Tipos de Prensas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Azcapotzalco

Curso: ingeniería de Manufactura I

Ciclo: 2021

“PRENSAS”

Tema: “Tipos de prensas”


La máquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y
algunos en caliente, se conoce como prensa. Consiste en un bastidor que sostiene
una bancada y un ariete, una fuente de potencia, y un mecanismo para mover el
ariete linealmente y en ángulos rectos con relación a la bancada.
Las prensas se definen como:
Máquinas herramientas cuya característica es la entrega de grandes cantidades
de energía de forma controlada.
Una prensa debe estar equipada con matrices y punzones diseñados para ciertas
operaciones específicas. La mayoría de las operaciones de Formado, Doblado,
Punzonado, Embutido y Cizallado, se pueden efectuar en cualquier prensa normal
si se usan matrices y punzones adecuados.

Tiene una adaptabilidad especial para los métodos de producción en masa, como
lo evidencia su amplia aplicación en la manufactura de piezas para automóviles y
aviones, artículos de ferretería, juguetes y utensilios de cocina.

Clasificación de las Prensas

Estas se clasifican por la forma de entregar la energía, las prensas pueden ser
mecánicas o hidráulicas.
 Prensas Mecánicas: Constan de un motor eléctrico que hace girar un
volante de inercia que sirve de acumulador de energía. La energía se
entrega a la parte móvil de la prensa (carro) mediante un embrague o
acoplamiento. La entrega de la energía es rápida y total gastando en cada
golpe una fracción de la capacidad de trabajo acumulada. Se usan para
trabajos de corte, estampación, forja y pequeñas embuticiones.

 Prensas Hidráulicas: Se basan en el conocido principio de Pascal


alimentándose un pistón de gran diámetro con fluido a alta presión y bajo
caudal consiguiendo altísimas fuerzas resultantes. La entrega de energía es
controlada en cada momento tanto en fuerza como en velocidad por lo que
mantenemos el control constante del proceso. Se usan en operaciones de
embutición profunda y en procesos de altas solicitaciones como
acuñado.
TIPOS DE PRENSAS MECÁNICAS

Prensas mecánicas excéntricas: Se trata de una máquina herramienta formada


por una cama o bastidor, una mesa fija o
desplazable y una corredera o pisón que se
mueve verticalmente. Sobre la mesa se
coloca la matriz y en la corredera se fija el
punzón. La corredera está accionada por un
mecanismo de excéntrica unida a una biela,
que transforma el movimiento circular del eje
accionado por un motor, en un movimiento
de vaivén. El esfuerzo deformador se
obtiene de la energía cinética producida por
el giro de un volante de inercia. El
movimiento de giro del volante es
transformado en movimiento lineal vertical
de la corredera por medio de un husillo.
Como el volante puede girar en ambos
sentidos, la corredera puede bajar y subir. El
disparo de un balancín se realiza mediante el accionamiento de un pedal y su
correspondiente conjunto de palancas, aunque los modelos más modernos
incorporan un sistema de disparo eléctrico.
Existen tipos de prensas mecánicas excéntricas clasificadas de acuerdo con su
tipo de balancín.
Teniendo en cuenta su estructura, el tipo más común de balancín es el de cuello
de cisne, que puede ser de simple efecto (admiten solamente el
desplazamiento de la corredera) o de doble efecto (desplazamiento
independiente y simultáneo de la mesa y la corredera). La denominación cuello
de cisne proviene de las máquinas más antiguas, cuyo armazón presentaba un
arco en esa forma. Hoy en día ese tipo de armazón ha caído en desuso, pero
conserva su forma de “C”, con una garganta (o escote) de gran amplitud que
permite el acceso a la mesa de trabajo desde el frente y los laterales. Por lo
general, los balancines de potencia media-alta incorporan dos barras tensoras en
la garganta, a fin de evitar roturas y poder utilizar la máquina en trabajos más
severos. Algunos modelos también presentan excéntricas de dos bielas
independientes, capaces de realizar dos fases sucesivas de
troquelado/estampado por ciclo de trabajo.
Hay dos subtipos de balancines de cuello de cisne:
o Volante lateral: en este tipo la excéntrica tiene dos puntos de apoyo
y las máquinas pueden ser inclinables. Son los más usados y se
emplean para trabajos de mediana magnitud con potencias de 10 a
100 toneladas.
o Volante frontal: la excéntrica posee un solo punto de apoyo y por tal
razón se emplean en trabajos livianos donde se requiere poca
potencia.
Prensas mecánicas de fricción o de husillo:
La energía cinética almacenada en un volante de inercia se transmite al carro por
fricción o mediante un embrague y un mecanismo tipo biela - manivela.
Máquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frío y algunos
en caliente.
En ella forman parte dos platos que giran a gran velocidad montados en los
extremos de un eje horizontal; en medio de los dos platos hay un disco horizontal
unido a un husillo de paso muy rápido, que en su extremo opuesto va unido al
carro porta punzones. El disparo es como sigue: mediante una palanca se
desplazan lateralmente, hasta que entran en contacto con el disco horizontal, los
platos animados de gran velocidad; estos le comunican su energía y hacen
descender el husillo, al llegar al final de la carrera, el plato opuesto, rozando
ligeramente con el horizontal, hace girar el husillo en sentido contrario,
devolviéndolo al punto alto o de reposo. Estas prensas son muy indicadas para
estampaciones y en operaciones en las cuales sea necesario un golpe muy
enérgico, sin límite de profundidad, como es el caso de un remachado.
TIPOS DE PRENSAS HIDRÁULICAS

Prensas hidráulicas simples:


La estructura del bastidor utiliza la barra de tensión ajustada, y la filmina posee
ocho carriles de guía que proporcionan excelente rigidez y alta precisión.
El sistema de control hidráulico utiliza un sistema integrado de válvulas de
cartucho con sistema de enfriamiento, dotándola de movimiento, larga vida,
choque hidráulico ligero y diseño de tubería eficiente con menos puntos posibles
de fuga.
El sistema eléctrico independiente, es una estructura compacta confiable y
conveniente para su mantenimiento.
Durante el proceso, esta prensa hidráulica de acción simple puede realizar presión
constante durante rangos de tiempo fijos seleccionados.

Prensas hidráulicas dobles:


La prensa hidráulica de doble acción puede usar las cuatro columnas o
construcción de pórtico, que es simple, económico y práctico. La estructura del
marco de presión es de alta precisión y rigidez. La precisión de guía está
garantizada debido a la adopción de ocho carriles guía.
El sistema de control hidráulico utiliza un sistema integrado de válvulas de
cartucho con sistema de enfriamiento por agua lo que proporciona confiabilidad de
movimiento, adicionalmente, el diseño de tubería es un diseño eficiente con
menos puntos posibles de fuga. Los selladores importados usados en el
ensamblaje de esta prensa proporcionan garantía de larga durabilidad.
La prensa hidráulica de doble acción posee sistema de control PCL. Puede
efectuar presión constante con regulación graduable a eficientes tasas de
producción y procesamiento.

Prensas hidráulicas triples:


Las piezas trefiladas cónicas y parabólicas se producen en una sola operación de
conformación, mientras que el método de trefilado clásico suele requerir de 5 a 6
operaciones de prensado y de 1 a 2 operaciones de recocido intermedias. Dado
que el adelgazamiento del material en los radios inferiores es muy pequeño,
puede formarse una chapa más fina. Se puede obtener un excelente acabado
superficial porque la chapa se embute sobre un cojín hidráulico y no sobre los
bordes de una matriz de embutición. Se puede obtener una excelente forma del
producto porque la presión y la velocidad se pueden ajustar según las condiciones
de conformación. No se produce ninguna
deformación después del conformado.
Algunas aplicaciones de las prensas son forjar, adelgazar vidrio, realizar
polvos cosméticos y formar pastillas en la industria médica, la utilización de la
prensa puede variar de acuerdo al trabajo a realizar, a continuación, se presentan
algunas actividad donde su uso es común:
1) Multiprensa: La multiprensa hidráulica se puede usar literalmente para miles de
aplicaciones. Desde el estampado de equipos, para ensamblar una parte a otra o la
construcción de ítems diversos como filtros y polvos compactos. También se usa para
recortar el exceso de partes de metal como en el caso de una caja de transmisión o
producir porciones controladas de pescado, pollo u otros alimentos.

2) Prensas de compresión: Las prensas hidráulicas de comprensión se utilizan como el núcleo


de cualquier sistema de aplastado de automóviles. En este proceso, un motor hidráulico
aplica una gran presión en los fluidos dentro de los cilindros. Esta presión del fluido
provoca que las placas se levanten y luego con una gran fuerza, la placa es impulsada
sobre el auto, aplastándolo.

3) Prensas neumáticas: Estas prensas son las más básicas que se usan en las industrias,
porque en este sistema se comprime el aire para crear una presión que produzca
movimiento. La ventaja de las prensas mecánicas es que las operaciones se realizan de
manera más rápida. Su desventaja por otra parte es que no es capaz de crear presiones
demasiado altas, como lo logran otras prensas hidráulicas. Normalmente se usan en
sistemas de freno de automóviles y aeronaves. Los usos industriales de las prensas
neumáticas incluyen ensamblar, dibujar, perforar, entre otros. Para funcionar necesitan de
un operador que debe manejar accesorios de seguridad adicionales como sistemas
eléctricos de seguridad.

4) Industria cosmética: Las prensas hidráulicas pueden ser usadas para presionar materiales
cosméticos y convertirlos en maquillaje como sombras de ojos, polvos cosméticos de
rubor y otros. Las prensas neumáticas son las más apropiadas para este tipo de labores, ya
que producen polvos muy finos y de excelente calidad.

5) Ámbito médico: Las prensas hidráulicas son utilizadas también en el campo médico para la
formación de pastillas y tabletas. Estas prensas pueden compactar ingredientes
granulados o en polvo y convertirlos en tabletas para la industria farmacéutica, plantas
químicas, hospitales, instituciones de investigación y laboratorios. Son livianas, de
pequeño tamaño y cuentan con diversas funciones. Una prensa promedio puede llegar a
formar más de 5000 tabletas por hora.
6) Creación de tarjetas de crédito: Con una prensa de vacío que sirve para fabricar láminas se
pueden fabricar tarjetas de crédito, que se forman de varias capas de plástico
superpuestas. Sobre las capas de plástico también puede aplicarse una película.

7) Creación de espadas: Las prensas sirven para fabricar espadas, ya que permiten dar forma
plana al acero en bruto y conseguir la dureza, pero a la vez la liviandad que necesitan este
tipo de armas que en la actualidad son usadas más para exhibición y colección.

8) Para preparar chocolate en polvo: Cuando se procesan los granos de cacao, se produce un
líquido conocido como licor de cacao. Si se quiere mantener sólo el cacao, sin añadirle
azúcar, preservantes o grasas, el líquido es estrujado en una prensa hidráulica. Tras esta
etapa, es nuevamente procesado para la formación del polvo de cacao, en la forma en que
lo conocemos y sin grasas añadidas.

9) Industria de forjado: Las prensas hidráulicas de grandes toneladas se usan para el forjado y
recortar metales a grandes escalas. Actualmente, la mayoría de los procesos de forjado se
realizan con prensas hidráulicas, que permiten una distribución adecuada de la presión en
el material, lo que reduce la cantidad de elementos utilizados y mejora la producción por
el aumento de la velocidad en la fabricación.

10) Creación de cerámicas: Las prensas hidráulicas pueden usarse para la manufactura del
producto de vidrio, conectores metálicos, materiales de teflón, elementos magnéticos y
productos de arcilla que necesitan la aplicación de una cantidad de fuerza considerable
para formar un objetivo a partir de sustancias en polvo o granuladas.

También podría gustarte