Ajuste Curricular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ajuste Curricular

Carmen Leticia Reyes Peralta de Marte

Área: Lengua Española Nivel Secundario Grado: 1ero. Textos funcionales: La entrevista

COMPETENCIA CONTENIDO INDICADOR DE LOGRO


S
ESPECIFICAS
COMPRENSION ORAL. Distingue la entrevista de otro tipo de texto, a partir de su
La entrevista: función y estructura: función, de la estructura que la caracteriza y de su intención
introducción/presentación (saludo, presentación comunicativa.
del/de la entrevistado/a, del tema y del motivo de la
entrevista), cuerpo (preguntas y respuestas), cierre
(resumen de lo tratado en la entrevista y/o valoración
personal).
Ajuste curricular: Simplificación del indicador de logro
Competencia Especifica Contenido Indicador de logro
COMPRENSION ORAL. La entrevista: Reconocer o identifica a través de Después de varios ejemplos, video e infografías, así como
videos o infografías las partes de una entrevista. dramatización de una entrevista, logra reconocer su función
y como está estructurada.
Área: Matemática (Numeración) Nivel Secundario Grado: 1ero

Competencia Especifica Contenido Indicador de logro


Razona y argumenta Conceptos Identifica números enteros en un
Identifica y relaciona los - Número entero, opuesto conjunto de números dados.
números enteros y
racionales.
AJUSTE CURRICULAR: SUSTITUCION DEL INDICADOR DE LOGRO POR OTRO DEL GRADO
ANTERIOR.
Competencia Especifica Contenido Indicador de logro
Razonar y argumentar Secuencia de números - Cuenta hasta 1,000,000:
Reconoce, comprende, naturales hasta el 1,000,000 De 1,000 en 1,000 a partir de un
compara, ordena y utiliza los número dado.
números hasta un millón 1,
000,000 sus formas de
representación y la estructura
de valor posicional y de base
10 de nuestro sistema de
numeración.
Recomendaciones:
La maestra debe estimular a la alumna dándole la oportunidad de participar, así como también ofrecer otros medios como la
tecnología, lectura de cuento corto para responder algunas preguntas sobre el mismo y adquirir más fluidez en la lectura, ofrecerle
palabras nuevas y sus significados, después hacer uso de esta en oraciones, etc. Hacer exposiciones sobre algún tema de interés.

En matemática trabajar los números naturales, luego de sumas y restas e ir introducciones problemas matemáticos sencillos y que
sean acorde al su contexto es decir llevado a su realidad.

La familia debe colaborar con la alumna al momento de realizar su tarea, así como apreciando cada mínimo logro que obtenga y
motivándoles alcanzar nuevas metas.
Crear un hábito de lectura en la familia y permitirle usar medios tecnológicos con aplicaciones educativas que le permitan
desarrollar nuevas competencias.
La Orientadora debe darle recomendaciones a la maestra de que debe darle la oportunidad de participación a todos y que deben
planificar actividades para darles respuestas a los demás alumnos que presentan diferentes estilos de aprendizajes.
Ofrecerle participación en las diferentes actividades que se realizan desde la unidad de orientación y psicología.
Ofrecerle apoyo a la familia para que tengan paciencia y le den apoyo a la alumna.
Coordinar con el equipo de gestión para darle tutoría dentro del aula en forma combinada con la maestra para trabajar con la
alumna.

También podría gustarte