El Género Dramático

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO DE SOLEDAD

Bachillerato Diversificado Aprobado por Resolución 2097 de 1939 a la Secretaría de Educación Departamental
AÑO
Dirección: Calle 30 Km 2 Vía aeropuerto Tel 3281433 - 3283515
2021
GUIA No 4.2. LENGUA CASTELLANA
CUARTO PERÍODO

Grado: 5º Área: Lengua Castellana


Fecha de recibido: octubre 19 /2021 Fecha de Entrega: octubre 22/ 2021
Nombre del estudiante: __________________________________________________________
Objetivo de aprendizaje: Identifica las características del género dramático reconociendo las mismas en cualquier obra
dramática.

¿QUÉ VOY A APRENDER?


El teatro es un texto perteneciente al género dramático. Se trata de la representación de situaciones cómicas,
trágicas o dramáticas por parte de un grupo de actores.

¿LO QUÉ ESTOY A APRENDIENDO?

EL GÉNERO DRAMÁTICO

CARACTERÍSTICAS DEL GENERO


DRÁMATICO C. EL ESCENARIO Y LA ESCENOGRAFÍA. El escenario
es el lugar donde se representa la obra de teatro.
• La obra dramática tiene una estructura similar a la Mientras la escenografía es el conjunto de elementos
narración, porque plantea un inicio, nudo y un desenlace. que se utilizan en una obra de teatro, es decir, los
• El autor de la obra de teatro desarrolla un guion. accesorios, la iluminación, el sonido.

Este tiene las siguientes características: D. EL GUIÓN o LIBRETO TEATRAL. Es un texto


a. Sitúa a los actores y a todos los que participan en la narrativo, escrito para ser representado por actores.
obra, en el lugar donde se desarrollan los hechos. PARTES DE UN LIBRETO GUIÓN son Título,
b. Informa qué dicen los personajes. personajes, diálogo, acotaciones, actos.
c. Indica qué deben hacer los actores.
d. Presenta los diálogos entre los personajes. Los CLASES DE OBRAS DRAMÁTICAS.
diálogos se identifican porque van precedidos por un
guion largo o raya. COMEDIA: Estas obras intentan hacer reír al público y
e. Especifica cómo serán los gestos, las expresiones y la con sus acciones critican los comportamientos
ubicación de los personaje, será la escenografía; se cotidianos. En ellas se ridiculiza los vicios y las vanidades
llama acotaciones. Ellas se distinguen porque van de los seres humanos.
entre paréntesis.
TRAGEDIA: Estas relatan situaciones trágicas, tristes
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DEL TEATRO? y llenas de desgracia. El hombre no puede escapar de
las situaciones difíciles.
A. EL AUTOR Y EL DIRECTOR El autor escribe la obra.
El hace el guion basado en situaciones de la realidad. TRAGICOMEDIA. Es la mezcla de la tragedia y la
El guion no es más que el texto que se escribe para comedia. En ella se presentan aspectos positivos y
una obra de teatro. El director se encarga de llevar la negativos, tristezas y alegrías. Las escenas pueden
obra a escena. Él le da vida a la historia, selecciona llevar de la risa al llanto.
los actores, orienta las actuaciones y pule cada
detalle. PRACTICO LO APRENDIDO

B. LOS ACTORES, EL Realiza el desafío 30 y 32. Además,


MAQUILLAJE Y EL VESTUARIO. identifica en cada una las características,
Los actores representan los elementos y tipo de obra dramática.
personajes de la obra de teatro.
Ellos interpretan el papel y le dan ¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?
vida al personaje. El actor para
representar el personaje necesita Resuelvo el crucigrama, con base lo aprendido en la
un maquillaje y vestuario apropiado con la lectura.
personalidad y rasgos del personaje. Si el personaje
es un anciano tienen que vestirlo y maquillarlo así.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO DE SOLEDAD
Bachillerato Diversificado Aprobado por Resolución 2097 de 1939 a la Secretaría de Educación Departamental
AÑO
Dirección: Calle 30 Km 2 Vía aeropuerto Tel 3281433 - 3283515
2021

También podría gustarte