La Sílaba Tarea 2
La Sílaba Tarea 2
La Sílaba Tarea 2
NIVEL BÁSICO
*Indica cuál es la estructura de la sílaba resaltada
Amor
Resolución: La estructura silábica es la siguiente:
Cabeza: m
Cima: o
Coda: r
NIVEL INTERMEDIO
¿Cuál es la sílaba que se e) Cima
pronuncia con la mayor fuerza ¿En qué alternativa se ha
de voz? resaltado correctamente la ¿Qué elemento de la sílaba
a) Átona sílaba tónica? antecede a la cima?
b) Cima a) Almíbar a) Sílaba tónica
c) Tónica b) Cavernícola b) Cima
d) Coda c) Carácter c) Sílaba átona
e) Cabeza d) Obsesión d) Cabeza
e) Difícil
e) Coda
Es la sílaba sobre la que recae la
menor fuerza de voz. ¿Cuál es el elemento principal Es la menor unidad fonética.
a) Coda de la sílaba? a) palabra
b) Cabeza a) Coda b) morfema
c) Sílaba b) Núcleo c) acento
d) Acento c) Cabeza d) sema
e) Átona d) C y D e) sílaba
* Indica los elementos de la sílaba que están resaltados
Crespo Canción
Cabeza: cr (compuesta) Cabeza: C ( simple)
Cima: e ( núcleo) Cima: a (núcleo ) ______
Coda: s _(simple)_____ Coda: n( simple)
Atento Aumento
Cabeza: t ( simple) Cabeza: m ( simple)
Cima: _ e_(núcleo)_____ Cima: e ( núcleo)_
Coda: n (simple) Coda: n ( simple)
Señala la sílaba tónica de la átona ha sido resaltada ¿Cuáles son los elementos de la
palabra itinerario. incorrectamente? sílaba?
a) i a) Cuento a) Acento, cima y coda
b) ra b) Cantor b) Cabeza, acento y coda
c) ti c) Postal c) Cabeza lomo y cola
d) rio d) Tambor d) Cabeza, vocal y núcleo
e) ne e) Hierro e) Cabeza, cima y coda
Señala la sílaba tónica de la
palabra orquidea. La cima o núcleo se caracteriza ¿Qué estructura presenta la
a) qui porque . sílaba resaltada en la palabra
b) or a) antecede a la vocal «transporte»?
c) de b) lleva el acento siempre a) Cabeza- acento- coda
d) a c) está constituida por la vocal b) Cabeza- cima- coda
e) dea d) termina en consonante c) Coda- cima- cabeza
e) es posterior a la cima d) Cima- vocal- cabeza
¿En qué palabra la sílaba e) Cabeza- cima- acento