Fisica 3er. Año

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INTRODUCCION

La física es más que una rama de las ciencias físicas: es la más


fundamental de las ciencias. Estudia la naturaleza de realidades básicas como
el movimiento, las fuerzas, energía, materia, calor, sonido, luz y el interior de
los átomos. Las ideas de la física se extienden a estas ciencias más
complicadas, por eso la física es la más fundamental de las ciencias. Podemos
entender mejor la ciencia en general si antes entendemos algo de física.
Se hace una descripción de los sistemas de unidades de medida, de las
magnitudes físicas fundamentales y derivadas.
DESARROLLO

1. ¿QUE ES LA FISICA?

es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del universo,


la energía, la materia, la fuerza, el movimiento, el espacio-tiempo,
las magnitudes físicas, las propiedades físicas y las interacciones
fundamentales. La física es una ciencia básica estrechamente vinculada con
las matemáticas y la lógica en la formulación y cuantificación de sus principios
y leyes físicas.

2. RELACIONES DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS


La física abarca un campo de estudio vasto y complejo, cuyas fronteras no
están siempre perfectamente delimitadas, y esto permite que a menudo se
enlace o vincule cercanamente con otras ciencias vecinas. De esta manera, se
engendran nuevas disciplinas y se fundan nuevos campos del saber, en los
que a menudo se aprovechan las herramientas científicas de todas las
disciplinas involucradas.
La Física se relación con; la química, porque esta estudia la estructura de la
materia, con la biología para explicar muchos fenómenos que ocurren en los
seres vivos, en la astronomía se requiere de técnicas ópticas como la
espectroscopia, en la geología se utilizan investigaciones de métodos acústico,
nucleares y mecánicos, también se relaciona con la óptica para mejorar las
condiciones visuales de los pacientes.
La física piensa en términos matemáticos y solo ella se propone a establecer
leyes de carácter universal, el siglo XX fue llamado el siglo de la física, dada su
incidencia en los cambios de la vida social, en el entorno, en la faz del planeta
y nuestras ideas acerca del universo, incidiendo en nuestra capacidad para
comprender el mundo que nos rodea. 

3. AREAS DE LA FISICA
4. CONCEPTO FUNDAMENTALES DE LA FISICA
Dentro de la Física existen ciertas nociones o conceptos físicos de los cuales
ante cualquier situación o hechos están presentes al menos uno de ellos. Estos
conceptos son espacio, materia y tiempo. A cada uno de estos conceptos
fundamentales se les asignará una propiedad básica que los caracteriza:
Espacio (Longitud); Tiempo (Intervalo de tiempo); Materia (Masa).

 Espacio: Es el lugar que ocupan los cuerpos. Una longitud constituye un


espacio unidimensional (una dimensión), dos longitudes constituyen un
espacio bidimensional (dos dimensiones) y tres longitudes constituyen
un espacio tridimensional (tres dimensiones).
 Materia: Es aquello de lo que están hechos los cuerpos u objetos físicos.
Es todo aquello que constituye el universo. A la materia se le asigna la
masa como su propiedad básica.
 Tiempo: Es considerado como el intervalo de duración de un fenómeno.

5.- LA MEDICION
Es un proceso que consiste en comparar un patrón seleccionado, con el objeto
cuya magnitud se desea medir, para conocer cuantas veces el patrón esta
contenido en esa magnitud. El resultado, es un número acompañado de una
unidad correspondiente. .

6.- MAGNITUDES Y SU CLASIFICACION.

Magnitud: es toda aquella propiedad que puede ser medida. Son magnitudes:
la temperatura, la masa, el tiempo, la longitud, el volumen, la superficie, la
velocidad, la fuerza.

Las magnitudes se clasifican en: fundamentales y derivadas.

 Magnitudes fundamentales: son aquellas que no provienen de otras


magnitudes. Se consideran magnitudes fundamentales: la longitud, la
masa, el tiempo, la intensidad de la corriente eléctrica, entre otras.
 Magnitudes derivadas: son aquellas que provienen de la combinación
de las magnitudes a través de las relaciones matemáticas. Estas
magnitudes puedes ser: la frecuencia, fuerza, presión, trabajo, energía,
potencia, carga eléctrica, potencial eléctrico, conductancia eléctrica,
actividad radiactiva, carga magnética, flujo magnético, intensidad del
flujo magnético, temperatura, flujo luminoso, iluminancia, capacidad
eléctrica, radiación ionizante y dosis de radiación.

7.- UNIDADES Y SU CLASIFICACION:

UNIDAD: Es una cantidad arbitraria a la cual se le asigna el valor.

Las unidades se clasifican en: fundamentales, derivadas y secundarias.

 Unidades Fundamentales: son las unidades de las magnitudes


fundamentales: para la magnitud longitud, la unidad es el metro; para la
magnitud masa, la unidad es el kilogramo y para la magnitud tiempo y
para la unidad es el segundo.
 Unidades derivadas: son aquellas que provienen de la combinación de
las unidades fundamentales. Se derivan de las siete unidades básicas,
que son:
 metro (m), unidad de longitud
 kilogramo (kg), unidad de masa
 segundo (s), unidad de tiempo
 amperio (A), unidad de intensidad de corriente eléctrica
 kelvin (K), unidad de temperatura
 mol (mol), unidad de cantidad de sustancia
 candela (cd), unidad de intensidad luminosa
 Unidades Secundarias: son los múltiplos y submúltiplos de las
unidades fundamentales y derivadas.

Es decir, el miligramo es una unidad secundaria, porque es un submúltiplo de


la unidad derivada gramo. El cm/seg es una unidad secundaria, porque es u
submúltiplo de la unidad derivada m/seg.
8.- SISTEMAS DE UNIDADES: Es un conjunto de unidades, formado,
tomándose una unidad de cada magnitud. En física , a lo largo de los años, se
usaron numerosos sistemas de unidades, para que llegase a usar lo que hoy
es llamado SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
El Sistema Internacional de unidades se basa en el sistema métrico decimal y
en el conjunto de medidas llamado sistema MKS, iniciales de metro, kilogramo
y segundo.

Hay otros sistemas de unidades usados en la física:


- El sistema c.g.s: utiliza como magnitudes fundamentales la longitud, la
masa y el tiempo, y sus unidades son el centímetro, el gra,o y el
segundo.
- El sistema técnico: toma como magnitudes fundamentales la longitud, la
fuerza y el tiempo. Sus unidades son:
Magnitud Física Unidad de medida Símbolo
LONGITUD METRO (m)
FUERZA KILOPONDIO (kp)
TIEMPO SEGUNDO (seg)

9.- SISTEMA METRICO DECIMAL: Es un sistema de medida que tiene


por unidades básicas el metro y el kilogramo, en el cual los múltiplos o
submúltiplos de las unidades de una misma naturaleza siguen una
escala decimal. Este sistema, ampliado y reformado, ha dado lugar al Sistema
Internacional de Unidades. Es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y
submúltiplos de una unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos
o submúltiplos de 10.

También podría gustarte