ASIS
ASIS
ASIS
SITUACIÓN DE SALUD
Contribuye a la garantía de la
análisis con enfoque comunitario salud de la población
debido
social
Instituciones sociales
Existen problemas
de salud que
requieren atención atender las necesidades de salud de la población
CARACTERÍSTICAS
GEOGRÁFICAS:
1. Ubicación, límites
3. Accidentes geográficos
Características demográficas
2. Densidad poblacional
8. Esperanza de vida al nacer (años)
5. Población gestante
11. Tasa bruta de mortalidad (x103 hab.)
6. Nacimientos
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LA POBLACIÓN - 2014
SEXO
TOTAL
INDICADORES Masculino Femenino
(N)
N % N %
Población
Total 89 499 43267 48.3 46232 51.6
Población por grupos etarios
< 1 año 1469
1 – 9 años 14518
10 – 14 años 8 354 4206 50.3 4148 49.7
15 – 19 años 8623 4282 49.7 4341 50.3
20-49 años 44597 23317 52.3 21280 47.7
Población menor de cinco años 7739
Población Gestante 1841 1841 100
Nacimientos 1486
Defunciones 351 177 50.43 174 49.57
Esperanza de vida al nacer (años)* 78.28
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LA POBLACIÓN - 2015
SEXO
TOTAL
INDICADORES Masculino Femenino
(N)
N % N %
Total 90546 43772 48.3 46774 51.6
Población por grupos etarios
< 1 año 1415
1-9años 14428
10-14 años 8339 4201 50.4 4138 49.6
15-19 años 8631 4286 49.7 4345 50.3
20-49 años 30474 8947 29.4 21527 70.6
Población menor de cinco años 7679
Población Gestante 1825 1825 100
Nacimientos 1474
Defunciones 351 177 50.43 174 49.57
Esperanza de vida al nacer (años)* 76.9 74.1 79.8
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LAS SALUD
Características Socioeconómicas
Características educativas:
1. Problemas de salud.
2. Los determinantes sociales de la salud (relacionados con el sistema de salud).
3. No relacionados con el sistema de salud.
4. Interés regional, nacional o internacional.
PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS EN GABINETE CON IMPACTO
SANITARIO
1. Aumento de morbilidad en enfermedades
5. Aumento de morbilidad en enfermedades
durante el embarazo, parto y puerperio.
endocrinas.
2. Existencia de brechas entre el número de
6. Hipertensión arterial
los profesionales de salud (médicos y
7. Otras (cirrosis del hígado y las no
enfermeras) y la demanda de la
especificadas
población.
8. Porcentaje de población sin acceso a agua y
3. Infecciones respiratorias agudas como
desagüe.
primera causa de morbilidad y
9. Analfabetismo
mortalidad.
10. Eventos adversos frente al fenómeno del
4. Aumento de morbilidad en enfermedades
niño
digestivas.
Completar el análisis
Problemas de salud
Posibles soluciones
Importante indagar
sobre los problemas
comunales sentidos e Problemas priorizados en gabinete se
integrarlos a los validan con los actores sociales
escogidos por el
equipo de salud
PROCESO DE CONCERTACIÓN.
OBTIENE DOS PRODUCTOS
1 2
El primero es la lista El segundo es el listado
final de problemas con de líneas de acción para
impacto sanitario atacar los problemas y
prioritarios y sus causas escogidas.
respectivas causas
1 Pandillaje y Delincuencia 0 16 13 5 9 43
2 Violencia Familiar 0 13 15 8 0 36
3 Anemia y Desnutrición en niños 13 10 0 0 0 23
4 Enfermedades Respiratorias 0 9 12 0 0 21
5
6 Contaminación Ambiental 0 11 0 0 10 21
7 Incremento de Enfermedades Metabólicas 0 7 0 0 10 17
8 Falta de Compromiso con los ACS 11 0 0 0 6 17
9 Embarazo Adolescente 0 15 0 0 0 15
10 Hipertensión Arterial 0 14 0 0 0 14
11 Kioskos no Saludables 0 0 14 0 0 14
12 Venta Ambulatoria de Comida 0 0 14 0 0 14
13 Trabajo Infantil y Juvenil 0 0 14 0 0 14
Determinantes sociales y problemas de estados de salud
identificados
• Pandillaje y Delincuencia
• Violencia Familiar • Falta de Compromiso con los
• Anemia y Desnutrición en ACS
niños • Embarazo Adolescente
• Enfermedades • Hipertensión Arterial
Respiratorias • Kioskos no Saludables
• Contaminación Ambiental • Venta Ambulatoria de Comida
• Incremento de • Trabajo Infantil y Juvenil
Enfermedades Reunión 09 de Mayo del 2018 con el objetivo de
Metabólicas complementar la primera parte del ASIS
Análisis de los Problemas de la Microred El Bosque- La Victoria –
Chiclayo. 2018
Priorización de territorios vulnerables
DIMENSIÓN LINEAS DE ACCION RESPONSABLE