GT-ENERGÍA MECÁNICA Ruben Lopez Informatica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Laboratorio de Física

Centro Regional Universitario de Veraguas Galileo Galilei


Padre de la Ciencia
Experimental

Estudiantes: Rubén López FIS 124 lunes: ____________

Energía mecánica. https://po4h36.wixsite.com/laboratoriovirtual/blank-11

1- OBJETIVOS

1- Comprobar experimentalmente el principio de conservación de la energía mecánica

2- Estudiar la como se modifica la energía potencial y cinética durante el tiro vertical.

2- FUNDAMENTO TEÓRICO

Puede encontrar información sobre la energía mecánica en las siguientes direcciones:

https://www.fisicalab.com/apartado/energia-mecanica#contenidos

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=133121

3- MATERIAL Y PROCEDIMIENTO

- cinta métrica

- cronómetro

- tacómetro

- Torre (de Pisa) 

- bolas de diferente masa 

 Mediante los botones selecciona la altura y la velocidad inicial


 Pulsa el botón INICIO
 Ve pulsando el botón ANOTAR para ir completando la tabla

4- ACTIVIDADES

En todas las actividades tomamos el siguiente sistema de referencia: altura=0 en el suelo,


sentido positivo, hacía arriba; sentido negativo, hacía abajo

4.1
Con una altura inicial de 50 m y una velocidad inicial de 0 m/s deja caer una masa de  1 kg  y completa la
siguiente tabla.

t(s) 0 0.35 0.75 1.15 1.55 1.95 2.3


Ep (J) 490 484 463 426 374 308 236
Ec (J) 0 6 27 64 116 182 253
Em (J)

Profesora Aminta Robles


Laboratorio de Física
Centro Regional Universitario de Veraguas Galileo Galilei
Padre de la Ciencia
Experimental

t(s) 0 0.35 0.8 1.3 1.75 2.2 2.55


Ep (J) 980 968 919 817 686 515 355
Ec (J) 0 12 61 161 296 467 625
Em (J)

t(s) 0 0.5 1 1.45 1.8 2.2 2.55


Ep (J) 1470 1435 1326 1167 100 773 532
Ec (J) 0 36 144 302 465 700 938
Em (J)

t(s) 0 0.35 0.7 1.45 1.95 2.35 2.7


Ep (J) 1960 1936 1866 1556 1231 898 561
Ec (J) 0 23 95 403 730 1058 1405
Em (J)

Repite la anterior experiencia con masas de 2, 3 y 4 kg respectivamente.


Representa los resultados obtenidos en una gráfica E-t. (Dibuja de diferentes colores las curvas de La
Energía potencial, la energía cinética y la energía mecánica.
¿Qué conclusiones obtienes?

4.2
Desde el suelo (altura 0), lanza la bola de 1 kg con una velocidad inicial de 30 m/s. Ve anotando los valores,
recuerda que la subida y la bajada es un único movimiento. Toma al menos 10 valores.
Copia la tabla y representa la gráfica E-t

¿Qué conclusión obtienes?


Repite el anterior procedimiento con velocidades de 10, 20 y 30 m/s.
10

Profesora Aminta Robles


Laboratorio de Física
Centro Regional Universitario de Veraguas Galileo Galilei
Padre de la Ciencia
Experimental

20

4.3
¿Cómo afecta la masa de la bola a los anteriores resultados?
R// los vuelve más lento
4.4
Selecciona una masa de 1 kg y una altura de 30 m y una velocidad de 30 m/s.
Copia la tabla y representa la gráfica E-t

¿Qué conclusión obtienes?


Repite el anterior procedimiento con una velocidad de - 30 m/s

Profesora Aminta Robles


Laboratorio de Física
Centro Regional Universitario de Veraguas Galileo Galilei
Padre de la Ciencia
Experimental

¿Qué conclusión obtienes?

Profesora Aminta Robles

También podría gustarte