Ensayo de La Evolucion Historica de Toxicologia
Ensayo de La Evolucion Historica de Toxicologia
Ensayo de La Evolucion Historica de Toxicologia
Toxicología
La antigüedad
Hasta la actualidad.
Profesor: Alumno:
C.I: 30.383.534
Agentes.
Es así que nos preguntamos cómo es que la toxicología esta tan informada o de
donde surgen sus conocimientos, pues está a adquirido sus saberes desde tiempos
casta sacerdotal era la que conocía y poseía los Venenos. El Papiro de Ebers,
médica más antiguo que se conoce. Fue realizado durante el reinado de Amenhotep I,
1500 años antes de nuestra Era (a.n.e). En el mismo se describe el uso del opio
cobre.
condenados a pena de muerte. Una de las variedades de esta planta, la cicuta mayor
caso de Mitrídates VI (120-63 a.n.e), rey del Ponto, en la península Anatolia, en el Asia
creación de una suerte de antídoto universal que fuera efectivo para cualquier
verse acorralado por sus enemigos trató de suicidarse tomando venenos, pero no pudo
morir, debiendo recurrir a la hoja de una espada o una lanza. Por esta razón se llama
mitridatismo al fenómeno por el cual, se genera una menor toxicidad, tras una
De igual forma en la Edad Media se destacaron Avicena (Ibn Abdullah Ibn Sina) (980-
Maimón) (1135 Córdoba- 1204 Egipto), médico y filósofo árabe que en su libro, Los
venenos y sus antídotos, escrito en el año 1198, describe por primera vez la succión
fundamental para la toxicidad, en su frase dosis sola facit venenum (solo la dosis hace
al veneno).El médico italiano Bernanandino Ramanzzini (1633 a 1714) es considerado
por mercurio en las fábricas de vidrio (11) (12) En la Edad Contemporánea, se destaca
fundamental en la Toxicología Forense durante años. Durante el siglo XX, con la que
químicos, que originan abusos, malos usos, residuos y contaminación, que impulsa el
destacar al médico argentino Emilio Astolfi (1930- 1995), que puede considerarse el
año 1976 en el Hospital Nacional Alejandro Posadas (CNI, en la Prov. Bs. As, El
Palomar). En el último tercio del siglo XX, con el Proyecto Genoma Humano, el
analíticos que hubo que introducir por las mismas cuestiones legales, pasaron luego al
surgiendo así una diversificación en las áreas que se detallan en; Toxicología
productos derivados, así como la evaluación del riesgo que su ingestión puede
ser humano, fauna, flora, suelo, aire, agua, clima, paisaje, bienes materiales y
prevenir el efecto de los agentes tóxicos sobre cada uno de dichos elementos, en tanto
en que no pretende conocer la composición absoluta de una muestra, sino sólo las
vísceras, leche, cabellos, etc.); pero a diferencia de los análisis clínicos, la identificación
esporádica, por corto tiempo o crónica, puede suponer para las personas o los
riesgos asociados a la exposición a los mismos, para precisar los niveles admisibles de
conocimientos toxicológicos con fines legislativos (Van der Vennen y Berlin, 1990); es
utilizando modelos in vivo, in vitro u otros. Con la información que proporciona, más
la exposición a los xenobiLa Toxicología científica actual tiene sus cimientos en las
concepciones
Analíticos que hubo que introducir por las mismas cuestiones legales, pasaron
De la sociedad, surgiendo así una diversificación en las áreas que se detallan en:
y los productos derivados, así como la evaluación del riesgo que su ingestión puede
En este término al ser humano, fauna, flora, suelo, aire, agua, clima, paisaje,