Monografia
Monografia
Monografia
MONOGRAFÍA
POR:
8-914-2351
2021
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
MONOGRAFÍA
ANÁLISIS DE LA CUENTA INVERSIONES EN VALORES DEL SISTEMA
POR:
8-914-2351
2021
DEDICATORIA
Dedico este trabajo principalmente a Dios, el creador del universo por
haberme permitido llegar hasta este punto, por darme salud, paciencia y sabiduría
Dedico este trabajo mis Padres por haberme forjado como la persona que
soy en la actualidad; muchos de mis logros se los debo a usted entre los que se
incluye este. Me formaron con reglas y con algunas libertades, pero al final de
Juan G. Alvarado S.
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios, el creador del universo por haberme permitido llegar
hasta este punto, por darme salud, paciencia y sabiduría para seguir adelante día
a día y
lograr cada objetivo, agradezco a mis padres quienes me han apoyado sin
Juan G. Alvarado S.
ÍNDICE GENERAL
Introducción i
CAPÍTULO PRIMERO
ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO SEGUNDO
CEACIÓN DE LA EMPRESA JAC PTY
CAPITULO TERCERO
EQUIPO ELECTRÓNICO PARA LA EMPRESA JAC, PTY
Conclusión 27
Recomendación 29
Bibliografía 31
INTRODUCCIÓN
Los inversores en valor buscan acciones que están infravaloradas por el
de beneficio.
inversiones en valores
i
CAPÍTULO 1
ASPECTOS GENERALES DE LA BANCA PANAMEÑA - BICSA
A. Aspectos Generales de BICSA
1. Generalidades de BICSA
bancos comerciales del Estado pudieran realizar actividades fuera del País.
actuaran conjuntamente.
una ardua labor, encabezada por el BANCO NACIONAL que como banco líder
el Banco Central de Costa Rica dicta los lineamientos bajo los que los bancos del
2
autorización. Desde su fundación el 20 de septiembre de 1976, BICSA contó con
el decidido apoyo de los bancos del Estado, condición que hasta la fecha se
El capital inicial fue de US$ 1.25 millones con el propósito original de BICSA
la primera oficina de BICSA, entre los cuales destacan la favorable legislación del
refleja con la destacada posición que ocupa entre los bancos panameños con
culminaron los esfuerzos por convertir la oficina de San José en un banco privado
costarricense que brindara a los clientes una serie de servicios propios de banca
estancamiento financiero del país, BICSA tuvo un primer plano como protagonista.
Durante esta época fue muy importante para BICSA el hecho de ser el único
medio para los bancos socios y el Banco Central de Costa Rica de efectuar
su relación con los bancos costarricenses, de tal forma que este periodo fue
trascendental para BICSA por cuanto le permitió explorar las posibilidades que se
BICSA en Miami con licencia de agencia bancaria internacional otorgada por las
sector privado, con bancos corresponsales, así como desarrollar la banca personal
Nicaragua
convertirse en la nación con mayor PIB per cápita de América Latina. Sin
sostenible post COVID - 19. Los hallazgos muestran que el sistema financiero
5
desarrollo del mercado de capitales como un hub regional, el aprovechamiento de
los inversores extranjeros. Desde 2012, el peso de sus activos en el PIB ha caído
los países de ingreso alto y, de hecho, según este índice , el grado de desarrollo
llega a la tercera parte del de Bogotá. También cabe señalar que, pese a ser un
América Latina y un 17,7% en los países de ingreso alto. De igual modo, solo
países de ingreso alto. Asimismo, según la Enterprise Survey del Banco Mundial ,
el 69,1% de las empresas dispone de una cuenta bancaria en Panamá , muy por
debajo del promedio de América Latina (87,7%) y el de los países de ingreso alto
(9 7 %) , mientras que solo el 20,7% de las empresas panameñas tiene una línea
existentes muestran que en Panamá son muy pocas las empresas que financian
7
sus inversiones y el capital de trabajo a través de entidades financiera s. Por otro
grandes compañías .
últimos años . En 2019, los activos del sector, unos US$ 137 mil millones,
(17%)
con trario, estos últimos (18 en total ) operan solo con personas y empresas no
2018. La agencia proyecta que los niveles de capital mantendrán una tendencia
1
Está compuesto por bancos, sociedades de inversión, casas de valores, administradoras y asesores de
inversiones, fondos de pensiones privadas, aseguradoras, cooperativas, bancos de desarrollo,
compañías de leasing y factoring , asociaciones de crédito, cas as de empeño y de remesas. E xisten 6 9
bancos, 172 empresas de valores y 843 instituciones financieras de otro tipo
9
La evaluación de la agencia sobre el entorno operativo de BICSA considera la
proporción alta de las operaciones del banco fuera de Panamá, con base en un
promedio ponderado de las evaluaciones del entorno de los países en los que
opera el banco. De acuerdo con sus criterios, Fitch fundamenta su evaluación del
per cápita y el índice de facilidad para hacer negocios del Banco Mundial. En el
caso de BICSA, el entorno operativo considera más de 14 países, entre los cuales
objetivos claros que, en opinión de la agencia, son consistentes con el tamaño del
1998 no dispone de normas sobre defensa de la competencia, pero deja claro que
10
la actividad bancaria está sujeta a las mismas al facultar al Superintendente de
banca.
fines de la década de los años sesenta operaban más de 100 entidades con placa
1970 (Ley bancaria de 1970), la cual tenía como objetivo incentivar la presencia de
bancos internacionales de todas partes del mundo, y con ello crear y desarrollar
11
2
bancos de “placa de bronce” y operan de forma ordenada a fines de 1970 un
34
total de 21 bancos con activos estimados de 898 millones de dólares.
C. Hipótesis
siguientes hipótesis.
Hipótesis Alterna:
Hipótesis Nula
2
Bancos de papel.
3
Bajo la presidencia del General Omar Torrijos Herrera, quien llegó al poder por un golpe de Estado en 1968.
4
Visión que se atribuye a Nicolás Ardito Barletta, quien fue Ministro de Planeamiento en 1969, y presidente
de Panamá en 1984.
12
CAPÍTULO SEGUNDO
ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES EN VALORES DEL
BANCO INTERNACIONAL DE COSTARICA S.A.
AÑOS: 2010-2020
A. Definición y concepto de las inversiones en Valores
más cercanas. Esto es debido a que es similar a lo que hacemos con otro tipo de
año en las rebajas, intentar comprar gangas o buenos productos por debajo de su
comprar acciones que están infravaloradas o que se están vendiendo por un valor
justo, con el máximo colchón de seguridad posible (diferencia entre valor justo y
que generará en el futuro (sus flujos de caja). Una vez determinado y siguiendo el
el mercado bursátil el precio al que se vende es inferior a ese valor justo. Esto
14
Uno de los principales métodos para descubrir el valor justo o intrínseco de
una empresa es poner a valor de hoy el dinero que genera la compañía (lo que se
interés (o tasa de descuento, a menudo se usa el coste del capital) a esos flujos
Cuando los inversores en valor encuentran que el valor intrínseco (o valor justo)
seguridad) que ayuda a proteger nuestra inversión. Cuando mayor sea ese
colchón mayor será la ganga que hemos encontrado y por tanto más dispuesto
estará el inversor en valor a invertir. Esto no es muy diferente en los días que
caídas donde todo cae, incluso las “buenas” compañías. Como sabemos lo que es
bueno, “lo que tiene valor” podemos comprar con la tranquilidad (con el colchón),
15
Incluso con fórmulas como el descuento del flujo de caja y las
nuestro día a día también es difícil por ejemplo establecer el precio justo de un
Damodarian.
han tenido los Activos Líquidos durante los años 2010 al 2020, así como la
2010 104,718 - -
16
2015 120,922 61,359 103.0%
los periodos que comprenden desde el año 2010 al año 2020, así como las
17
250,000
200,000
150,000
100,000
50,000
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
más adelante, los valores que se reflejan en el eje vertical “Y”, estos representan
miles de balboas; mientras que los del eje horizontal “X” son los diferentes años.
decrecimiento hasta 2014, luego se ve un aumento hasta 2015, luego decae hasta
2010-2020.
18
Esta parte representa el resultado porcentual de los activos líquidos sobre
los activos circulantes del Banco Internacional de Costa Rica S.A. , aquí se
muestra solamente lo que representan los activos líquidos del activo circulante.
Cabe mencionar que los activos circulantes son los activos productivos del
Banco Internacional de Costa Rica S.A. ., ya que los mismos son los que generan
En Miles de Balboas
Años Inversiones en Activos Porcentaje
Valores Circulantes
19
Si comparamos los activos líquidos con los activos circulantes, apreciamos
observar que el año más alto 2020 con un 84.3% y el más bajo 18.9% en el 2014,
totales.
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
20
El comportamiento de la gráfica consiste en que tiene un decrecimiento
activos totales, para cada uno de los años en que se presenta nuestro análisis.
activos, estas representan una proporción menor, y esto se debe a que el total de
activos está tomando en cuenta además de los activos circulantes que son los que
producen rendimientos, los otros activos, lo cual provoca que aumente la cifra total
12.0
10.0
8.0
6.0
4.0
2.0
0.0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Este análisis nos permite observar la proporción que representan los activos
22
CAPÍTULO TERCERO
PROYECCIONES DE INVERSIONES EN VALORES DEL BANCO
INTERNACIONAL DE COSTA RICA, S.A. AÑOS: 2021-2025
A. Análisis de serie de tiempo
1. Definición
observaciones sobre los valores que toma una variable (cuantitativa) a través
del tiempo.
Se hace el uso del análisis historial las inversiones en valores del Banco
general:
Y’ = a +bt
Donde:
t.
24
b= Es la pendiente de la recta o el cambio promedio en o el cambio
cuadrados
Para formular la ecuación de una recta que grafica la información que nos
interesa, se tienen que resolver las dos ecuaciones que aparecen a continuación:
∑t ∑T
La intercepción: a= −b ( )
n n
Inversiones en Valores Y
Años (Miles de Balboas) t tY t2 Y2
2010 104,718 1 104,718 1 10,965,953,980
2011 82,710 2 165,419 4 6,840,895,467
2012 69,225 3 207,674 9 4,792,054,077
2013 76,452 4 305,807 16 5,844,858,638
2014 59,563 5 297,815 25 3,547,749,045
2015 120,922 6 725,534 36 14,622,200,681
2016 74,671 7 522,696 49 5,575,747,518
2017 56,446 8 451,567 64 3,186,137,248
2018 55,853 9 502,680 81 3,119,598,930
25
2019 165,349 10 1,653,492 100 27,340,352,276
2020 208,574 11 2,294,318 121 43,503,252,562
Sumatoria 1,074,483 66 7,231,721 506 129,338,800,421
1
b= 7,231,720.6 - ( 1,074,483.5 ) ( 66 ) / 1 a= 1,074,483.5 - 66
7134.73 ( )
) 1
506 - ( 66 2 / 1 11 11
b= 7,231,720.6 - ( 6446900.79 ) a= 97,680.32 - 7134.73 ( 6 )
506 - 396 a= 97,680.32 - 42,808.35
b= 784,819.8 a= 54,871.96
110
b= 7,134.73
26
El coeficiente de determinación se representa con R 2 y tiene significancia
aceptable cuando su valor está lo más cercano del número 1, lo cual en términos
al tiempo:
) )
R2=
[ 11 ( 7,231,721 ) - ( 66 ( 1,074,483.47 ] 2
1
[ 11 ( 506 ) - ( 66 ) 2 ] [ 1 ( 129,338,800,421 ) - ( 1,074,483.47 ) 2 ]
70,915,908.
R2=
79,548,926.4 - 7 2
1,422,726,804,632. 1,154,514,716,687.
( 5,566.0 - 4,356.0 ) ( 1 - 3 )
8,633,017.
R2=
7 2
( 1,210.0 ) ( 268,212,087,944.8 )
R2 = 74,528,994,395,968.0
324,536,626,413,185.0
R= 2
0.22965
27
250,000
200,000
150,000
50,000
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
interpretar la gráfica y las que se presentarán más adelante, los valores que se
reflejan en el eje vertical “Y”, éstos representan miles de balboas; mientras que los
Cartera Crediticia Y
Años t (Millones de Balboas) Y'= 54971.96 + 7,134.73t
2010 1 104,718 62,007
28
2011 2 82,710 69,141
2012 3 69,225 76,276
2013 4 76,452 83,411
2014 5 59,563 90,546
2015 6 120,922 97,680
2016 7 74,671 104,815
2017 8 56,446 111,950
2018 9 55,853 119,084
2019 10 165,349 126,219
2020 11 208,574 133,354
Sumatoria 1,074,483 1,074,483
Aquí apreciamos los resultados que han obtenido a partir del reemplazo de
los valores de t para cada uno de los años del análisis y vemos que son cifras no
Costa Rica, S.A., para los años objeto del estudio, y así apreciar visualmente la
29
160,000
140,000
120,000
100,000
80,000
60,000
40,000
20,000
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
variable y la formación del pronóstico sobre un futuro, como en este caso que nos
reemplazando en la fórmula:
30
Los resultados pronostican aun aumento a futuro, lo cual representa un
180,000
160,000
140,000
120,000
100,000
80,000
60,000
40,000
20,000
0
2018 2019 2020 2021 2022
tiempo son aceptables a los que fueron calculados de forma manual con las
31
B. Análisis de Regresión y Correlación
importante disponer de alguna medida que permita medir la bondad del ajuste.
S.A.
a una línea a lo largo del período en estudio, por lo tanto, tenemos que:
Y'= a + bx
Donde:
X.
estrecha relación.
Para hacer la proyección de la variable “X”, de manera rápida, sin entrar a detalles
para hacer los pronósticos, se proyectó la variable “X”, en base a series de tiempo
Donde:
X’= Es el valor proyectado de la variable Y para un valor seleccionado de
t.
15,342,413. 2,557,613. 1 6
b= 5 - ( 0 ) ( 66 ) / 1 a= 2,557,613.0 - 6
-29.67 ( )
) 1 1
506 - ( 66 2 / 1 11 1
15,342,413. 15345677.
b= 5 - ( 7 ) a= 232,510.27 - -29.67 ( 6 )
506 - 396 a= 232,510.27 - -178.05
b= -3,264.2 a= 232,688.32
110
b= -29.67
circulantes:
34
Con la ecuación hay que proyectar linealmente los activos circulantes del
Banco Internacional de Costa Rica, S.A. durante el periodo del análisis (2010-
2020), tanto como la proyección de los años 2021 al 2025, para poder aplicarle el
continuación:
232,700
232,650
232,600
232,550
232,500
232,450
232,400
232,350
232,300
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
35
Presentando el cuadro anterior, se representa visualmente la tendencia
Despejamos la fórmula mediante la misma técnica, pero para los años 2021
cuadro siguiente:
Miles de Balboas
Años t X'= 232,688.32 - 29.67t
2021 12 232,332
2022 13 232,303
2023 14 232,273
2024 15 232,243
2025 16 232,214
de los activos circulantes del Banco Internacional de Costa Rica, S.A. para los
36
232,350
232,300
232,250
232,200
232,150
2021 2022 2023 2024 2025
método de los mínimos cuadrados los cuales inicialmente tenemos que plantear
Inversiones en Valores Y
Años (Miles de Balboas) X XY X2 Y2
2010 104,718 170,040 17,806,376,318 28,913,766,934 10,965,953,980
2011 82,710 276,471 22,866,836,434 76,436,222,572 6,840,895,467
2012 69,225 190,791 13,207,465,066 36,401,328,257 4,792,054,077
2013 76,452 317,100 24,242,846,501 100,552,578,412 5,844,858,638
2014 59,563 315,487 18,791,372,903 99,532,320,659 3,547,749,045
2015 120,922 167,630 20,270,220,622 28,099,863,558 14,622,200,681
2016 74,671 203,950 15,229,159,753 41,595,733,310 5,575,747,518
2017 56,446 211,547 11,940,968,331 44,752,223,015 3,186,137,248
2018 55,853 218,009 12,176,546,177 47,527,993,216 3,119,598,930
2019 165,349 239,116 39,537,637,905 57,176,469,246 27,340,352,276
37
2020 208,574 247,470 51,615,803,172 61,241,194,169 43,503,252,562
Sumatoria 1,074,483 2,557,612.95 247,685,233,181 622,229,693,346 129,338,800,421
al tiempo:
1 1,074,483.4 )
R2=
[ 1 ( 247,685,233,181 - ( 2,557,613 )( 7 ] 2
1 1 129,338,800,42 1,074,483.4
[ 1 ( 622,229,693,346 - ( 2,557,613 ) 2 ] [ 1 ( 1 ) - ( 7 ) 2 ]
R=
2
-23,575,261,367.1 2
( 303,142,617,385.9 ) ( 268,212,087,944.8 )
38
R2=
555,792,948,528,510,000,000.0
81,306,514,354,105,400,000,000.
0
R2=
0.01
Microsoft
hacer los pronósticos para los próximos cinco años reemplaza en Y’ con cada uno
muestra a continuación:
39
acuerdo con este análisis, lo cual podemos visualizar en la siguiente gráfica:
264,000
262,000
260,000
258,000
256,000
254,000
252,000
250,000
248,000
246,000
244,000
2021 2022 2023 2024 2025
cuenta de activo liquido del Banco Internacional de Costa Rica, S.A. tenderá a
relación.
40
Para este tipo de análisis como se quiere proyectar la cuenta activa líquido a la
Activos Totales X
Años t (Miles de Balboas) t tX t2 X2
2010 1,075,886 1 1,075,886 1 1,157,531,665,171
2011 1,371,087 2 2,742,175 4 1,879,880,874,742
2012 1,488,057 3 4,464,172 9 2,214,314,646,801
2013 1,671,310 4 6,685,240 16 2,793,276,793,972
2014 1,837,274 5 9,186,372 25 3,375,577,169,452
2015 1,849,342 6 11,096,054 36 3,420,067,324,847
2016 1,719,173 7 12,034,210 49 2,955,555,532,313
2017 1,793,218 8 14,345,742 64 3,215,630,045,955
2018 1,920,357 9 17,283,211 81 3,687,770,350,672
2019 1,976,906 10 19,769,063 100 3,908,158,538,757
2020 1,852,573 11 20,378,298 121 3,432,025,090,050
Sumatoria 18,555,184 66 119,060,425 506 32,039,788,032,731
Donde:
X’= Es el valor proyectado de la variable Y para un valor seleccionado de t.
41
t= Es cualquier valor del tiempo seleccionado.
18,555,184. 1 6
b= 119,060,424.8 - ( 4 ) ( 66 ) / 1 a= 18,555,184.4 - 6
70266.53 ( )
1 1
506 - ( 66 )2 / 1 11 1
111331106.
b= 119,060,424.8 - ( 2 ) a= 1,686,834.94 - 70266.53 ( 6 )
421,599.2
506 - 396 a= 1,686,834.94 - 0
b= 7,729,318.6 a= 1,265,235.75
110
b= 70,266.53
circulantes:
Con la ecuación ha que proyectar linealmente los activos totales del Banco
Internacional de Costa Rica, S.A. durante el periodo del análisis (2010-2020), tanto
como la proyección de los años 2021 al 2025, para poder aplicarle el análisis de
Activos Totales X
Años t (Millones de Balboas) X'= 1,265,235.75 + 70,266.53t
2010 1 1,075,886 1,335,502
2011 2 1,371,087 1,405,769
42
2012 3 1,488,057 1,476,035
2013 4 1,671,310 1,546,302
2014 5 1,837,274 1,616,568
2015 6 1,849,342 1,686,835
2016 7 1,719,173 1,757,101
2017 8 1,793,218 1,827,368
2018 9 1,920,357 1,897,635
2019 10 1,976,906 1,967,901
2020 11 1,852,573 2,038,168
tendencia lineal de los activos totales del Banco Internacional de Costa Rica, S.A.,
2,500,000
2,000,000
1,500,000
1,000,000
500,000
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Despejamos la fórmula mediante la misma técnica, pero para los años 2021 al
cuadro siguiente:
43
INTERNACIONAL DE COSTA RICA, S.A. EN BASE A SERIES
DE TIEMPO AÑOS: 2021-2025
Millones de Balboas
Años t X'= 1,265,235.75 + 70,266.53t
2021 12 2,108,434
2022 13 2,178,701
2023 14 2,248,967
2024 15 2,319,234
2025 16 2,389,500
de los activos totales del Banco Internacional de Costa Rica, S.A. para los años
2,450,000
2,400,000
2,350,000
2,300,000
2,250,000
2,200,000
2,150,000
2,100,000
2,050,000
2,000,000
1,950,000
2021 2022 2023 2024 2025
hacer los pronósticos con base en el análisis de regresión correlación simple por el
método de los mínimos cuadrados los cuales inicialmente tenemos que plantear
44
en el siguiente cuadro para luego despejar las fórmulas:
Inversiones en Valores Y
Años (Miles de Balboas) X XY X2 Y2
2010 104,718 1,075,886 112,665,163,074 1,157,531,665,171 10,965,953,980
2011 82,710 1,371,087 113,402,242,278 1,879,880,874,742 6,840,895,467
2012 69,225 1,488,057 103,010,269,054 2,214,314,646,801 4,792,054,077
2013 76,452 1,671,310 127,774,441,877 2,793,276,793,972 5,844,858,638
2014 59,563 1,837,274 109,433,544,581 3,375,577,169,452 3,547,749,045
2015 120,922 1,849,342 223,626,721,940 3,420,067,324,847 14,622,200,681
2016 74,671 1,719,173 128,372,237,748 2,955,555,532,313 5,575,747,518
2017 56,446 1,793,218 101,219,754,326 3,215,630,045,955 3,186,137,248
2018 55,853 1,920,357 107,258,400,329 3,687,770,350,672 3,119,598,930
2019 165,349 1,976,906 326,879,842,143 3,908,158,538,757 27,340,352,276
2020 208,574 1,852,573 386,399,086,813 3,432,025,090,050 43,503,252,562
1,840,041,704,16
Sumatoria 1,074,483 18,555,184 4 32,039,788,032,731 129,338,800,421
45
740,254,657,629.19
b= 0.04
tiempo:
) )
R2=
[ 11 ( 1,840,041,704,164 ) - ( 18,555,184 ( 1,074,483.47 ] 2
1 129,338,800,42
[ 11 ( 32,039,788,032,731 ) - ( 18,555,184 ) 2 ] [ 1 ( 1
R=2
303,219,945,582.8 2
( 8,142,801,233,921.1 ) ( 268,212,087,944.8 )
R=2
91,942,335,399,220,100,000,000.0
2,183,997,720,669,310,000,000,000.
0
R2= 0.042
Microsoft
46
Ahora teniendo la ecuación que representa la tendencia, procedemos a hacer los
pronósticos para los próximos cinco años reemplaza en Y’ con cada uno de los valores
continuación:
La cuenta de activo liquido del Banco Internacional de Costa Rica, S.A. muestra
síntomas de recuperación económica para los próximos cinco años de acuerdo con este
47
264,000
262,000
260,000
258,000
256,000
254,000
252,000
250,000
248,000
246,000
244,000
2021 2022 2023 2024 2025
liquido del Banco Internacional de Costa Rica, S.A. tenderá a incrementarse para los
económica en del banco al poner dinero en circulación a través de los diferentes tipos de
cobros.
variable, que busca definir o explicar cómo esta define el comportamiento de una variable
La gráfica que representa la tendencia del objeto del propósito se asemeja a una
línea recta a lo largo del periodo en estudio por lo tanto tenemos que
Y´ = a + b₁x₁ + b₂x₂
Donde:
48
a= Es intercepción de Y, o sea, la ordenada del punto de intersección
con el eje Y.
manteniendo X₂ constante.
X₂ constante.
denominaremos “X₁” y como segunda variable los activos totales, la cual llamaremos “X₂”.
Microsoft Excel.
respectivos pronósticos para los próximos cinco años, reemplazando en Y, cada uno de los
49
2015 120,922 167,630.14 1,849,342.40 28,099,863,558 14,622,200,681
2016 74,671 203,950.32 1,719,172.92 41,595,733,310 5,575,747,518
2017 56,446 211,547.21 1,793,217.79 44,752,223,015 3,186,137,248
2018 55,853 218,009.16 1,920,356.83 47,527,993,216 3,119,598,930
2019 165,349 239,116.02 1,976,906.31 57,176,469,246 27,340,352,276
2020 208,574 247,469.58 1,852,572.56 61,241,194,169 43,503,252,562
Sumatori 2,557,612.9 129,338,800,42
a 1,074,483 5 18,555,184.37 622,229,693,346 1
X
Bajo este enfoque se observa que los resultados los pronósticos son positivos para
50
108,000
106,000
104,000
102,000
100,000
98,000
96,000
94,000
92,000
90,000
2021 2022 2023 2024 2025
análisis son tendenciales a poco optimistas por los bajos coeficientes de determinación que
hemos obtenido en los análisis realizados, ya que para considerarlos aceptables los
51
coeficientes de determinación deben de acercarse a un valor de uno (1), con lo cual podemos
Aquí se observan cada una de las tendencias de los diferentes métodos de pronósticos
estadísticos, los cuales se puede apreciar un comportamiento aceptable y creciente para los
52
CONCLUSIONES
Actualmente se puede concluir de BICSA los siguientes aspectos:
La cartera directa del Banco al cierre de la gestión 2020 fue de US$. 2.382
contingente para el mismo periodo alcanzó a US$. 820 millones con una
La liquidez del Banco a diciembre 2020 fue de US$. 937,3 millones, con un
gestión 2020
40
RECOMENDACIONES
A modo de Recomendacion Podemos mencionar que:
riesgo).
52
BIBLIOGRAFÍA
Molina-Miranda, M. F. (Diciembre de 2017). Análisis de Riesgo de Centros de
Datos. Obtenido de Revistaespirales.com:
http://www.revistaespirales.com/index.php/es/article/view/125/68
54