Experiencias #09
Experiencias #09
Experiencias #09
I. DATOS INFORMATIVOS
Unidad de Gestión Educativa Local : Andahuaylas
Institución Educativa : 55006-2
Director (a) : Lic. Flora E. Altamirano Molero
Docente :Jony Lloclla Monzón
Grado y sección : 1er
Duración : 24 de Octubre – 25 de Noviembre
COMUNICACIÓN
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
MATEMÁTICA
PERSONAL SOCIAL
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Gestiona Reconoce y sigue las Explica que ocasiona Lista de cotejo
responsablemente el señales de evacuación y la lluvia intensa y
espacio y el ambiente. medidas de seguridad en cuáles son las
Comprende las relaciones el hogar ante peligros que acciones que la
entre los elementos lo afectan. convierten en
naturales y sociales Representa de diversas desastre.
Genera acciones para maneras su espacio Identifica las zonas
conservar el ambiente local cotidiano utilizando de riesgo y las zonas
y global puntos de referencia. seguras en su
comunidad frente a
las lluvias intensas.
Identifica los espacios
seguros de la escuela
frente a un sismo.
Explica qué es un
terremoto y sus
consecuencias.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Indaga mediante métodos Propone acciones que le Indaga cómo una Ficha de
científicos para construir permiten responder a la rampa afecta el afianzamiento
sus conocimientos. pregunta. Busca desplazamiento de un Lista de cotejo
información, selecciona objeto que rueda.
Problematiza situaciones
los materiales e Explica las
para hacer indagación.
instrumentos que características que
Diseña estrategias para
necesitará para explorar y presentan los
hacer indagación.
observar objetos, hechos materiales
Genera y registra datos o
o fenómenos y recoger
información.
datos.
Analiza datos e Hace preguntas acerca de
información. hechos, fenómenos u
objetos naturales y
tecnológicos que explora y
observa en su entorno.
Propone posibles
respuestas con base en
sus experiencias.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO
ARTE Y CULTURA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Crea proyectos desde los Presenta sus trabajos y Realiza trabajos Lista de cotejo
lenguajes artísticos. creaciones y responde a creativos de origami
preguntas sencillas sobre en papel de colores.
Explora y experimenta los ellos; asimismo, describe Elabora
lenguajes del arte. las características de sus manualidades con
Aplica procesos creativos. propios trabajos y los de arte para uso
sus compañeros. doméstico.
Explora ideas libremente a Utiliza el betún para
partir de su imaginación, crear obras de arte.
sus experiencias u Manifiesta su talento
observaciones, y en la elaboración de
experimenta maneras en collage utilizando la
que los elementos del arte arena.
(movimientos, acciones,
formas, colores o sonidos)
pueden usarse o ser
repetidos para comunicar
una idea.
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario con
Dios y desde la fe que
profesa.
EDUCACIÓN FÍSICA
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Asume una vida saludable. Busca satisfacer sus Fomenta el hábito de Ficha de
necesidades corporales la correcta observación
Comprende las relaciones
cuando tiene sed y respiración en
entre la actividad física, actividades físicas y
resuelve las dificultades
alimentación, postura e deportivas.
que la producen el
higiene personal y del
cansancio, la incomodidad
ambiente, y la salud.
y la inactividad; evidencia
Incorpora prácticas que su bienestar al realizar
mejoran su calidad de vida. actividades lúdicas y se
siente bien consigo
mismo, con los otros y con
su entorno.
Se desenvuelve de manera Explora de manera Participa con Ficha de
autónoma a través de su autónoma las satisfacción de los observación
posibilidades de su cuerpo juegos en grupo.
motricidad.
Realiza ejercicios que
en diferentes acciones
Comprende su cuerpo. permitan a nuestros
para mejorar sus estudiantes estar
Se expresa corporalmente.
movimientos al mantener preparado para
y/o recuperar el equilibrio cualquier actividad
en el espacio y con los física o deportiva en
objetos, cuando utiliza competencia.
conscientemente distintas
bases de sustentación;
así, conoce en sí mismo su
lado dominante.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Competencias/ Desempeños Instrumento de
Evidencias
Capacidades (Criterios de evaluación) evaluación
Se desenvuelve en los Explora dispositivos Describe el Lista de cotejo
entornos virtuales tecnológicos, como radio, desplazamiento de
generados por las TIC. televisión, algunos animales y
Gestiona información del videograbadora, cámara, objetos por efecto de
entorno virtual. tablet, teléfonos la fuerza
Interactúa en entornos celulares, entre otros, y
virtuales. los utiliza en actividades
específicas teniendo en
cuenta criterios de
seguridad y cuidado.
ENFOQUES TRANSVERSALES
V. SECUENCIA DE SESIONES:
1. 2.
3. 4.
5. 6.
7. 8.
9. 10.
11. 12.
13. 14.
15. 16.
17. 18.
19. 20.
21. 22.
23. 24.
25. 26.
27. 28.
………………………… ………………………………..
V° B° DIRECTORA DOCENTE DE AULA
PRIMER GRADO
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 55006 - 2
Docente responsable : Jony Lloclla Monzon
Grado y Sección : 1RO “UNICA”
Fecha de aplicación :
Modalidad :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
COMUNICACIÓN
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
Escribe diversos tipos de textos en Escribe diversos tipos de textos Escribe palabras y
su lengua materna. en el nivel alfabético con el oraciones utilizando el
Adecua el texto a la situación dígrafo ch utilizando las dígrafo “ch”
comunicativa. regularidades del sistema de Técnica/Instrumento
Organiza y desarrolla las ideas de escritura.
Ficha de afianzamiento
forma coherente y cohesionada.
Utiliza convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente.
Papelotes
Leer la sesión
Plumones
Imprimir las imágenes
Proyector multimedia.
Tener a la mano los materiales a utilizar,
Cuadernos
…
Accesorios
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos
sobre los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera
de ella.
Recojo sus saberes previos: ¿de qué dígrafo habla la canción?, ¿qué palabras
se escriben con ch, según la canción?, ¿cómo se escribirá la ch mayúscula y
minúscula?
Leen nuevamente solo las palabras destacadas son rojo, reconociendo que
tienen el dígrafo “ch”
Pido observar las grafías mayúscula y minúscula de la ch y mencionan el
nombre de esa letra: che.
Textualización
Observan cómo se hace el trazo de la “CH” Mayúscula y la “ch” minúscula.
Trazan la “ch” en el aire imitando la grafía tal cómo se les ha enseñado.
Revisión
Pido que entreguen su Ficha de afianzamiento a fin de que sean revisados.
Realizo la retroalimentación a los niños que aún no lograron lo propuesto
para hoy.
Estoy en Necesito
Criterios Lo logré.
proceso. mejorar
Escribí sin salirme del tema
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 55006 - 2
Docente responsable : Jony Lloclla Monzon
Grado y Sección : 1RO “UNICA”
Fecha de aplicación :
Modalidad :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
MATEMÁTICA
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
Resuelve problemas de Expresa con diversas Resuelve problemas a
cantidad. representaciones y lenguaje partir de una resta.
Traduce cantidades a numérico (números, signos y Técnica/Instrumento
expresiones numéricas. expresiones verbales) su
comprensión de la decena como Ficha de afianzamiento
Comunica su comprensión
grupo de diez unidades y de las
sobre los números y las operaciones de adición y
operaciones. sustracción con números hasta
Usa estrategias y 20.
procedimientos de estimación y
cálculo.
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos
sobre los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera
de ella.
Reflexión y formalización
Seguidamente invito a la reflexión sobre el problema resuelto:
¿Qué hiciste para resolver el problema?
¿Qué materiales usaste? ¿Cómo los utilizaste?
¿Qué colocaste en el esquema?
¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo la solucionaste?
Recuerdan que:
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 55006 - 2
Docente responsable : Jony Lloclla Monzon
Grado y Sección : 1RO “UNICA”
Fecha de aplicación :
Modalidad :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
EDUCACIÓN FÍSICA
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
Asume una vida saludable. Busca satisfacer sus Fomenta el hábito de
Comprende las relaciones entre necesidades corporales la correcta
la actividad física,
cuando tiene sed y resuelve respiración en
las dificultades que la actividades físicas y
alimentación, postura e higiene
producen el cansancio, la deportivas.
personal y del ambiente, y la
incomodidad y la inactividad; Técnica/Instrumento
salud. evidencia su bienestar al
Ficha de observación
Incorpora prácticas que realizar actividades lúdicas y
mejoran su calidad de vida. se siente bien consigo
mismo, con los otros y con
su entorno.
Aros.
Escribir las indicaciones en un papelote Botellas
Alistar materiales Silbato.
Útiles de aseo.
PRIMER GRADO
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Los alumnos forman en círculo y separando una pierna de la otra hacen
estiramientos de brazos al mismo tiempo que inhalan y exhalan. Luego,
todos corren con los brazos en cruz. Si chocan pierden un ala, pegando el
brazo al cuerpo. Si vuelven a chocar, hacen un aterrizaje forzoso y se sientan
en el suelo, hasta que otro avión con las dos alas bien, le da 3 vueltas
Se les entrega por parejas un aro, menos a uno que tendrán un aro individual.
Se forma con los aros un círculo y en cada aro se coloca una pareja, en medio
habrá un aro con un solo alumno. El alumno que está en el medio va diciendo
partes del cuerpo, que tienen que juntar. Cuando dice algo que no es parte del
cuerpo, cambian todos de aro y de pareja. El del medio aprovecha para meterse
en alguno.
Respira
Por parejas, uno boca arriba y el otro apoyando sus manos en el pecho:
Cuentan las veces que su compañero llena el pecho de aire.
Respiran pero con las manos en el estómago.
Toman aire por la nariz y al soltarlo, decir las vocales.
Toman aire por la nariz y contar hasta 10
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 55006 - 2
Docente responsable : Jony Lloclla Monzon
Grado y Sección : 1RO “UNICA”
Fecha de aplicación :
Modalidad :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
PERSONAL SOCIAL
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
Gestiona responsablemente el Reconoce y sigue las señales de Explica qué ocasiona la
espacio y el ambiente. evacuación y medidas de lluvia intensa y cuáles
Comprende las relaciones entre seguridad en el hogar ante son las acciones que la
los elementos naturales y peligros que lo afectan. convierten en desastre.
sociales Técnica/Instrumento
Maneja fuentes de información
para comprender el espacio Lista de cotejo
geográfico y el ambiente
Análisis de información
Los niños y niñas, leen los siguientes textos:
HUAICO
Es el desplazamiento violento de una
mezcla de lodo, agua y rocas que
avanza por las quebradas o valles en
época de lluvia intensa.
DESLIZAMIENTO
Son desprendimientos de tierra, roca o
piedras de los cerros y, generalmente,
caen en las carreteras cuando llueve
mucho.
PRIMER GRADO
INUNDACIÓN
Se produce por el crecimiento de los ríos
llegando a desbordarse e inundar
pueblos, ciudades y campos de cultivo.
Toma de decisiones
Ahora, dibujan o escriben uno de los problemas que ocasiona la lluvia intensa
que ocurre en su comunidad u otro lugar que conozcan o escucharon.
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 55006 - 2
Docente responsable : Jony Lloclla Monzon
Grado y Sección : 1RO “UNICA”
Fecha de aplicación :
Modalidad :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
MATEMÁTICA
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
Resuelve problemas de Expresa con diversas Resta con canje,
cantidad. representaciones y lenguaje utilizando material
Traduce cantidades a numérico (números, signos y concreto.
expresiones numéricas. expresiones verbales) su Técnica/Instrumento
comprensión de la decena como
Comunica su comprensión Ficha de afianzamiento
grupo de diez unidades y de las
sobre los números y las operaciones de adición y
operaciones. sustracción con números hasta
Usa estrategias y 20.
procedimientos de estimación y
cálculo.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos
sobre los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera
de ella.
Reflexión y formalización
Promuevo la reflexión sobre el uso del material y las estrategias aplicadas
en la resolución del problema: ¿Con que operación resolvieron el problema?,
¿Qué estrategias usaron para hallar la solución?, ¿Por qué es importante
ubicar los números en el tablero de valor posicional?, ¿Los materiales fueron
útiles para su aprendizaje?, ¿Son útiles las representaciones concretas,
gráficas y simbólicas?
Estoy en Necesito
Criterios Lo logré.
proceso. mejorar
Representé con material concreto y
operación el problema de resta con canjes.
Expliqué con ejemplos cómo se realiza una
resta con canje con el apoyo de material
concreto
PRIMER GRADO
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 55006 - 2
Docente responsable : Jony Lloclla Monzon
Grado y Sección : 1RO “UNICA”
Fecha de aplicación :
Modalidad :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
PERSONAL SOCIAL
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
Análisis de la información.
Realizo una visita con los niños y niñas las zonas seguras y señalamos cuales
son las rutas de evacuación.
Pido a los niños y niñas que mencionen que indican esas señales de color
verde que están en las columnas o paredes del aula o las qué se encuentran
en el patio.
Toma de decisiones
Dialogo con los niños y niñas sobre la importancia de conocer las zonas
seguras de la Institución Educativa y se comprometen en participar con
seriedad cuando se desarrollen los simulacros.
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 55006 - 2
Docente responsable : Jony Lloclla Monzon
Grado y Sección : 1RO “UNICA”
Fecha de aplicación :
Modalidad :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos
sobre los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera
de ella.
Planteamiento de la hipótesis
Solicito a los niños y niñas que seleccionen una de las siguientes ideas.
Ahora, con ayuda nuestra, realizan las siguientes actividades que hizo Nina
para responder las preguntas iniciales:
Nina preguntó a su hermano mayor cómo podía hacer un cohete o un
avión, y observar cómo se desplaza. Su hermano le mostró un globo, le
pidió que lo inflara y lo sujetara.
Luego, le dijo: Si dejas salir el aire del globo, ¿cómo saldrá el aire?,
¿despacio o con mucha fuerza?, ¿qué sucederá con el globo?
Representan lo que hizo Nina y su hermano para ello reúnen los materiales
y realizan las instrucciones:
NECESITAS globos, el dibujo de un cohete, una cañita de reúso (puedes
hacer un rollito fino con papel), hilo o pabilo, y dos sillas.
PRIMER GRADO
Comunicación
Pido a los estudiantes a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué hiciste para saber en qué se parecen el desplazamiento del
cohete globo y el desplazamiento del calamar?
¿Qué te ayudó a saber cómo se desplaza el cohete globo?
¿Qué efecto produce la fuerza del chorro de agua que sale del cuerpo
del calamar?
¿Sabes de otro objeto o animal que utilice la propulsión a chorro para
desplazarse?, ¿cuál?
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 55006 - 2
Docente responsable : Jony Lloclla Monzon
Grado y Sección : 1RO “UNICA”
Fecha de aplicación :
Modalidad :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
Barquitos de papel
ARTE Y CULTURA
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
Se recoge saberes previos: ¿Qué observan? ¿De qué material está hecho?
¿Cómo creen que lo han hecho? ¿Dónde flotan los barcos?
Se presenta el propósito de la sesión: Hoy haremos uso de nuestra
creatividad haciendo barquitos de papel.
1. DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa : 55006 - 2
Docente responsable : Jony Lloclla Monzon
Grado y Sección : 1RO “UNICA”
Fecha de aplicación :
Modalidad :
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
COMUNICACIÓN
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?
Lee diversos tipos de textos Identifica información explícita Lee una noticia
escritos en su lengua materna. que es claramente distinguible personal e identifica su
de otra porque la relaciona con
Obtiene información del texto estructura.
palabras conocidas o porque
escrito. conoce el contenido del Técnica/Instrumento
Infiere e interpreta información informativo) y que se encuentra Lista de cotejo
del texto escrito. en lugares evidentes como el
Reflexiona y evalúa la forma, el título, subtítulo, inicio, final,
etc., en textos con
contenido y contexto del texto
ilustraciones. Establece la
escrito. secuencia de la noticia que lee.
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
PRIMER GRADO
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos
sobre los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera
de ella.
Dialogo con los estudiantes sobre que ven los papás
para enterarse de lo que acontece en la ciudad.
Mencionan todos los noticieros que ven sus padres
Durante la lectura
Invito a los niños a realizar la lectura
guiada (siguiendo la lectura con el
dedo índice). Luego leen en voz alta y
en coro.
Después de la lectura.
Formulo preguntas
¿Cuál es el título de la noticia?, ¿Qué pasó?, ¿Quién cuenta la noticia?,
¿Cuándo sucedió?, ¿con quienes estaba?, ¿Cómo sucedió?