Las peleas de gallos son combates entre dos gallos de la misma raza o género organizados por los humanos para su entretenimiento y apuestas. Esta práctica se originó en Asia hace más de 2,500 años y se extendió a Roma, Filipinas, América y otras regiones a través de la historia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas1 página
Las peleas de gallos son combates entre dos gallos de la misma raza o género organizados por los humanos para su entretenimiento y apuestas. Esta práctica se originó en Asia hace más de 2,500 años y se extendió a Roma, Filipinas, América y otras regiones a través de la historia.
Las peleas de gallos son combates entre dos gallos de la misma raza o género organizados por los humanos para su entretenimiento y apuestas. Esta práctica se originó en Asia hace más de 2,500 años y se extendió a Roma, Filipinas, América y otras regiones a través de la historia.
Las peleas de gallos son combates entre dos gallos de la misma raza o género organizados por los humanos para su entretenimiento y apuestas. Esta práctica se originó en Asia hace más de 2,500 años y se extendió a Roma, Filipinas, América y otras regiones a través de la historia.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Para el libro de cuentos de
María Fernanda Ampuero, véase Pelea de gallos (libro).
Pelea de gallos en Londres, c. 1808.
Pelea de gallos en Otavalo, Ecuador.
Una pelea de gallos o riña de gallos es un combate que se lleva a cabo entre dos gallos de
un mismo género o raza de aves denominada "aves finas de combate", propiciados por el ser humano para su disfrute y apuestas. Las peleas más antiguas de las que tenemos noticia ocurrían en Asia. En China ya se celebraban hace dos mil quinientos años y es posible que mil años antes se hicieran en la India. En la Antigua Roma eran usadas para adquirir valentía. Las peleas de gallos ya estaban floreciendo en la Filipinas precolonial, según lo registrado por Antonio Pigafetta, el cronista italiano a bordo de expedición de Fernando Magallanes en 1521, donde dicha práctica fue presenciada por primera vez. La práctica en dichas islas deriva del hecho de que comparten elementos de las culturas indígenas del sureste asiático y otros, donde las aves de la selva y del tipo oriental de pollo son endémicas. Posteriormente, esta práctica fue llevada a América por los españoles. Al final del siglo XVIII, en su tratado de historia natural, Buffon nos relata varias tradiciones de peleas con gallos y otras aves.1