Anotaciones Material - DPCC
Anotaciones Material - DPCC
Anotaciones Material - DPCC
➡️Artículo 2 - Finalidad
Ambiente se preserve
Bolsas de envoltorios
Sorbetes de plástico
Recipientes de plástico
Acciones a cumplir
Navarro: Sí contribuye de cierta forma, aunque no en su totalidad. Porque no hay una mayoría
que aplica esta ley, así como no se regula como se debería. Confirmo mi posición, porque
según el MINAM, se usa por año 3 mil millones de bolsas por año. Además, se sigue
produciendo más plástico cada año. Aun así, puedo decir que las personas responsables sí han
podido cumplir con la reutilización, reciclar y retornar sus bolsas; reduciendo así la
contaminación.
Nota: Esta ordenanza solo se da para el distrito de Cieneguilla, no es disponible para otros
distritos.
VIDEO 1 – Magdalena: Entró en vigencia ordenanza que prohíbe el uso de sorbetes plásticos
Ideas importantes
Se implementará medidas para fomentar la reducción del uso de plástico y tecnopor entre los
trabajadores de la municipalidad.
Declarar el segundo viernes de cada mes como el día de menos plástico más vida (incentiva,
comunica, sobre el problema ambiental).
En este momento hay toneladas de plástico, quebrándose con los rayos del sol, y generando
más basura.
PCB, TDE
No utensilios desechables.
Provincial o distrital
Ordenanzas tienen rangos de ley
Rango de ley
El consejo
Plástico es un problema
ambiental.
Reducir, prevenir y
regular, es tarea de
todos.
alcalde, teniente
alcalde, y los regidores.
Solo compete en el
lugar que tienen en su
municipio
(circunscripción
territorial).
Acciones que ha
realizado para el tema
de la ley 30884, mi
distrito de
Independencia.
Distrito de surco “en surco la basura sirve”, recolectar basura en bolsas naranjas, luego
lo llevan a la planta para que sean segregados (plástico, PET, vidrio, aluminio, papel).
50 toneladas de residuos al día o más (70 T). No solo estén con obligación, sino que
una obligación legal.
Luego de que los residuos sean segregados, pasan a ser lanzadas y aplastadas (en una
maquina), para que sean compactadas. 1 cuadrado de ese tamaño, se tiene que tener
8 de los costales.
La comuna de surco, piensa implementar un punto de entrega de electrónicos, para
darle un segundo uso.
“Hay que trabajar en políticas que obliguen a todos los distritos a hacer las prácticas de
segregación”.
Podemos realizar reuniones comunitarias (por la plataforma Zoom), para poder informar de la
situación y dar más recomendaciones. Asimismo, lo que realizamos, haremos “en vivos” por
Facebook e Instagram donde todos podamos dar nuestras opiniones.
Idea tecnologica: hacer una página web/aplicación de recordatorio para reciclar, asimismo,
podemos incluir varios segmentos, como:
Galería digital ambiental (los vecinos publiquen sus fotos con las manualidades que
realizan, con el material reciclado).
Un planner mensual en donde se informe cuando se tiene que reciclar nuevamente.
Blog ambiental digital, en donde los vecinos comenten y opinen su situaciones de
cómo les afecta la contaminación ambiental del distrito.
Noticias, en donde se pueda publicar Qué es lo que realiza el distrito de Lince y felicitar
a los que forman parte de la iniciativa.
Prototipo en imagen:
Responsables: Los jóvenes (Grupo 1-DPCC) y 1 programador (Papá de Julissa).
Objetivo: Sensibilizar e informar para poder ser más restrictivos ante las medidas para
el reciclaje, e integrar a los vecinos de Lince.
Área de alcance: Distrito de Lince.
2. Conceptos de identidad:
Identidad: quién es, diferencia del resto.
Personalidad: comportamiento.
3. Función de la identidad:
Necesario para el equilibrio psíquico.
Funciones: valoración y adaptabilidad.
4. Importancia de identidad:
Sentimiento importante, da pertenencia, es única, perdura tiempo, reconoce
peculiaridades.
5. Identidad escolar/institucional:
Sentido de pertenecer a una institución.
Determinante de rendimiento académico y permanencia.