Clase 3 Introduccion Historica.
Clase 3 Introduccion Historica.
Clase 3 Introduccion Historica.
Marquis
INTRODUCCIÓN
El derecho mercantil como el conjunto de normas que regulan, los negocios entre
comerciantes, desde el principio de igualdad y aplicables a todos de manera
uniforme y a los actos de comercio.
Relación del derecho mercantil con otras ramas del derecho mercantil, títulos
valores / Clausulas penales o sancionatorias / Normas especiales procesales en
materia mercantil y se aplican con preferencia en relación a la materia mercantil /
Sentencias interlocutorias en materia mercantil 3 dias mientras que en materia civil
es de 5 dias.
La teoría es que las actividades comerciales que antes eran Derecho privado puro;
El comercio existe en las sociedades existe desde siempre.
ANTIGÜEDAD
Desde los fenicios y cartaginenses, hasta en grecia, 900 antes de cristo, hay 2
figuras que son base de normas vigentes, esas 2 figuras son:
Lex rodia, la echazón, 760 del código de comercio, zumbar por la borda
compuestos de los barcos, que sacrificios materiales hacer sobre la nave, para
atravesar alguna dificultad.
MEDIA
Ferias medievales
Reglas de Oberon a los mares occidentales, control a los puertos del mar báltico
MODERNA
Bajo el reinado del Rey Luis 14, dicta 2 regulaciones. Francia reconoce la
necesidad de la corona, de regular la actividad comercial y es por soberanía del
estado.
2007 REFORMA
Artículo 1°
Artículo 2°
12º Los seguros terrestres, mutuos o a prima, contra las pérdidas y sobre las
vidas.
21º Los hechos que producen obligaciones en los casos de averías, naufragios y
salvamento.
22º Los contratos de personas para el servicio de las naves de comercio y las
convenciones sobre salarios y estipendios de la tripulación.
23º Los contratos entre los comerciantes y sus factores o dependientes. SISTEMA
DE MASA, CODIGO DE HONDURAS DE 1950
SISTEMA DE LA EMPRESA