PROYECTO 3 DE Fisica
PROYECTO 3 DE Fisica
PROYECTO 3 DE Fisica
DATOS INFORMATIVOS
FECHA Lic. Luisa Zapata
DOCENTES:
DE INICIO
FECHA DE 2° BGU “A”, “B”, “C”, “D”
AÑO/PARALELO:
TERMINO MATUTINA Y VESPERTINA
ASIGNATURA: FISICA
2. CONTENIDOS (Proyecto 3 Semana 1)
TEOREMA IMPULSO-CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Según el principio de masa, si a ésta se le aplica una fuerza F adquiere una aceleración a:
F = m·a
Multiplicando ambos miembros por el tiempo T en que se aplica la fuerza F:
F·t = m·a·t
(v−vo)
Como: a·t = v -vo Ft=m t
t
F t = m (v - vo)
Ft=Δp
⃗I = Δ⃗p
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1) Una persona de 75 kg camina con una velocidad de 2 m/s e ingresa a un callejón sin salida y
regresa con una velocidad de 3m/s. ¿Cuál es el impulso realizado?
DATOS ⃗I = Δ⃗p
m=75Kg I = m(V - Vo)
Vo=2m/s I = 75(-3-2)
V=-3m/s I = -375Ns
I=?
2) Un futbolista patea un balón con una fuerza de 100N durante una centésima de
segundo. Calcular la variación del momentum lineal.
DATOS I = Δp
F=100N Δp= I
t=0,01s Δp= F t
Δp=? Δp= 100(0,01)
Δp= 1Kgm/s
3) Sobre un cuerpo de 75 kg actúa una fuerza de 55 N durante 14 s. Calcula:
a) El impulso de la fuerza.
b) La variación de la cantidad de movimiento del cuerpo.
c) Su velocidad final si en el momento de actuar la fuerza, el cuerpo se mueve a
9 m/s.
DATOS a) I= F t c) Δp = m(V - Vo)
Δp
m=75Kg I= 55(14) V= + Vo
m
F = 55N I=770Ns
770
t= 14s V= +9
55
a) I=? b) Δp=I V = 14+9
b) Δp=? Δp= 770Kgm/s V = 23m/s
c) V=?Vo=9m/s()
4) Una pelota de tenis de 59 g llega a la pared de un frontón con
una velocidad de 30 m/s, perpendicular a la pared, y rebota
con una velocidad de 25 m/s en la misma dirección. ¿Qué
fuerza media ejerce la pared sobre la pelota, si el tiempo de
contacto entre la pelota y la pared es de 0,2 s?
DATOS F t = m (V - Vo)
m(v−vo)
m=59g=0,059Kg F=
t
Vo=30m/s
0,059(−25−30)
V= -25m/s F=
0,2
t= 0,2s
F=? F = -16,23N
Sea V las velocidades antes del choque y U las velocidades después del
choque, se cumple:
P antes = P después
m1V1 + m2V2 = m1U1 + m2U2
EJERCICIOS DE APLICACION
1) Un automóvil y un camión de 100Kg y 500Kg se mueven con velocidades de
20m/s y 10m/s respectivamente. Si después de un cierto tiempo se chocan y
el camión se mueve con una velocidad de 8m/s. Calcular la velocidad del
automóvil si:
a) Se mueven en la misma dirección y sentido
DATOS m1V1 + m2V2 = m1U1 + m2U2
m1=100Kg m1U1 + m2U2 = m1V1 + m2V2
m2=500Kg m1U1 = m1V1 + m2V2 – m2U2
m1 V 1+m 2V 2 – m 2U 2
v1=20m/s U1 =
m1
V2=10m/s
100 x 20+500 x 10−500 x 8
U2= 8m/s U1 =
100
U1=? U1 = 30m/s
b) Se mueven en la, misma dirección, pero sentidos contrarios
DATOS m1V1 + m2V2 = m1U1 + m2U2
m1=100Kg m1U1 + m2U2 = m1V1 + m2V2
m2=500Kg m1U1 = m1V1 + m2V2 – m2U2
m1 V 1+m 2V 2 – m 2U 2
v1=20m/s U1 =
m1
V2=-10m/s
100 x 20+500 x(−10)−500 x 8
U2= 8m/s U1 =
100
U1=? U1 = -70m/s
1)Cuál es el impulso realizado por una bola de boliche de 7,3 kg que rueda hacia abajo de la canal con
una rapidez de 20 m/s?
2) Una esfera de 10Kg se mueve con una velocidad de 100m/s choca contra una pared y rebota
con igual rapidez, pero en sentido contrario. El choque duró 10-3 segundos. Calcular la fuerza
media ejercida por la pared sobre la esfera.
OBSERVACIONES