TEXTO ARGUMENTATIVO, Civil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Sylvia Juliana González Barrera

Estudiante Derecho
Responsabilidad médica en cirugía plástica estética. 2021

Tema:

Responsabilidad médica en cirugía plástica estética.

Tesis: ¿La Responsabilidad médica en cirugía plástica estética, genera obligaciones


de medios o de resultados?

- Partiendo de esta tesis o problema jurídico, desarrollare mi texto argumentativo,

respondiendo así a través de jurisprudencia y conceptos jurídicos que

responsabilidad u obligación se genera partiendo de este hecho. Además daré a

conocer la naturaleza jurídica y elementos necesarios que deben existir para que

se configure esta responsabilidad. Y por último hare un análisis de esta temática

y daré mi conclusión al respecto.

ARGUMENTOS

- Para entrar en materia tocare el tema de responsabilidad civil médica, la cual

está relacionada con las acciones realizadas en la práctica profesional siempre

que estos generen resultados dañosos, incompletos, imperfectos ya sea por el

mal manejo o por el incumplimiento de los medios o cuidados adecuados en la

prestación del servicio al paciente. Para que se configure esta responsabilidad,

deben existir unos elementos, los cuales no son taxativos de la ley, al contrario

la jurisprudencia ha adoptado unos en su mayoría de sentencias una de ellas es


Sylvia Juliana González Barrera
Estudiante Derecho
Responsabilidad médica en cirugía plástica estética. 2021

la sentencia de Corte Suprema de Justicia, sala casación civil septiembre de

2016, estos son: conducta ( acción u omisión que produjo como consecuencia

un daño para el paciente), daño ( debe ser cierto y no hipotético, debe ser

personal y que el daño se haya ocasionado sobre un interés legal), nexo causal (

relación que existe entre el hecho o acción ilícita y el daño ocasionado).

- Ahora bien, este tipo de acciones generan una obligaciones para el tema de los

médicos en cirugía estética, estas pueden ser de medio o de resultado, en

donde en las obligaciones de medio el profesional deberá hacer todo lo que este

a su alcance con el objetivo de lograr el fin, sin que por ello pueda garantizar la

consecución de un resultado; mientras que en las obligaciones de resultado lo

único que importa es que se consigo el objetivo que se prometió.

- Entonces, cuando nos encontramos presencia de una obligación de medio el

cirujano se compromete a realizar su actuación con todo su conocimiento y

experiencia para intentar conseguir el resultado. Por su parte en una posible

demanda, el profesional deberá demostrar que realizó lo humanamente posible

para salvaguardar la vida del paciente o para curar la enfermedad de acuerdo a

la situación de que se trate. Y cuando nos encontramos en presencia de una

obligación de resultado, se aplica un régimen en el que la culpa no tiene juego

en el debate probatorio, aquí el profesional deberá probar la existencia de un

caso fortuito o la culpa exclusiva de la víctima -en este caso del paciente- o que

el no cumplimiento del resultado esperado se dio por el hecho exclusivo de un

tercero.
Sylvia Juliana González Barrera
Estudiante Derecho
Responsabilidad médica en cirugía plástica estética. 2021

ANALISIS

Con respecto a este tema quiero concluir y dar mi punto de vista en donde

evidentemente las obligaciones que se generan en la responsabilidad médica de

cirugía estética son de medios, así lo confirmó la sentencia de la Sala Civil de la

Corte Suprema de Justicia en Julio 12 de 2019 con magistrado ponente Álvaro

Fernando García y dijo: “en donde la parte demandante tiene que demostrar el

incumplimiento de los deberes que de ordinario le impone la aplicación adecuada

de la lex artis (Derecho Sanitario) o que en la relación contractual se obligó a unos

precisos resultados que finalmente no fueron alcanzados”.

Por consiguiente consideró que no es exacto afirmar que las obligaciones del

médico dentro de la cirugía estética siempre son de resultado, pues aun actuando

dentro de los límites de la lex artis y con toda la diligencia y cuidado se pueden

presentar complicaciones debido a factores externos o personales del paciente, que

pueden modificar los fines esperados.

Además debemos tener en cuenta que cada caso es diferente y que existen

muchos tipos de cirugías estéticas en donde sus riesgos son diferentes y el

resultado para cada paciente es distinto, por ende no pueden darse obligaciones de

resultado sino de medios como tal. Y será el juez competente quien deberá dirimir la

situación, basándose en la opinión de expertos en la materia, que le arrojen luces

acerca de la razón del porque el resultado obtenido es diferente al pactado en un


Sylvia Juliana González Barrera
Estudiante Derecho
Responsabilidad médica en cirugía plástica estética. 2021

principio y que este obedece a un error médico y no a situaciones ajenas que

incidieron en el resultado final.

BIBLIOGRAFÍA

1. Código Civil y de procedimiento


2. Apuntes de clase
3. Responsabilidad civil médica, Carlos Ignacio Jaramillo, 2011.
4. Sentencia 30 de Enero de 2001 de la Corte Suprema de Justicia – carga de la
prueba para determinar la responsabilidad
5. Consejo de Estado Junio 10 de 2004 – afirma que la obligación asumida por el
médico es de medios.
6. Responsabilidad Objetiva o Subjetiva – derecho y cambio social (Juan Carlos
García).
7. Sentencia Corte Suprema de Justicia, Sala Civil 12 de julio de 2019 (Álvaro
Fernando García).
8. Sentencia SC-25552019, Corte Suprema de Justicia Sala Civil.

También podría gustarte