ACTO DÍA DE LA TRADICIÓN BBBB
ACTO DÍA DE LA TRADICIÓN BBBB
ACTO DÍA DE LA TRADICIÓN BBBB
INTRODUCCIÓN
El día de la tradición se conmemora en reconocimiento a la identidad argentina. El mismo e
expresa a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José
Hernández, y de su magnífica obra "Martín Fierro".
José Hernández puso todo su empeño en defender sus paisanos de las injusticias que
cometieron contra ellos
ENTRADA DE LA BANDERA:
La tradición de un pueblo es aquello que lo identifica y lo diferencia de los demás. La
bandera es el emblema que representa esa identidad nacional.
Recibimos a nuestra bandera nacional de ceremonias portada por:
abanderado:
primer escolta:
segundo escolta:
y nuestra bandera provincial portada por:
abanderado:
primer escolta:
segundo escolta:
acompañados por:
HIMNO NACIONAL
Los invitamos a que unamos nuestras voces para entonar el Himno Nacional Argentino, en
apoyo y sostenimiento de esa identidad nacional que fue construida con tanto esfuerzo.
RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIA
La bandera se retira, pero seguirá estando presente en cada uno de nosotros,
recordándonos que somos argentinos. Respetuosamente despedimos a la bandera de ceremonia,
hasta que vuelva a estar con nosotros en otra celebración.
PALABRAS ALUSIVAS
Escucharemos las palabras alusivas a cargo de la docente:
NÚMERO ARTÍSTCO
A continuación los alumnos de 1° B realizarán un pequeño acto artístico para recordar este
día.
FINALIZACIÓN
Recordándoles que nada es más lindo que conservar y enriquecer las tradiciones de un
pueblo, porque nos identifican, nos distinguen y siempre apuntan a la emoción sincera de
ser argentinos, damos por finalizado el acto.
PALABRAS ALUSIVAS
ACTO ARTÍSTICO
PRESENTADOR:
¡BUENOS DÍAS PARA TODOS!
¡GAUCHOS, CHINAS Y GURISES!
¡BIENVENIDOS!
ORGULLOSOS DE NUESTRAS RAÍCES, PREPAREMOS LOS APLAUSOS PARA RECIBIR
A TODOS ESTOS ARTISTAS CIEN POR CIENTO DE IDENTIDAD NACIONAL,
QUIENES TIENEN PREPARADO PARA SU PÚBLICO UNA OBRA DE TEATRO
GAUCHESCA TITULADA: “EL GAUCHO FROILÁN”
(Escenografía: una mesa y una silla en el centro del escenario, una pava, mate, una china,
dos gauchos Froilán y un payador)
GAUCHO FROILÁN:
CHINA:
PAYADOR:
CELEBRARÉ LA NOTICIA
ENTONANDO UNA PAYADA
PORQUE NO HAY NADA MÁS LINDO
QUE UNA CHINA ENAMORADA.
CHINA:
PAYADOR:
PRESENTADOR:
Y PARA DAR POR TERMINADA NUESTRA FUNCIÓN, LES PRESENTAMOS NUESTRO
EQUIPO DE BAILE.
(Ingresan los gauchos y las chinas, y realizan un baile folclórico)
PRESENTADOR