Historia Clínica
Historia Clínica
Historia Clínica
CURSO: SEMIOLOGÍA
SECCIÓN: ¨B¨
CICLO: V
2020 – l
HISTORIA CLÍNICA
ECTOSCOPÍA
a.- Estado de gravedad : aparentemente grave.
b.- Edad aparente: 25 años.
c.- Signo(s) destacado(s): Taquipnea, taquicardia, ictericia, Palidez, conjuntivas pálidas.
ANAMNESIS
FILIACIÓN:
ENFERMEDAD ACTUAL:
Tiempo de Enfermedad: 04 meses
Forma de inicio: Insidioso
Curso de la enfermedad: Progresivo
Síntomas principales: Dificultad para respirar, pérdida de apetito, cefalea,alza térmica no
cuantificada , deshidratación ,fatiga y mareos.
RELATO CRONOLÓGICO:
20 de mayo del 2020 paciente mujer de 28 años de edad, comenzó con pérdida de apetito,
fatíga y cefalea en cinturón pulsatil de inicio insidioso, sin haber hecho algún tipo de esfuerzo
físico, , posteriormente refiere que presentó fiebre que cedía con paracetamol, la cual fue
administrada sin prescripción médica.
El día 09 de junio del 2020 (día del ingreso) paciente refiere presentar dificultad para
respirar,deshidratación, mareos, ictericia (++/+++), pirosis, disfagia, dolor abdominal y
palidez acompañada de conjuntivas palidas +/+++. Paciente refiere que el mismo día
presentó alza térmica no cuantificada que cedía a la medicación.
FUNCIONES VITALES:
Apetito: Disminuido.
Sed: Disminuida.
Orina: Disminución en el volumen previo ingreso.
Deposiciones: 1 vez al día, sin cambios en la frecuencia,ni consistencia.
Variación ponderal: Refiere que ha disminuido su peso en 7kg aproximadamente, desde
que comenzaron los síntomas (04 semanas aproximadamente).
Sueño: Disminuido (3 horas diarias).
Estado basal: independiente físico y mental.
Estado de ánimo: Paciente refiere estres, tensión, preocupación, decaimiento emocional y
con el paso de los días aumenta.
ANTECEDENTES PERSONALES:
A. NO PATOLÓGICOS
Nacimiento:
Parto eutócico, aparentemente sin complicaciones.
Aspectos Socioeconómicos:
Refiere que vive en casa de material noble, vive junto con su Madre, hermanas/os,
sobrinas/os, cuñadas/os .Cocinan a gas y cuentan con servicios básicos de higiene.
Crían gallinas, patos y cuyes, también tienen animales domésticos como gatos y perros.
Hábitos y costumbres:
Alimentación balanceada, refiere que en sus comidas evitan el exceso de sal y azúcar
( refiere que comía muy pocas veces al día).
Tabaquismo: No fuma.
Alcohol: Ocasional.
Inmunizaciones:
Refiere que tiene todas las vacunas.
B. PATOLÓGICOS
Enfermedades previas:
Ovario poliquístico.
Niega DM2 y Hipertensión.
Accidentes y secuelas:
Intervenciones quirúrgicas: Fue intervenida quirúrgicamente por intervención a ovario
poliquístico.
Medicación habitual o transfusiones: Niega transfusiones.
Alergias: Niega.
GINECOLÓGICOS Y OBSTÉTRICOS:
FUR: 15 de mayo del 2020
Menarquia: a los 15 años
Refiere que su ritmo catamenial es irregular, cada 15 a 22 días, con 4 a 6 días de
menstruación.
ANTECEDENTES FAMILIARES
Padre, falleció por enfermedad Cirrosis.
Madre, refiere Diabetes mellitus tipo 2.
Hermanas(os) (cinco mujeres y dos hombres), 1 hermana padece de hipertensión arterial.
REGIONAL:
CRÁNEO:
A la inspección de cráneo: tipo normocéfalo, simétrico, sin lesiones evidentes en piel y cuero
cabelludo. A la palpación sin endostosis ni exostosis. Movimientos coordinados y con buen
tono muscular.
CARA:
Ojos: A la inspección se observa pupilas isocóricas fotorreactivas, conjuntivas pálidas
1+/3+, escleras ictéricas, no lesiones en piel de la región palpebral.
Boca: Comisuras labiales sin desviaciones, mucosa oral húmeda, color rosado, úvula
central.
CUELLO: A la inspección del cuello, se observa simetría, forma cilíndrica, sin lesiones de la
piel. A la palpación del cuello no se aprecian cadenas ganglionares. No se palpa tiroides, no
ingurgitación yugular, no masas.