República Bolivariana de Venezuela

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Unidad Educativa “Colegio 24 de Junio de 1821”
El Cují- Estado Lara.

wza >qAaSSZZQ

“¿Cómo influye el impacto positivo


tecnológico en la salud?”

Docente: Nayibe Sira.

Grado: 6to

Sección: “A”

Año Escolar: 2023-2024.

Octubre, 2023.
Al iniciar el I lapso se realizó una lluvia de ideas con los estudiantes del 6°grado “A”, donde
se conocieron las inquietudes de los estudiantes con respecto al tema que querían desarrollar,
el cual fue elegido de la siguiente manera:

Preguntas Generadoras Respuestas de los Estudiantes

1- ¿Qué tema quieres aprender? -Los valores, sistema solar, ambiente,


tecnología, la salud, las enfermedades, el
deporte y otros.

2- ¿Qué nombre daremos al proyecto? “¿Cómo influye el impacto positivo


tecnológico en la salud?”

3- ¿Qué saben del tema? -poseen algunos conocimientos previos e


introductorios con respecto a las nuevas
tecnologías y el impacto que tienen está en
la salud.

4- ¿Qué recursos de aprendizaje -Pizarra, Didáctica, libros, internet,


tenemos? computadoras, tabletas, lápices, colores,
video beam, entre otros.

5- ¿Cómo les gustaría aprender el -Con investigaciones, discusiones,


tema? exposiciones entre otras actividades
didácticas dentro del salón.
Objetivo General:

- Conocer cómo influye el impacto positivo tecnológico en la salud.

Objetivos Específicos:

- Indagar sobre la cómo influye la tecnología en la salud bucal, cardiovascular, oncológica y


enfermedades comunes.

- Realizar exposiciones.

- Elaborar mapas mixtos, mentales, mándalas, mapas conceptuales, entre otros.

- Establecer discusiones socializadas.

- Explicar la importancia de la aplicación de la tecnología en la salud bucal, cardiovascular,


oncológica y de enfermedades comunes mediante.

Referente Ético:

- Educar en, por y para la vida.

Justificación:

El presente proyecto se enfocará en el estudio del impacto


positivo que tiene la tecnologia en la salud, ya que, debido
a los diferentes estudios y avances tecnologicos han
genereado un gran impacto dentro del sector salud. Este
proyecto permitirá mostrar a los estudiantes del 6 "A"
conocer sobre como la tecnologia y sus avances inflluyen
dentro del ambito de la salud. Además, ofrecerá una
mirada integral sobre el tema al que esta dedicado el
estudio de este proyecto.
Aprender a Convivir: Aprender a valorar:
con sus compañeros para Su capacidad de innovar y
lograr conocer la mantenerse a la vanguardia
importancia de la de los avances tecnologicos
tecnologia en la salud. dentro de la salud para la
vida.

sus propios conocimientos a


través de aprendizajes Sobre los berneficios de las nuevas
significativos y tecnológicos tecnológias para mantener una
que permitan mantener una buena salud.
buena salud.
Trabajo
Liberador.

Ambiente y
salud inetgral.

Interculturalidad.

Tecnologías de la
información y
comunicación.
Matriz de Contenidos

Lenguaje, Comunicación y Cultura: Matemática y ciencia tecnología y producción:

*La comunicación y sus elementos. *Sistema de numeración romano.

*La conversación y la discusión. *Sistema de numeración decimal.

*La argumentación. *Sistema binario y quinario.

* Dinámicas grupales. *Descomposición aditiva y polinómica del


número.
*Las oraciones según el propósito del
hablante. *Redondeo de cantidades.

*Propósitos y tipos de lectura. *Aproximación de cantidades.

*Estrategias de comprensión lectora. *Recta numérica.

*Sinónimos y antónimos. *Orden de fracciones. (Números naturales y


números negativos).
*Textos y tipos de textos.
*Fracción comprendida entre dos fracciones.
*Trabajo escrito.
*Suma y resta de fracciones con igual
denominador.

*La materia y sus estados.

*Propiedades de los materiales.

* La tierra y sus movimientos.

*La luz y sus propiedades.

*La litósfera.

*La hidrósfera.

*La atmósfera.

*La biósfera.
Salud:
Geografía, historia y ciudadanía:
*Factores ambientales que influyen en la
*Diversidad cultural.
preservación de una buena salud.
*Sistemas de gobierno.
*Problemas de salud pública.
*Soberanía nacional.
*La textura.
*Poderes públicos.
* Impacto de la tecnología en la salud.
* La constitución nacional.

* Los derechos humanos.

*Necesidades básicas.

INDICADORES

LENGUA Y LITERATURA
Identifica los elementos de la comunicación en conversaciones,
discusiones y diálogos, respetando las ideas de los demás.
Reconoce y diferencia cambios de entonación en diversos actos del
habla siguiendo estructuras lingüísticas.
Expone de manera clara y precisa siguiendo las reglas y pasos.
Identifica y forma oraciones según el propósito del hablante.
Reconoce los tipos de lectura y los aplica en su vida cotidiana.
Utiliza de forma adecuada las estrategias de comprensión lectora.
Identifica y utiliza sinónimos y antónimos al formar oraciones.
Redacta y diferencia los diferentes tipos de textos.
Cumple con los pasos al momento de realizar un trabajo escrito.
Cumple con las normas de legibilidad y ortografía en la escritura.
MATEMÁTICA
Escribe y lee números romanos cumpliendo las reglas establecidas.
Transforma números decimales al sistema binario - quinario y
viceversa.
Descompone cantidades de números naturales y decimales en forma
aditiva.
Descompone cantidades de números naturales en forma polinómica.
Redondea y aproxima cantidades con números naturales y
decimales.
Ubica y ordena en la recta numérica números positivos y negativos
en forma creciente y decreciente.
Ordena fracciones con igual y distintos numeradores y
denominadores.
Resuelve operaciones combinadas con o sin paréntesis.
Aplica las propiedades de la adición.
GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIUDADANIA
Valora la diversidad cultural de su país.
Establece diferencias entre los sistemas de gobierno a través de
cuadros comparativos y argumentación.
Interpreta algunos artículos de la Constitución Nacional.
Identifica las ramas del poder público nacional.
Valora la importancia de los derechos humanos.
Valora la importancia de la soberanía nacional.
Maneja términos básicos de la geografía.
CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN.
Identifica las propiedades y estados de la materia.
Clasifica los materiales según su característica y composición.
Realiza experimentos relacionados con las propiedades de la luz.
Valora la importancia de la Tierra como planeta.
Identifica cada una de las partes que conforman la Tierra (Litósfera,
hidrósfera, atmósfera, biósfera y tecnosfera).
AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL PARA LA VIDA
Reconoce la importancia de mantener una buena salud bucal.
Identifica las grasas visibles y ocultas en los alimentos.
Reflexiona sobre el impacto positivo del avance tecnológico en la
salud.
Describe las enfermedades que afectan a la población.

También podría gustarte