Practica 4 (Final)
Practica 4 (Final)
Practica 4 (Final)
Conclusión
La desintegración térmica es un proceso en donde se separa algún derivado del
petróleo en componentes más simples y ligeros, con cadenas más pequeñas a través
del calentamiento. Lo mismo ocurre con la desintegración catalítica, a diferencia que se
utiliza un catalizador quien ayuda a que la reacción se lleve a cabo a temperaturas y
presiones inferiores.
Se realizó la desintegración térmica y catalítica del aceite de parafina.
Durante la desintegración térmica, el aceite alcanzó su punto de ebullición de manera
rápida, desprendiendo un vapor blanquizco, que fue transportado hacía recipientes
para pruebas posteriores.
Para la desintegración catalítica, el vapor se desprendió aún más rápida que en la
térmica. En consecuencia, el vapor era expulsado con mayor presión.
Se sometió al vapor a dos pruebas de identificación de alquenos, una con agua de
bromo y otra con permanganato de potasio.
Para la prueba con agua de bromo, el color naranja se tornó incoloro confirmando la
presencia de alquenos.
Para la prueba con permanganato de potasio, el distintivo color morado cambió a café
turbio, arrojando resultados también.
Por lo tanto, la desintegración térmica y catalítica del aceite de parafina desprendió un
vapor compuesto de alquenos.