02 Curso Metodología de Casos MNC-JGG Ago 2021
02 Curso Metodología de Casos MNC-JGG Ago 2021
02 Curso Metodología de Casos MNC-JGG Ago 2021
Metodología:
Formas de Evaluación
Basado en Curso del Prof. Jorge A. González CIC - ITESM
SESION 1 : USO Y DISCUSION DE CASOS
PRESENTACION
PARTICIPANTES : IDENTIFICACION
Profesores “Karaoke”
Trenes vs Aviones
• ¿Qué es un caso?
• Notas de Enseñanza
http://cic.gda.itesm.mx/cic/contents/metodoCaso.php
7
¿Qué es un caso de aprendizaje?
¿Qué no es un caso?
Párrafo de inicio
De lo general a lo particular
La industria, el mercado
La empresa, competidores
El personaje
Los productos
El problema
La decisión (y su urgencia)
• Real
• Inductivo
• Provocativo
Condiciones clave de un caso
La mañana del sábado, como parte de los procesos de auditoría de una cadena de
zapaterías, al realizar el arqueo de caja de una de las sucursales el auditor detectó
que faltaban 500 pesos. Dado que la cajera se encontraba junto al auditor, se dio
cuenta de tal suceso y recordó que había prestado esa cifra a una de las vendedoras
de piso, ya que esta última había enfrentado una emergencia. De inmediato la cajera
fue con la vendedora y le dijo que por favor le regresara la suma prestada, ya que
estaba justo en ese predicamento.
1. Fuentes Internas:
2. Fuentes Externas:
a) Clientes,
b) Proveedores,
c) Competidores
3. Fuentes Secundarias
a) Periódicos, revistas etc.
Escritura del caso: forma de redactar
Formato:
Preguntas no detonantes:
¿Qué características tiene Master Choice como empresa?
La industria:
El mercado
La empresa
El problema
Borrador del caso
• No adornar demasiado
a) Entrevista preliminar
b) Párrafo de inicio
c) Elaboración de índice de temas y subtemas
d) Formulación de objetivos
e) Desarrollo de la investigación
f) Escritura de un “borrador”
g) Presentación al protagonista
h) Sesiones de ajustes al borrador
i) Nota de enseñanza preliminar
j) Firma de convenio
k) Prueba en aula
l) Sesión de ajuste a la nota de enseñanza
Notas de enseñanza
Ejemplos :
El proyecto Personal
a. Cuál es la historia
b. Cuál es el contenido que cubriría
c. Que habilidades desarrollaría
c. A quién va dirigido