Proceso Operacional para Soldar A Tope Con Chaflan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROCESO OPERACIONAL PARA SOLDAR A TOPE CON CHAFLAN

1. PREPARAR LAS PIEZAS


a. Medir
b. Trazar
c. Cortar
d. Enderezar
e. Limpiar

2. BISELAR LAS PIEZAS


a. Biselar con oxicorte según especificaciones
b. Quitar las escoriaciones del oxicorte
c. Rectificar el bisel con pulidora
d. Rectificar el talon con lima
e. Verificar angulo del chaflan y espesor del talon
3. SELECCIONAR ELECTRODOS
a. Electrodos para puntear celulósicos o según especificación de procedimiento
b. Electrodos para raíz o fondeo celulósicos o según especificación de procedimiento
4. PREPARAR EL EQUIPO
a. Verificar existencia y estado de los elementos de protección y de trabajo
b. Verificar aislamiento de cables y ajuste de las conexiones de entrada y salida de la
maquina soldadora
c. Seleccionar polaridad y regular amperaje de acuerdo a tipo y diámetro del electrodo o
según especificaciones de procedimiento
5. SUJETAR Y PUNTEAR LAS PIEZAS
a. Sujetar las piezas con prensas o punteado
b. Determinar el intersticio o separación
c. Puntear

OBSERVACIONES

1. Los puntos deben ser bajos y bien fusionados


2. Nivelar bien las piezas a unir
6. LIMPIAR LOS PUNTOS Y VERIFICAR LA JUNTA
a. Limpiar los puntos con pica escoria y cepillo de acero
b. Verificar deformaciones
c. Tener en cuenta las deformaciones y corregir
d. El intersticio debe ser igual en toda la longitud de la junta
7. EJECUTAR CORDON DE RAIZ
a. Depositar cordon de raíz con angulo lateral de 90° y longitudinal de 50° a 70°
b. Limpiar y verificar el cordon de raíz
OBSERVACIONES

1. Hacer inspección visual para comprobar:


a. Penetración uniforme
b. No existan escorias o poros en el cordon de raíz
8. SELECCIONAR ELECTRODOS PARA CORDONES COMPLEMENTARIOS
a. Para pases complementarios usar electrodos básicos o según especificaciones

También podría gustarte