregunta 5
1 de 1 puntos
Una vez realizada la planeación estratégica, la organización continúa
administrando las estrategias para el cumplimiento de los objetivos
estratégicos implementados. Elige el modelo de gestión que traduce la
estrategia en objetivos relacionados entre sí, medidos a través de
indicadores y ligados a unos planes de acción que permiten alinear el
comportamiento de los miembros de la organización con la estrategia de la
empresa:
Respuesta seleccionada:  
Cuadro de Mando Integral
(CMI)
Respuesta correcta:  
Cuadro de Mando Integral
(CMI)
 Pregunta 6
1 de 1 puntos
Es una distribución gráfica de recolección de datos que proveen una rápida
identificación de las áreas impactadas:
Respuesta seleccionada:  
Diagrama de
Pareto
Respuesta correcta:  
Diagrama de
Pareto
 Pregunta 7
1 de 1 puntos
En los proyectos de implementación, se tiene como beneficio la libre
competencia en muchos mercados del mundo, asegura a los consumidores
que se esté cumpliendo con sus expectativas. Ordene el proceso de
certificación que las organizaciones deben llevar para cumplir las diferentes
Normas ISO:
Respuesta correcta Respuesta seleccionada

1.  1. 
Analizar la situación de la Analizar la situación de la
organización, dónde está y a dónde organización, dónde está y a dónde
debe llegar debe llegar
2.  2. 
Determinar el alcance del Sistema Determinar el alcance del Sistema
de Gestión de la Calidad de Gestión de la Calidad
3.  3. 
Construir desde cada acción puntual Construir desde cada acción puntual
un Sistema de Gestión de la Calidad un Sistema de Gestión de la Calidad
4.  4. 
Realizar auditorías internas Realizar auditorías internas
5.  5. 
Solicitar la Auditoría de Certificación Solicitar la Auditoría de Certificación
 Pregunta 8
1 de 1 puntos
Cuando una organización desea conocer los factores externos realiza un
análisis donde evalúa las variables ambientales decisivas, así como las
predicciones ambientales determinantes que afectan el medio ambiente
externo y así, poder diseñar sus objetivos estratégicos y las estrategias que
seguirá en los próximos años. Selecciona el tipo de análisis al que hace
referencia el enunciado:
Respuesta seleccionada:  
Matriz Evaluación de Factores Externos
(MEFE)
Respuesta correcta:  
Matriz Evaluación de Factores Externos
(MEFE)
 Pregunta 9
1 de 1 puntos
Es una técnica de monitoreo del proceso que ayuda a detectar con rapidez
la ocurrencia de causas asignables y emprender acciones correctivas a fin
de prevenir que se fabriquen unidades disconformes:
Respuesta seleccionada:  
Carta de
control
Respuesta correcta:  
Carta de
control
 Pregunta 10
1 de 1 puntos
Una empresa metalmecánica aspira a ser la empresa siderúrgica líder de
América Latina. Se compromete con el desarrollo de sus clientes y está a la
vanguardia en parámetros industriales. El planteamiento anterior se refiere
a:
Respuesta seleccionada:  
Visió
n
Respuesta correcta:  
Visió
n

También podría gustarte