U2 Planeación Didáctica ED
U2 Planeación Didáctica ED
U2 Planeación Didáctica ED
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Programa educativo: Mercadotecnia Internacional Asignatura: Estrategias de distribución Semestre: 3
Nombre del docente: Fabiola María Guadalupe Banda Pérez Ciclo escolar: 2021- 2 b2 Grupo: MI-IETD-2102-B1-006
Competencias
Unidad General Específica Propósitos, Objetivos o logros
2. Intermediarios y cadena de Aplicar estrategias de distribución Analizar la naturaleza del producto Propósito:
distribución. para el proceso de comercialización y el mercado para el desarrollo del
de bienes en diferentes sectores, canal de distribución tomando Identificar la importancia, sus principales tipos y
con base en las necesidades de decisiones adecuadas respecto a los funciones del intermediario con la finalidad de
abastecimiento del producto o intermediarios. establecer su relación e importancia en la cadena de
servicio. distribución, lo que te permitirá reestructurarla de
acuerdo a la flexibilidad de la organización y el número
de miembros óptimos a intervenir en dicha cadena.
Objetivos o logros:
Actividades de aprendizaje
Nombre Propósito Herramienta Descripción Evaluación Recursos/ Fecha de entrega
materiales
ACTIVIDA Argumentar Foro Revisa y lee con atención lo siguiente: Rúbrica al final Contenido de la 19 de octubre al 25 de
D 1. El acerca del A muchos fabricantes les gusta eliminar a los de la planeación Unidad 2 octubre del 2021
intermedi concepto de intermediarios, porque consideran que didáctica. Google libros (1 Intento permitido)
ario intermediario, encarecen demasiado el producto. Ahora Artículos
sus funciones bien, se puede eliminar a los intermediarios, La actividad científicos
y la relación pero no las funciones que llevan a cabo. La tiene un valor material de apoyo
que tiene en organización y/o los consumidores tendrán del 25% dentro
la que desarrollar dichas funciones, y de la unidad www.redalyc.org
distribución. probablemente no lo harán con la misma
Universidad Abierta y a Distancia de México
introducción, desarrollo y
conclusión.
Referencias de consulta
Electrónicas
Enciclopedia de economía. (2006 2009).
En línea: http://www.economia48.com/#diccionariodeeconomia
Universidad Abierta y a Distancia de México
Sanguino, R. (2001). El sistema de distribución comercial [en línea]. Recuperado de: http://5campus.org
Comentarios
Las actividades de esta Unidad equivalen al 30 % de tu calificación final, por lo cual te recomendamos realizar todas tus actividades.
Recuerda tener presente el art. 58 frac. IV del Reglamento Escolar: " Realizar las actividades para la evaluación del aprendizaje de forma inédita, veraz y
oportuna conforme a las fechas establecidas en cada planeación didáctica de las asignaturas o módulos "
Nota: Te exhortamos atentamente a abstenerte de cualquier acción de plagio o copia de contenidos, ya que tu docente en línea puede
detectar esta situación sin dificultad; tu formación exige que todo producto o tarea que reportes sea totalmente original y propio de tu
iniciativa y creatividad, con el fin de que en lo sucesivo esta actitud se proyecte directamente en tu práctica profesional.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Actividad 1. Foro
INDICADORES
CRITERIOS
MUY BIEN 100% BIEN 90% REGULAR 80% NECESITAS MEJORAR 60% INSUFICIENTE 50%
Participa oportunamente en
las discusiones, sus Ingresa tarde y se limita a
intervenciones están Participa oportunamente en las
Participa a destiempo en las Participa a destiempo, hacer comentarios
relacionadas directamente con discusiones, pero introduce
Adecuación a las discusiones e introduce aportaciones comenta lo mínimo sobre el superficiales acerca de las
el tema de discusión y es aportaciones que no guardan una
instrucciones que no siguen la secuencia de la tema de manera aportaciones de sus
coherente con las relación directa con el tema ni con
discusión. rudimentaria y superficial. compañeros(as).
aportaciones de sus la secuencia de la discusión.
compañeros(as).
30 28 25 20 17
Puntaje
25 23 20 18 15
Puntaje
Aporta citas textuales y se Aporta ideas, citas textuales y Sólo recupera las ideas de
refleja claramente lo que es retoma ideas de sus compañeros(as), sus compañeros(as), sin
Aporta citas textuales y se refleja
propio de lo que es citado. Cita sin dar crédito a las fuentes. Da dar crédito a las fuentes. Aporta pocas ideas y tiene
Precisión de claramente lo que es propio de lo
las ideas sus compañeros(as). información superficial sobre el Da información argumentos como: “Estoy
opiniones que es citado. Da información
Da información sustancial tema. superficial sobre el tema. de acuerdo con...”, etcétera.
sustancial sobre el tema.
sobre el tema.
20 18 16 10 8
Puntaje
• Nombre de la compañía
• Ubicación
• Giro
• Tipo de productos que distribuyen
• Clientes
• Funciones del distribuidor
• Información más relevante de la compañía.
Descripción Describe una organización productora que contrataría al 20%
intermediario que investigaste, considerando qué tipo de
relación tendrían y la delimitación de responsabilidades
de acuerdo con la información obtenida, sustentando tu
propuesta en el análisis del contenido de la unidad.
Esquema de Analiza las ventajas y desventajas de la contratación 20%
llaves del intermediario mediante un esquema de llaves.
Introducción, En su actividad, incluye la introducción y conclusión. 10%
desarrollo y Cada una con un promedio de 150 palabras.
conclusión
Manejo de los Identifica información relevante para emitir sus 10%
conceptos aportaciones y emplea los términos y conceptos que
hasta ahora se han estudiado en la unidad.
Comunicación Emite la información de forma clara, gramaticalmente 5%
escrita coherente y con buena ortografía.
100%
Universidad Abierta y a Distancia de México
Rúbrica
Los aspectos que tu docente en línea observará para asignar la calificación se encuentran en la primera y segunda columna (criterios e indicadores), los cuales
pretenden definir qué y cómo se espera que sea el resultado de la actividad. En la tercera columna se encuentra distribuido el valor que representa cada criterio
para alcanzar la máxima calificación. En la cuarta columna está el espacio para que tu docente en línea exprese el puntaje que presenta tu actividad, de acuerdo
al indicador establecido.
Mapa conceptual Describe los flujos y especificaciones de cada función de los 10%
intermediarios.
Manejo de los Identifica información relevante para emitir sus aportaciones y 10%
conceptos emplea los términos y conceptos que hasta ahora se han
estudiado en la unidad.