Simbolos Arequipa
Simbolos Arequipa
Simbolos Arequipa
«Para la celebración de las fiestas reales de proclamación y jura del rey don
Carlos IV, había mandado el Ilustre Cabildo hacer con anticipación un nuevo
estandarte de terciopelo carmesí, con los escudos de Arreas Reales y de la Ciudad,
guarnecido de sobrepuesto de oro, el cual estaba asido de una asta primorosamente
labrada, rematando ésta en una lengüeta de espolón, desde cuya garganta pendían dos
cordones de seda carmesí con sus borlas, que hacían primoroso juego. Un dosel,
paños de sitial, cojines y sobrebancas con flecos y rapacejos de oro.»
Juramento, proclamación y fiestas populares que hicieron celebrar en esta ciudad el
Intendente D. Antonio Álvarez y Jiménez y el Alférez Real D. Manuel Flores del
Campo en homenaje al Rey Carlos IV, con motivo de su exaltación al trono de
España43
Himno
El himno de la ciudad es el denominado Himno del IV Centenario, la letra del himno
pertenece a Emilio Pardo del Valle y la música a Aurelio Díaz Espinoza. Ambos
personajes fueron los ganadores del concurso para la creación de la letra y música
del himno de la ciudad. El concurso fue convocado por el cabildo de la ciudad en
1939, como motivo de las celebraciones del cuarto centenario de fundación de la
ciudad y el premio fue otorgado en 1940. El himno es desde entonces entonado en
todos los actos cívicos realizados en la ciudad.44