Unidad 01: Desarrollo de La Expresión Escrita

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Unidad 01: DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA

Vicios de expresión
¿Qué son los
vicios de…

Expresión?
LOS VICIOS DE EXPRESIÓN
Dentro de la gramática, como en todos los lados, existen ciertos errores o vicios; los
vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas.

Barbarismo https://concepto.de/barbarismo/
Vicio que consiste en pronunciar o escribir mal las
palabras, o utilizar vocablos impropios; así también
cuando mezclamos voces extranjeras (galicismos,
latinismos, germanismos, anglicismos…).

a) Se pronuncia incorrectamente las palabras:

Comisería (comisaría) / haiga (haya) / diérisis (diéresis) / pior (peor) / Diabetis (diabetes).
INCORRECTO CORRECTO
• Dame tus manitos. • Dame tus manitas. Porque no dentras/ porque no entras
• ¿Estás pior? • ¿Estás peor?
• Lo hizo triza. • Lo hizo trizas.
• Emprestar • Prestar
• Mi aguelita sufre de diabetis • Mi abuelita sufre de diabetes
b) Escribimos incorrectamente:

Nota: las formas correctas están en paréntesis.


Pelirojo (pelirrojo) / esorbitante (exorbitante) / loceta (loseta) /
polvadera (polvareda) / Fraticida (fratricida).

INCORRECTO CORRECTO
• Sólo Dios save mi destino… • Sólo Dios sabe mi destino.
• Somos profecionales • Somos profesionales
• Selva exuberante • Selva exuberante

c) Cuando Se acentúan mal las palabras:

CORRECTO INCORRECTO CORRECTO INCORRECTO


Alegría Alegria Huésped Huesped
carácter Caracter Néstor Nestor
difícil dificil Lápiz lapiz
d) mezclamos voces extranjeras: es decir, se emplean voces, frases o giros de
otros idiomas (inglés, francés, alemán, etc.) habiendo en nuestro idioma voces
de significado equivalente:

BARBARISMO español BARBARISMO español

Confort comodidad Chic elegante


Amateur Aficionado Status Nivel social

❖ Adaptación al español de la grafía y pronunciación originarias.

A) Mantener la forma original, pero con pronunciación española y acentuación grafica según las reglas del español.

airbag >>>>>> airbag (español)-----desplazando la pronunciación inglesa [érbag]


master >>>>> máster (título académico)

B) Mantener la pronunciación original, pero adaptando la forma extranjera al sistema de escritura español.

paddle >>>>>>>>> pádel (deporte) croissant >>>>>>> cruasán (pasta)


piercing >>>>>>>> pirsin (horadar parte del cuerpo) boulevard >>>>>> bulevar
boumerang >>>>> bumerán
B) Mantener la pronunciación original, pero adaptando la forma extranjera al sistema de escritura español.

paddle >>>>>>>>> pádel (deporte) croissant >>>>>>> cruasán (pasta)


piercing >>>>>>>> pirsin (horadar parte del cuerpo) boulevard >>>>>> bulevar
boumerang >>>>> bumerán

Blue jean - bluyín / yogurt- yogur / ticket- tiquet


Bikini- biquini / brackets - braquets / espaghetti - espagueti
Anfibología (oscuridad)
✓ Son aquellas construcciones que admiten más de un significado.
✓ Se comete este vicio cuando se construye una expresión susceptible
a más de una interpretación.

➢ Ayer me encontré con Fabiola y Marisol. Ella enseña en la universidad (incorrecto)


(¿A quién se refiere el pronombre ella: a Fabiola o a Marisol?)

➢ Se venden abrigos de piel de hombre.


prohibido echar gasolina a menores de edad
Se venden abrigos de piel para hombres.
➢ Ayer me encontré con Fabiola y Marisol. Ella enseña en la universidad (incorrecto)
(¿A quién se refiere el pronombre ella: a Fabiola o a Marisol?)

Ayer me encontré con Fabiola y Marisol. La primera enseña en la universidad


Ayer me encontré con Fabiola y Marisol. La segunda enseña en la universidad

Luis es creativo y Raúl tiene experiencia. ¿a quién contratas?


Luis es creativo, pero contrataré a Raúl porque tiene más experiencia.

La empresa, para su tranquilidad, realiza los controles mas exhaustivos del cliente.
¿tranquilidad del cliente o de la empresa?

Para la tranquilidad del cliente, la empresa realiza controles más exhaustivos.


La empresa para la tranquilidad del cliente, realiza controles más exhaustivos.

El cerdo del niño


El niño es dueño de un cerdo
El niño es como un cerdo
Pleonasmo/Redundancia
Buen Pleonasmo Se valora como uno de los La redundancia (mal pleonasmo) es la
recursos del lenguaje poético con fines repetición o uso exagerado de una palabra, es
expresivos y estilísticos. la reiteración de información incluida en textos
o mensajes.

✓ Trajimos un cardumen. (Si el cardumen, ya se trata de peces).


✓ Cállate la boca. (cállate)
✓ Sal para afuera/ sal
✓ Profesor me puede volver repetir
✓ Mi permiso sigue vigente hasta la actualidad.
✓ Es mi opinión personal.
✓ Lo vi con mis propios ojos/ lo vi
✓ Sube pa´rriba
✓ Salió volando por los aires
✓ Formen parejas de dos
Efecto intencionado

“ciego que nada ve, ¿quiere hacer una merced? Romance de la virgen y el ciego

“Ya ejecute, gran señor, tu justicia justa y recta” (el burlador de Sevilla, Tirso de Molina 1613
Ejemplo
pleonasmo
Identifica las redundancias

Habíamos quedado para almorzar, pero, por una casualidad,


nos ocurrió un accidente fortuito. Nuestro coche chocó un
camión y quedó sumergido. Juan y yo, encerrados en el
vehículo, no podíamos salir. Nunca habíamos pasado tanto
miedo. Era un requisito salir cuanto antes, así que, abatidos,
dábamos portazos. insistimos y, tras reiterar los golpes,
logramos salir.
Solecismo Es uno de los errores que consiste en incumplir las normas de la morfosintaxis,
tanto de la concordancia, como del orden oracional o de régimen preposicional.

SOLECISMO DE CONCORDANCIA: El Solecismo de Concordancia, es la falta de conformidad


entre vocablos que según las normas morfosintaxis deben ser concordantes. (RAE, 2010).

Incorrecto Todos se pusieron de pies. Incorrecto Están medios dormidos.

Correcto Todos se pusieron de pie. Correcto Están medio dormidos.

SOLECISMOS DE RÉGIMEN PREPOSICIONAL: Este otro vicio de construcción, se origina cuando utilizamos
de manera incorrecta, ciertas preposiciones en la frase, sin considerar la coherencia del texto, ni la
concordancia con el verbo, ni el complemento.

Clavo de cemento por Clavo para cemento

Plato de arroz por Plato con arroz


(i)Terminó sus que haceres tomándose un descanso después
(c)Terminó sus que haceres y se tomó un descanso después

(i)Se necesita un decreto especificando estos puntos


( c) Se necesita un decreto que especifique estos puntos

Les llevé a pasear -----Los llevé a pasear


No me recuerdo ---- No me acuerdo

No aprobó de pura ociosa


No aprobó de puro ociosa
Queísmo y dequeísmo
Dequeísmo: es el uso innecesario de la preposición "de" delante de la conjunción subordinante
"que", es decir, cuando ningún elemento de la oración lo exige.

Ej: "Resulta de que ya era tarde." * (incorrecto)

Una estrategia que sirve para saber si estamos equivocándonos al usar la preposición de en una
oración es transformar el enunciado en una pregunta.

➢ Anoche soñé de que nos íbamos de viaje (incorrecto).


Entonces nos preguntamos: ¿Qué soñaste anoche? Que nos íbamos de viaje.
No necesitamos la preposición de.

Anoche soñé que nos íbamos de viaje (correcto).


Queísmo: Es un uso incorrecto del lenguaje que consiste en omitir la preposición de antes de la
palabra que en una oración. En este caso, lo correcto es usar la forma de + que.

¿Cómo evitar caer en el queísmo?


Para estar seguros de que la preposición sí se usa en la oración, resulta útil reconstruirla en
forma de pregunta.

▪ Tengo la sensación que Samuel no hizo la tarea (incorrecto). ▪ Estoy segura que lloverá (incorrecto)
Entonces preguntamos: Entonces preguntamos:
¿De qué tienes la sensación? De que Samuel no hizo la tarea. ¿De qué estás segura? De que lloverá.

Otra estrategia que puede servir a la hora de determinar si usamos o no la preposición es reemplazar la
palabra que por la palabra algo. Volviendo a nuestros ejemplos:

Tengo la sensación que Samuel no hizo la tarea (incorrecto).


Tengo la sensación de algo (de que Samuel no hizo la tarea)

Estoy segura que lloverá (incorrecto).


Estoy segura de que pasará algo (de que lloverá).
Hoy hable con mi abuela cuando le encontré en la plaza
Hoy hable con mi abuela cuando la encontré en la plaza

Les atraparon infraganti


Los atraparon infraganti

También podría gustarte