CLAVES de Las Preguntas Banqueo Parcial Diagnóstico II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES II

1. ¿Qué signo se aprecia en la siguiente imagen?


a. Grano de Café
b. Ileo localizado
c. Ileo paralitico
d. Asa centinela
e. Neumoperitoneo

2. Paciente ingresa a EMG por herida en abdomen con arma blanca (cuchillo), se le toma una
radiografía en bipedestación y se parecía la siguiente imagen. Según la imagen, ¿cuál es su
diagnóstico?
a. Obstrucción del intestino grueso
b. Obstrucción del intestino delgado
c. Perforación intestinal
d. Hemoperitoneo
e. NA
3. ¿Qué signo se observa en la siguiente imagen?

a. Signo de Riegler o doble contorno


b. Signo del triángulo
c. Signo del borde hepático.
d. Signo del uraco
e. S. de las muescas hepáticas

4. ¿Cuál es la técnica por imágenes que se puede observar las 5 capas del esófago?
a. Rx simple
b. TEM
c. RMN
d. Ecografía endoscópica
e. Esofagografía con sulfato de bario
5. En la siguiente imagen, que patología se puede observar

a. Esofagitis candidiasica
b. Esofagitis por reflujo
c. Esofagitis con ulceración
d. Hernia hiatal
e. Divertículo esofágico

6. ¿Qué tipo de lesión señala las flechas negras y a que


patología esta relacionada?
a. Defecto de repleción - Adenoma esofágico
b. Lesión polipoide – Adenoma esofágico
c. Defecto de repleción – Lipoma
d. Lesión polipoide – Hemangioma
e. Lesión varicoide – Tumor submucoso

7. ¿Cuál es el tumor más frecuente en neonatos?

a. Tumor de WILMS

b. Tumor Renal quístico

c. Nefroma mesoblastico

d. Tumor rabdoide

e. Nefroblastomosis
8. ¿En la siguiente imagen que Grado de Hidronefrosis se puede observar?

a. Grado I

b. Grado I

c. Grado III

d. Grado IV

e. Grado V

9. ¿Qué patología se observa en la siguiente imagen?

a. Doble sistema calecial

b. Urotelocele

c. Riñon en herradura

d. Ectopia renal

e. Ptosis renal

10. ¿Qué tipo de tumor renal es que se observa en la siguiente imagen y tiene mayor malignidad?

a. Carcinoma de células claras

b. Oncocitoma

c. Carcinoma de células papilares

d. Carcinoma cromófobo

e. Angiomiolipoma
11. ¿De qué tamaño es el endometrio en una mujer de 60 años respectivamente?

a. 15 mm
b. 7 cm
c. 9 mm
d. 10 mm
e. 6 mm

12. Paciente de 40 años la cual acude a consulta por ginecología, por sangrado no menstrual, en la
evaluación ecográfica se aprecia la siguiente imagen, ¿diga usted que patología se observa?

a. Adenomiosis
b. Mioma intramural
c. Leiomioma tipo subseroso
d. Leomioma tipo pediculado
e. Mioma submucoso

13. Paciente de 30a acude por sangrado no menstrual (metrorragia e hipermenorrea), ya de hace 2
meses, se le solicita una ecografía según su sospecha diagnostica, ¿cuál es la patología observada en la
siguiente imagen?
a. Adenomiosis
b. Mioma intramural
c. Leiomioma tipo subseroso
d. Leomioma tipo pediculado
e. Mioma submucoso

14. ¿Hasta qué semanas de gestación se utiliza la ecografía TV?

a. 14 semanas
b. 11 semanas
c. 13 semanas
d. 10 semanas
e. 12 semanas

15. ¿A partir de que semana de gestación se evalúa el ILA y cuanto es el valor normal de líquido?

a. 18 semanas – 4 cm
b. 15 semanas – 20 cm
c. 20 semanas – 27 cm
d. 22 semanas – 22 cm
e. 24 semanas – 30 cm

16. ¿Qué parámetro se está midiendo en la siguiente ecografía?

a. Circunferencia abdominal
b. Diámetro biparietal
c. Circunferencia cefálica
d. Longitud del fémur
e. Biometría fetal
17. SOBRE LOS ESTUDIOS DE IMAGEN UTILIZADOS PARA PATOLOGIAS GASTRICAS, MARCA LO
VERDADERO:

a. LA TOMOGRAFIA ES EL ESTUDIO DE ELECCION


b. LA ECOGRAFIA NO ES DE ELECCION EN LA HIPERPLASIA PILORICA EN NEONATO
c. EL ESTUDIO BARITADO A DOBLE CONTRASTE AYUDA A VER LA MUCOSA GASTRICA
d. MAS DE UN ENUNCIADO ES VERDADERO
e. NINGUN ENUNCIADO ES VERDADERO

18. PACIENTE LLEGA A CONSULTA POR DOLOR ARDIENTE EN EL ESTOMAGO. MENCIONA QUE EL SUELE
COMER EN LA CALLE DEBIDO A SU TRABAJO. SE LE REALIZA ESTUDIO CONTRASTADO ENCONTRANDO
LAS SIGUIENTES IMAGENES. SEGÚN LO OBSERVADO MARQUE EL ENUNCIADO FALSO.

a. Cráter exoluminal.
b. Montículo de úlcera nodular y angular
c. Pliegues gástricos nodulares que no alcanzan el margen de la úlcera.
d. SIGNO DE MENISCO DE CARMAN.
e. mayor curvatura.
19. PACIENTE DE 60 AÑOS LLEGA A CONSULTA DEBIDO A QUE PRESENTA HACE MESES SINTOMAS DE
INDIGESTION, PERDIDA DE PESO Y EN LA ULTIMA SEMANA SE HA AGREGADO HECES NEGRAS MAL
OLIENTES. SE LE REALIZA TAC ENCONTRANDOSE LA SIGUIENTE IMAGEN. SEGÚN EL DX PRESUNTIVO,
MARQUE LA AFIRMACION FALSA

a. EN UN ESTUDIO BARITADO SE VERIA UNA IMAGEN DE SUSTRACCION


b. PUEDE PRESENTAR RIGIDEZ SEGMENTARIA
c. PUEDE INVADIR OTROS ORGANOS
d. ES DE CRECIMIENTO LENTO
e. CAPTA SUSTANCIA DE CONTRASTE

20. RN DE 5 SEMANAS LLEGA A CONSULTA, MADRE MENCIONA QUE VOMITA DESPUES DE TOMAR SU
LECHE. SE LE REALIZA ECOGRAFIA, SIENDO ESTA NO CONCLUYENTE. SE PASA A REALIZAR ESTUDIO
BARITADO ENCONTRANDO LA SIGUIENTE IMAGEN. POSIBILIDAD DX?

a. ESTENOSIS HIPERTROFICA DEL PILORO


b. CANCER GASTRICO
c. POLIPOS GASTRICOS
d. ULCERA GASTRICA
e. NEOPLASIA BENIGNA GASTRICA

21. PACIENTE CON ANTECEDENTE DE CIRROSIS LLEGA A CONSULTA POR PRESENTAR ICTERICIA. SE LE
REALIZA TAC CON CONTRASTE ENCONTRANDOSE LAS SIGUIENTES IMÁGENES. POSIBILIDAD DX?
a. HEPATOCARCINOMA
b. COLANGIOCARCINOMA
c. CIRROSIS
d. ESTEATOSIS HEPATICA
e. HIGADO NORMAL

22. PACIENTE LLEGA A CONSULTA POR HABER PRESENTADO VOMITO SALADO. ES GANADERO DE
PROFESION. SE LE REALIZA ECOGRAFIA ENCONTRANDOSE LA SIGUIENTE IMAGEN. POSIBILIDAD DX?

a. QUISTE HIDATIDICO
b. QUISTE HEPATICO CONGENITO
c. HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
d. ADENOMA
e. HEMANGIOMA

23. PACIENTE LLEGA A CONSULTA POR PRESENTAR DOLOR INTENSO EN CUADRANTE SUPERIOR
DERECHO QUE IRRADIA A LA ESPALDA, NAUSEAS Y VOMITOS. AL REALIZAR LA ECOGRAFIA, REFIERE
DOLOR. SE OBTIENE LAS SIGUIENTES IMÁGENES, POSIBILIDAD DX?
a. COLECISTITS AGUDA
b. COLELITIASIS
c. COLECISTIS CRONICA
d. ADENOMIOMATOSIS
e. POLIPO VESICULAR

24. EN QUE ENFERMEDAD SE PODRIA PENSAR EN EL CASO DE VER LAS SIGUEINTES IMÁGENES EN TAC?

a. ADENOMIOMATOSIS
b. COLESTEROLOSIS
c. COLELITIASIS
d. VESICULA EN PORCELANA
e. VESICULA NORMAL

25. MENCIONA EL ENUNCIADO INCORRECTO SOBRE LA CLASIFICACION DE TODANI

a. TODANI I ES EL MAS FRECUENTE Y CORRESPONDE A UNA DILATACION FUSIFORME DEL


COLEDOCO
b. TODANI II CORRESPONDE A UN POLIPO EN EL COLEDOCO
c. TODANI TIPO III CORRESPONDE AL COLEDOCOCELE
d. TODANI IV CORRESPONDE AL SINDROME DE CAROLI
e. TODANI V CORRESPONDE A LA ENFERMEDAD DE CAROLI

26. PACIENTE LLEGA A CONSULTA POR PRESENTAR ICTERICIA, PICAZON INTENSA EN LA PIEL, ACOLIA,
FATIGA Y DOLOR ABDOMINAL. SE LE REALIZA COLANGIORM Y SE VE LA SIGUIENTE IMAGEN. SEGÚN LA
PROBABILIDAD DX, MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO
a. BISMUTH TIPO II CON UNA ESTENOSIS TIPO PATA DE CANGREJO
b. BISMUTH TIPO III CON ESTENOSIS TIPO PATA DE CANGREJO
c. BISMUT TIPO I CON ESTENOSIS EN PICO
d. BISMUT TIPO IV CON ESTENOSIS EN PICO
e. NINGUNA ES CORRECTA

27. En la siguiente imagen apreciamos el signo ….. lo cual demuestra clinicamente


una………..

a. Collar de Perlas y Obstrucción de Intestino Delgado


b. Asa solitaria y Obstrucción de Intestino Grueso
c. Manzana mordida
d. Pila de monedas y Obstrucción de Intestino Grueso
28. Paciente varón adulto mayor, llega a consulta por cambio en el
patron defecatorio, ademas familar refiere ausencia de eliminación de
deposiciones y flatos desde hace 6 dias. Se le hace una radiografia
evidenciándose un cuadro de obstruccion intestinal en la que podemos
apreciar el signo ……………

a. Signo de las heces


b. Signo del colon dilatado
c. Signo de Impactacion fecal
d. Signo del Asa solitaria
29. Paciente adulto mayor acude a consulta traído por sus familiares por presentar
palidez, astenia y baja de peso presentes durante el ultimo mes, el medico solicita
un hemograma evidenciadose anemia, también se le realiza una prueba de sangre
oculta en heces siendo esta positiva, se le realiza una Radiografía con Enema
baritado en colon evidenciándose la siguiente imagen, que corresponde al signo de
…………….., apelando a sus conocimientos que tipo de anemia estará presentando
mas probablemente este paciente?

a. Corazón de Manzana y Anemia Microcitica normocrómica


b. Manzana Mordida y Anemia Microcitica Hipocromica
c. Asa Solitaria y Anemia Megaloblastica
d. Manzana Mordida y Anemia Normocitica Normocromica
30. Observando la siguiente imagen usted podría concluir q se trata de una
enfermedad inflamatoria intestinal tipo……………………………… teniendo esta una
distribución………………., simetría…………. y raramente se presenta con …………….

a. Colitis Ulcerosa, Discontinua, Excentrica y Fistulas


b. Colitis Ulcerosa, Continua, Concentrica y Fistulas
c. Colitis Ulcerosa, En parches, Excentrica y Sangrado
d. Colitis Ulcerosa, Continua, Excentrica y Sangrado

31. En la siguiente imagen ecografía, se observa una imagen anecoica marcada de


color CELESTE, que muchas veces es usado por los radiólogos para encontrar el
pancreas en la exploración ecográfica, nos referimos a la ???
a. Vena mesentérica inferior
b. Vena Esplenica
c. Vena Porta
d. Vena mesentérica superior
32. Paciente ingresa a emergencia refieriendo dolor en región del mesogastrio
asociado a vomitos y anorexia, siendo la anorexia lo primero en presentar el
paciente, dolor no calma con analgésicos por via oral usandose via endovenosa, el
medico de turno le solicita una radiografia simple de abdomen donde no es usual
pero puede verse el signo de……………….,
a. Asa Cortada
b. Asa Centinela
c. Asa Centella
d. Asa Cortada
33. Como se menciono en clase la Tomografia no es de elección en cuadros agudos
dado q no se evidencia alteración alguna a las horas, la UK guidelines y la ACR
recomiendan realizar una tomografía en caso de pancreatitis a las ……………….
a. >48 horas
b. >72 horas
c. >12 horas
d. >24 horas

34. En las patologías difusas y localizadas del bazo podemos encontrar


esplenomegalia, cual de las siguientes patologías no causa esplenomegalia?
a. Hipertension Portal
b. Linfoma
c. Leucemia
d. Enfermedad de Gaucher
e. Anemia de células falciformes

35. En las patologías difusas y localizadas del bazo podemos encontrar


esplenomegalia, cual de las siguientes patologías causa esplenomegalia y depósitos
de hemosiderina?

a. Cirrosis y Gamma Gandy


b. Hipertension Portal aguda y Gamma Gandy
c. Fibrosis Esplenica y Gamma Gandy
d. Hipertension Portal Cronica y Gamma Gondy
36. En los casos donde se realizan tomografías con contraste para visualizar el bazo,
se puede apreciar con el marcador rojo en la imagen el famoso signo de…………….
Presente en la fase ……………. Durante la aplicación de contraste, lo cual a simple
vista puede parecer patologico siendo este un hallazgo normal

a. Bazo Atigrado y Arterial


b. Bazo Atigrado y Venosa
c. Bazo Atigrado y lavado
d. Bazo Atigrado y Arteriovenoso
37. La flecha roja señala el siguiente signo:
a. Signo de la arteria nutricia prominente
b. Signo de la arteria nutricia solitaria
c. Signo de la arteria prominente
d. Signo de vascularización

38. Respecto a los septos de Kunin tipo I


a. Unen la capsula renal con la fascia renal anterior
b. Unen la capsula renal con la fascia renal posterior
c. Unen la capsula renal con la fascia renal anterior y posterior
d. Unen la fascia renal anterior con la fascia renal posterior

39. En la siguiente imagen observamos un pseudoquiste pancreatico, el cual es


una lesión:

a. Quistica no neoplásica
b. Quistica neoplásica
c. Quistica Compleja mixta
d. Quistica simple neoplasica

40. En el siguiente esquema visualizamos el espacio pararrenal anterior en color


amarillo, en el cual se encuentra el páncreas, que región pancreática es
considerada intraperitoneal y no retroperitoneal.

a. Cabeza
b. Cuerpo
c. Proceso Uncinado
d. Cola

También podría gustarte